Hacer molde. Cómo calcular los puntos para empezar a tejer una prenda
Ya aprendimos a tomar las medidas y ahora qué viene? Lo que todas tememos... realizar el molde.
Recordar que solo al contorno se le agregan los centímetros deseados; el resto de medidas van igual que como se han tomado. No olvidar que el tejido cede.
Por qué es importante hacer una muestra antes de empezar a tejer
Suele pasar que cuando vamos a tejer una prenda queremos empezar rápido, así, sin más, directamente a montar los puntos de la prenda. Pero hay un paso previo que es muy importante y necesario hacer y que siempre insisto y es en tejer una muestra.
Montaje simple de puntos con lana auxiliar. Cómo empezar a tejer
Este es un tipo de montaje simple de puntos pero con lana auxiliar. Este montaje se utiliza mucho porque se logra muy buena tensión en el comienzo de las prendas. Se ponen los puntos con una lana diferente a la lana de la prenda, y luego se retira al finalizar el tejido.
Cómo tomar las medidas antes de empezar a tejer una prenda
Vamos a empezar a tejer una prenda. Queremos tejer un sweater, jersey, chaleco para adulto, hombre o mujer ¿Qué necesitamos saber? Necesitamos saber las medidas de la persona que va a llevar la prenda. En este artículo les quiero enseñar cuáles son las medidas a tener en cuenta, y cómo tomarlas, de manera que nuestra prenda nos quede perfecta.
Cómo cerrar puntos con dos agujas
¿Están tejiendo una prenda y quieren saber cómo cerrar puntos a dos agujas? El cerrado cadeneta es una de las maneras más utilizadas para hacerlo. Este tipo de cerrado formando una cadenita es importante aprenderlo porque facilita la costura y queda muy bien. Por ejemplo, en los hombros a mi me gusta coser cadeneta con cadeneta porque queda muy prolijo, bien terminado y con buena tensión. Hoy les voy a contar cómo hacerlo fácil y bien para lograr la perfección en el tejido.
Montaje simple de puntos. Cómo poner los puntos de forma sencilla
Les quiero enseñar el montaje simple de puntos, que es importante porque hay algunas prendas que no le colocamos lana auxiliar y las comenzamos directamente. Aprender a poner los puntos correctamente ayuda a lograr un buen comienzo de prenda. Este tipo de montaje lo suelo utilizar para tejer ropita de bebé. Siempre luego de montados los puntos en la aguja recomiendo tejer la primer hilera revés porque ayuda a aflojar los puntos. En tres sencillos pasos aprenderán a poner los puntos.
Puntos básicos del tejido. Derecho, revés, jersey y variantes
En el tejido a dos agujas hay dos puntos que son el punto derecho y el punto revés. Estos dos puntos son el componente principal de toda labor de punto. Para las que tiene curiosidad por este arte tan lindo y se quieren iniciar en el tejido a dos agujas les explico cómo tejer estos puntos básicos.
Cómo elegir las agujas adecuadas para tejer una prenda
Para aprender a tejer necesitamos agujas y lana. Ya hemos hablado sobre el material, ahora les quiero enseñar algunos secretos sobre las agujas de tejer. Muchas veces cuando vamos a un comercio o tienda y compramos las lanas nos dicen: esta lana hay que utilizarla con tal número de aguja. Este dato hay que tomarlo como algo estimativo porque todas tejemos diferente, es como la escritura, algunas tejen más flojo y otras más apretado.
Qué material elegir para tejer una prenda según la textura deseada
Consejos y secretos para elegir el material a utilizar para tejer una prenda con dos agujas. Suele pasar que tenemos claro lo que queremos tejer, pero nos cuesta o no sabemos qué lana o hilo elegir y cómo lograr una textura determinada.
Montaje tubular de puntos 2 y 2
Este es un tipo de montaje de puntos a dos agujas que me encanta porque el comienzo de la prenda queda perfecto, prolijo. No es un montaje que se suele enseñar, pero como saben me gusta compartir todos los secretos para que las prendas tejidas queden bien confeccionadas y acabadas.