Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro
  /    /  abril

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un cubre hombros es una prenda para usar combinando con diferentes outfits, y se adapta a cualquier estilo, el que le demos nosotros. Y tejerlo nosotras hace que esta prenda sea aún más especial y única. Vamos a tejer juntas este cubre-hombros paso a paso, les mostraré cómo calcular los puntos, cómo montar los puntos, cómo aumentar, cómo disminuir, cómo cerrar y cómo coser.

Si queremos tejer una prenda para niños lo primero que vamos a necesitar son las medidas. Para ello les dejo aquí los moldes/patrones de niños de 1 año y medio a 12 años, tanto para manga caída como para manga raglan. De esta manera podrás tejer cualquier modelo que te guste y adaptarlo al talle que necesites.

La primera puesta del bebé es uno de los momentos más lindos de una madre, ya que se deben elegir las prendas que el recién nacido se va a poner. Por eso deben ser especialmente cómodas y adaptadas a esos primeros momentos de la vida. Lo cierto es que existen unos imprescindibles que no pueden faltar para esa ocasión, y el jersey o batita es uno de ellos. Tejer un jersey para bebé es más que crear una prenda; es imaginarnos al bebe dentro y es todo ternura y cuando se trata de la primera puesta, la suavidad y la comodidad son esenciales para cuidar la piel delicada del recién nacido. ¿Quieren hacerlo con sus propias manos? En Tejer con Lucila les comparto los moldes para que puedan tejer todo tipo de ropita para bebé. Veamos algunas razones por las que siempre las animo a tejer ropa para bebé recién nacido.

En tejido una disminución es una reducción del número de puntos con la finalidad de darle forma al tejido. Disminuyendo es como conseguimos que el tejido se incline hacia un lado. Las disminuciones simples son las más básicas. Aprender esta técnica es fundamental para cuando estamos tejiendo una prenda y tenemos que darle forma, por ejemplo cuando llegamos a la sisa y tenemos que tejer la manga.

El punto bodoque es un punto lindísimo, que consiste en realizar unas bolitas que sobresalen del tejido. Se puede hacer en cualquier tamaño, grande, chico, mediano, según la prenda que vayamos a tejer. Y hoy en Tejer con Lucila les voy a enseñar cómo tejer bolitas a dos agujas. Estas bolitas pueden hacerse en cualquier tipo de prenda y quedan realmente lindas dándole un toque divertido y original. Este punto se puede hacer en jersey derecho o en jersey revés, dependiendo el punto de la prenda, y sirve para darle un toque diferente, para que resalte más. Es un lindo detalle para añadir a una prenda o en un gorro, ya sea en el mismo color o en tonos diferentes.

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶