Cómo empezó y como ha sido mi vida como tejedora
Pensando en el tejido y de dónde me vino, empecé a recordar a mi madre; la recuerdo con un traje de chaqueta y falda verde, era todo tejido, parecía paño y llevaba bolsillos plaqué. ¡Lindísimo! Yo aún no había empezado primaria, tendría unos 4 años.
Tejer arbolitos como adorno Navidad
Comienza diciembre y hace unos días publiqué una imagen en Instagram de unos arbolitos que tejí para mis alumnas. Tenemos como tradición celebrar el fin de curso y año. Organizamos una cena y hacemos sorteos-regalitos. Este año preparé estos divertidos arbolitos tejidos y rellenos para colgar como adorno de Navidad. Para el árbol, para colgar de las puertas o como agarradera para la cocina.
Cómo tejer una trenza diferente y con relieve – Trenza “circular”
Esta trenza me encanta. Es totalmente diferente, es más redondeada por eso la llamo trenza circular y es gordita, con bastante relieve. Queda lindísima para hacer un cuello, o puños para aplicar en algun abrigo o saco.
Intarsia, su origen y cómo ejecutar la técnica con dos agujas
Les quiero contar de dónde viene la palabra Intarsia. Es una palabra de origen inglés. Es una técnica de tejido utilizada para crear dibujos con múltiples colores. Al igual que con la técnica de carpintería Intarsia, también llamada taracea, inlay, marquetería, los campos de diferentes colores y materiales parecen estar incrustados entre sí, encajando como un rompecabezas.
Tejer Pied de Poule o pata de gallo. El clásico de los clásicos
El punto pied de poule es un punto lindísimo. A simple vista puede parecer complicado, pero es muy fácil y entretenido de tejer. Podemos utilizarlo en delanteras o como detalles formando cuadros. Y por supuesto en el clásico Chanel.
Tejer hace bien – Tejer para relajarnos
Vivimos en una sociedad donde el ritmo de la vida y el trabajo nos llevan a un estado de ansiedad y estrés, donde la sensación imperante es estar siempre al límite.