Cerrar borde en otro color
Técnica exclusiva para cerrar llevando el punto de borde cuando está tejido en otro color diferente al del resto de la prenda. Bordes prolijos y bien terminados.
SWEATER JUSTINA
Lindísimo patrón para tejer sweater o jersey en cuello redondo, manga caída, y el punto bodoque como detalle. Un indispensable para cualquier armario y edad.
Escote en V sin tirilla
Técnica exclusiva para hacer un escote en V o en pico sin tirilla, es decir sin vista, simplemente con un borde casi invisible pero con una buena terminación.
Cómo tejer un chaleco súper fácil y bien terminado – Tejer con Lucila
En esta oportunidad voy a explicarles cómo tejer un chaleco sin mangas de la forma más simple. Si están aprendiendo a tejer y quieren comenzar a realizar una prenda, el chaleco es una buena opción, además son lindísimos y se usan mucho. Si no quieren complicarse dándole forma a la sisa, no se sienten cómodas realizando disminuciones, o levantando puntos para hacer una tirilla… ¿Cómo hacerlo fácil? En este artículo les cuento cómo tejer un chaleco súper fácil y a la vez con excelentes terminaciones. El resultado les encantará.
Ideas para tejer un sweater o jersey oversize para mujer – Tejer con Lucila
Esta temporada sigue siendo tendencia todo lo oversize o XL, tanto en prendas como en jersey overize de mujer y en complementos. Se llevan los pantalones grandes, las chaquetas o blazers bien anchos y sueltos, y también los sweater o jerseis tamaño oversize, o usar prendas de corte masculino directamente. La idea de esta moda es llevar ropa cómoda, y eso nos gusta a todos. Asi que por qué no tejernos un sweater oversizepara mujer con nuestras propias manos. Les comparto algunas ideas de material, puntos y confección.
En qué paises tejer es más popular. Curiosidades del tejido
Me encantan las anécdotas y curiosidades detrás de cada historia, tema o personaje. Esta semana nos propusimos investigar sobre cuáles son los países que tienen al tejido entre su principal interés y actividad manual. Para ello nos adentramos en el mundo de la tejeduría en su más amplio sentido. Los estilos y técnicas de tejer son muchos, y varían de acuerdo a cada cultura y tradición. En otras oportunidades, les he compartido cómo es el estilo portugués, el estilo noruego; sabemos que también se teje en el estilo continental, en el estilo inglés, que es el que yo enseño; pero además del tejido con agujas, está el crochet/ganchillo/croché, el telar, bordar, … y podríamos seguir con una larga lista. Cada uno con sus diferencias y particularidades, aunque unidos por una misma pasión: el amor por el tejido. ¿Quieren saber en qué paises tejer es más popular? Aquí se los cuento.
Diferencias entre jersey de manga caída y de manga pegada – Tejer con Lucila
Si hay una prenda de punto básica en cualquier armario que nunca puede faltar es el sweater o jersey. Pero, ¿cómo tejerlo correctamente? Algo que deben tener muy claro es la diferencia entre uno de manga caída y otro de manga pegada, y eso es lo que voy a intentar explicarles hoy. Para ello, vamos a ver cómo calcular y tejer tanto la manga como la sisa. Les bastará con seguir mis consejos para que el resultado sea perfecto.