Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

5 ideas para tejer puños

Quienes me siguen desde hace tiempo, saben que me gustan los detalles y estoy siempre buscando la forma de darle un “toquecito” distinto a las prendas tejidas. Hoy les quiero dar 5 ideas de diseños para tejer puños originales y con distintos niveles de dificultad. Un puño (o cuff en inglés) es la pieza con la que se ciñe la manga a la muñeca.

Diferentes diseños de puños:

1. Cómo tejer puño con abertura

Si aún no te animas a crear un diseño con trenzas o deslizados en el cuerpo de un jersey, puedes probar con hacer una pequeña abertura / tajo solo en la manga y luego continuar con el diseño de una trenza.

¿Cómo se realiza la abertura del puño? Primero se calculan los puntos necesarios para el puño. Entonces, si por ejemplo la manga necesita 40 puntos, poner en la aguja 20 puntos, más el punto de borde (para la abertura), dejando en la aguja 22 y 22.

En el caso de continuar con una trenza, hacer al terminar una parte: 1 punto revés, 2 derechos y punto de borde y en la otra parte: punto de borde, 2 derechos y 1 punto revés.

Tejer por separado los centímetros deseados y al continuar con un solo ovillo, disminuir el punto de borde (este borde ocupa 1 1/2 punto, ya que se enrosca) y junto con los 2 derechos de cada lado formo una trenza de 6 puntos. Tejer la hilera revés y hacer el primer cruce de la trenza en la siguiente hilera.

En este ejemplo, habrá que disminuir el punto de borde. ¿Cómo? Trabajando con un solo ovillo disminuir acomodando el segundo punto de borde y tejerlo por debajo con el último del borde; del otro lado tomar los 2 puntos juntos normales. Si quieres ver cómo realicé este puño pincha aquí.

2. Cómo tejer puño campana

Tejer una manga campana tiene sus secretitos, que por supuesto, te compartiré. Lo ideal es primero tomar la medida del ancho de manga a 7 cm más arriba del nudito de la muñeca (la parte del hueso cúbito que sobresale de la muñeca de la mano). Y desde ese mismo nudito el largo será 7 centímetros más. Ese largo de 14 centímetros que midamos será el total de la parte acampanada del puño. De esa forma, la manga quedará cómoda al vestirla, sin molestias. Con esas medidas realizaremos un pequeño molde de la campana.

En este caso 22 centímetros de ancho y abajo una amplitud de 38 cm. Calcular con espalda tejida los puntos necesarios para esos 38 cm y 22 cm y las hileras en + – 13 centímetros

Para una mejor forma y que no caiga solo en la costura, se da forma en costados y en centro y las cuartas partes, que se marcará con 1 derecho sin tejer, por lo tanto número impar de puntos.

Se utilizará la técnica de nervadura central para escote en V, disminuyendo en el revés de la prenda. Y en los costados se disminuye en el revés de la prenda con el punto de orillo.

En el siguiente video podrás ver cómo realicé las disminuciones en el revés de la prenda.

 

3. Cómo tejer puño con volantes o volados

¿Quieres darle un toque diferente, original y divertido a tus jersey o cardigan? Los volantes son una muy buena forma de conseguirlo. Si tejes el volado en una lana de otro color, te quedará aún más original. Puedes ver el tutorial paso a paso para tejer un puño con volante a dos agujas aquí.

4. Cómo tejer puño aplicado y con vértice

Una chaqueta con un puño aplicado que tenga distintos puntos también puede ser una linda opción. En este tutorial verás cómo tejer un detalle aplicado llevando punto de borde y con terminación en punta / vértice.

5. Cómo tejer puño aplicado con trenza

En este video aprenderás a tejer un puño con una trenza o cable de 12 puntos. Aplicar un puño también te servirá en el caso que necesites reciclar una prenda, ya sea porque te ha quedado corta la manga o simplemente, para renovar el diseño de tu prenda tejida.

Como mencionaba al principio, las mangas son esa parte de la prenda en la que puedes dejar volar más la imaginación… Pliegues, volúmenes, tajos, trenzas… Anímate a tejer detalles en los puños que tal vez en otras partes de la prenda te resulten incómodos, difíciles o arduos. Las posibilidades de creación son inagotables.

Ahora ya sabes todos los trucos y consejos profesionales para tejer los puños de tus prendas a dos agujas. ¿Te apasiona el mundo del tejido? Date la oportunidad de aprender bien de primeras en el Club de tejedoras. Además, podrás consultarme sobre tu proyecto y te diré cuál es la mejor técnica para lograr el resultado deseado.

Comentarios:

  • An María Giosa

    Muchas gracias Lucila, siempre te estás renovando y sacando detalles nuevos, gracias por compartir con todas nosotras. Qué Dios te bendiga grandemente!??

    16/12/2022 / 14:54

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶