Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo hacer cuello barco en un jersey

Las formas más habituales de cuellos en un sweater o jersey son el cuello redondo, el cuello alto de tortuga, el cuello escote en V o en pico, cuello polo y el cuello barco. El escote barco o bote, es el que deja el cuello despejado y se extiende hacia los hombros, cubriéndolos más o menos, pero no dejándolos totalmente al descubierto, y este es el cuello que quiero enseñarles hoy.

A mi me gusta mucho este escote, especialmente para prendas de verano, aunque también los uso para prendas en invierno llevando alguna camisa con cuello grande debajo y quedan lindísimos. En mi opinión este tipo de cuello barco es el más fácil de hacer porque no requiere darle forma, por eso muchas veces recomiendo a la hora de elegir qué tejer, que sea una prenda con manga caida, cuello bote y en puntos calados lindos o puntos fantasía trabajados, que resultará súper entretenido y fácil de tejer. Si quieren tejer el sweater amarillo de la foto, en la tienda tienen un curso online con 14 videos paso a paso. 

La clave está en coser muy pocos centímetros de hombros, y eso hará que el cuello de la delantera “caiga” y no sea necesario realizar vueltas acortadas en la delantera. Otro de los secretos es hacer un pequeño canesú en la espalda y delantera para que tu cuello barco quede genial.

Cómo tejer canesú para cuello barco o bote en un jersey

Ya sea para un sweater o jersey manga caída o manga pegada, tejer 3-4 cms de elástico 1 y 1 y luego, como mínimo 3 hileras de falso elástico (1 der tejido, 1 rev sin tejer, 1 der tejido…, levantando la lana cuando se pasa el revés sin tejer. Del derecho de la prenda y del revés de la prenda igual). Luego cerrar tubular. De esta manera queda el cuello barco con una excelente terminación. Espalda y delantera se hace lo mismo.

¿Cómo coser delantera y espalda en escote barco o bote?

Coser uniendo derecho con derecho del cierre tubular. Recordar que para un buen comienzo del cuello barco, se debe ir desde donde está la lana, al 1º del otro lado y luego volver donde estaba la lana y luego continuar tomando 2 ” patitas” de cada lado. Coser como máximo 6 cms (mitad de hombro). Antes de rematar la costura, probar la prenda, y si hace falta coser menos cms de hombro. Si se quiere dar más caída a la delantera se pueden hacer vueltas acortadas antes de comenzar el elástico 1 y 1. Con 3 veces de cada lado es suficiente (6 hileras).

Otra opción de cerrar este cuello barco y que es más fácil es haciendo un punto fantasía en el canesú y cerrar los puntos “como se presentan”. Como en este sweater amarillo de la foto.

 

Ahora ya sabes cómo tejer un cuello barco o bote, pero a través de mi blog o canal de Youtube puedes encontrar mucha otra información que te resultará muy útil. Además, en el club de Tejer con Lucila tendrás acceso a infinidad de secretos y técnicas para lograr la casi perfección en el tejido. No dudes en visitar mi web si quieres aprender a tejer con dos agujas fácil y bien.

Comentarios:

  • Adela Tumas

    Hola Lucila ,me encanta como explicas tus hermosas labores. Podrias poner un molde del primer sweater amarillo ? Yo necesito hacer uno con escote bote y manga caida pero tengo dificultad para distribuir los punto de hombro y cuello..

    22/02/2023 / 15:26
  • myriampupi@gmail.com

    Excelente explicación profe.

    21/09/2022 / 04:13
  • Eliana Cotroneo

    Hola Lucila, soy absolutamente ignorante en el tejido…. cuáles son las vueltas acortadas para el cuello bote?…..estoy tejiendo un Jersey en punto bobo para 12 meses y no se cómo hacerle el cuello….. también si para la manga caída hay que aumentar puntos…… gracias, soy de Chile…

    08/08/2022 / 14:42
  • Alejandra Garzon

    Hola Lucila!!!
    Me encanta cómo explicas todoooo.
    Mil gracias.
    Beso!

    08/06/2022 / 17:04
  • Loli

    Hola Lucila.
    Soy Loli y te escribo desde Vigo(una ciudad de Galicia, en España).
    Lo primero decirte que tus videos son preciosos y están muy bien explicados.
    Lo segundo que, gracias a ellos, he podido retomar la labor de tejer, la cual tuvo unos tímidos inicios cuando era chica y contaba con la ayuda de mi madre. Ayuda que hoy día no es posible debido a su demencia y alzhéimer.
    No me he apuntado a ninguno de los cursos online porque entre el trabajo y el cuidado de mi madre dispongo del tiempo justo.
    Por último me gustaría preguntarle sobre el escote barco:¿las vueltas acortadas o con enlace se hacen en el delantero y en la espalda, o es solamente en el delantero y la espalda se cierra como si fuese escote redondo(de una vez)?
    Gracias mil por compartir su inestimable saber.

    05/06/2022 / 17:49
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Loli! Me alegra que te acompañemos! Contestando a tu consulta: en espalda cierra todo en una sola vez y en delantera realizas las vueltas acertadas. Un afectuoso cariño. Mi familia materna era de Vigo, apellido Giráldez.
      Un cariño

      06/06/2022 / 20:36
  • heydirotela58@gmail.com

    Amada Lucila voy a tejer este suéter amarillo ,me encanta ,después te cuento como me va es hermoso..un abrazo grande grande..Mil Gracias

    30/05/2022 / 10:21
  • Gladys Carruitero

    Hola Lucila cuándo pones el patrón del sweater que modelas (amarillo)

    03/12/2021 / 20:29
  • Elena leal de la jara

    Me encanta como enseñas Lucila !!! He aprendido varios detalles que hacen ver más lindos los tejidos , puedo saber cómo calcular los puntos para que el suéter amarillo cuello bote me quede igual al que tienes puesto , por fa quiero hacerlo para mi y lucirme !!!un gran abrazo para ti y flia , eres lo máximo!!!!!!!

    24/07/2021 / 12:43
  • Ana María

    Hola queridísima Lucila, me encantaría que nos dé indicaciones para tejer el saco amarillo que aparece en las presentaciones de los vídeos (también lo usó en alguno). No estoy segura, pero pareciera que es del tipo “rectángulo con mangas”. Un abrazo, siempre es una delicia verla y oírla.

    23/07/2021 / 22:50
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Ana! ¿Se refiere a este saco? https://bit.ly/tienda-sacoama
      Cariños

      26/07/2021 / 17:57
      • Ana María

        Nono, Lucila, uno que aparece en las presentaciones de los videos. Lo tenía puesto cuando enseñó el chaleco de colores. https://www.youtube.com/watch?v=Ft8sC_nXp_o&ab_channel=TejerconLucila

        29/07/2021 / 22:24
      • Lucila - Tejer con Lucila

        Hola! Si es el que tengo puesto en ese video le cuento que pronto estará el patrón en la tienda.

        29/07/2021 / 23:22
  • Clara

    Siempre excelentes explicaciones. BRAVO Lucila.

    23/07/2021 / 21:25

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶