Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo hacer el punto inglés

En este nuevo post les quiero enseñar a hacer el punto inglés, el tradicional, el que hacían nuestras abuelas, nuestras tías, ese punto que no aparece en todos lados y que uno muchas veces se olvida. Hay que tener en cuenta que es un punto que lleva mucha lana y que se estira mucho. Es un punto lindísimo y entretenido, pero hay que saber que es necesario tejer varias hileras para que se vaya notando. ¡A mi me encanta!

¿Cómo se hace el tradicional punto inglés?

Aquí les dejo los pasos para tejer este punto tan lindo y clásico:

  1. Número impar de puntos. 
  2. La primera hilera se teje revés.
  3. Luego tejer un derecho, levantar la lana, pasar un revés sin tejer y sin bajar la lana, tejer un derecho.

El punto inglés con dos agujas tiene múltiples posibilidades, lo podemos utilizar para tejer un lindo cuello grande y amplio, para tejer fundas para los palos de golf, que a su vez puede ser un regalo estupendo, y para tejer tapabocas, mascarillas o barbijos.

En este video podrán ver el paso a paso de cómo hacer este punto inglés tan entretenido.

¿Qué otras variantes se pueden hacer de punto inglés con dos agujas? 

Existen variantes del punto inglés tradicional que quedan muy bien y gastan mucha menos lana.

Algunas de estas variantes son reversibles y van genial para esos sweaters o jerseis con cuellos grandes. Son variantes que me gustan mucho hacer porque se nota que la prenda está hecha a mano. Pueden ser más elásticas, más flojas, o más prietas; cada una elige la que más le gusta y se adecue al diseño que quiera tejer.

También se puede hacer el falso punto inglés, que también es un punto reversible. Para calcular la cantidad de puntos, recordar que tiene que ser número de puntos múltiplo de 4 + 3 + punto de orillo.

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

 

Comentarios:

  • María paz

    Estimada Lucila

    Quiero agradecer su enseñanzas
    Yo tejo cosas simples y hace años que no lo hago , ahora ya le tejí chalecos y suéter a mis hija
    Sus taquillas han sido muy buenos

    19/09/2022 / 19:51
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué lindo ¡me alegro mucho! Muchas gracias por seguirme y por formar parte de esta comunidad tan linda de tejedor@s 🙂

      19/09/2022 / 20:12
  • Beatriz Gallego Mejías

    Estimada señora: Para mi ha sido un gran descubrimiento conocerla, ha sido gracias al confinamiento que estamos sufriendo (algo bueno tenia que tener) yo tejí mucho cuando mis hijos eran pequeños, pero hacia bastante que no lo hacia, he descubierto gracias a usted un montón de truquitos, como usted los llama, que yo diría una técnica maravillosa.
    Quería darles las gracias y que supiera que aquí tiene una fan incondicional.
    Me he hecho el cárdigan gris que recomendó para el confinamiento, solo que lo hice de una pieza y algunas cosas más.
    Muy agradecida. Beatriz

    09/03/2021 / 01:14
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué lindo Beatriz, me alegro mucho! y muchas gracias por seguirme y por formar parte de esta comunidad tan linda de tejedor@s 🙂
      Mándeme foto por las otras redes sociales. Cariños

      09/03/2021 / 17:58
  • Beatriz Gallego Mejías

    Estimada señora: Para mi ha sido un gran descubrimiento conocerla, ha sido gracias al confinamiento que estamos sufriendo (algo bueno tenia que tener) yo tejí mucho cuando mis hijos eran pequeños, pero hacia bastante que no lo hacia, he descubierto gracias a usted un montón de truquitos, como usted los llama, que yo diría una técnica maravillosa.
    Quería darles las gracias y que supiera que aquí tiene una fan incondicional.
    Me he hecho el cárdigan gris que recomendó para el confinamiento, solo que lo hice de una pieza y algunas cosas más.
    Muy agradecida. Beatriz

    09/03/2021 / 01:14
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué lindo Beatriz, me alegro mucho! y muchas gracias por seguirme y por formar parte de esta comunidad tan linda de tejedor@s 🙂
      Mándeme foto por las otras redes sociales. Cariños

      09/03/2021 / 17:58
  • Mirta Marina

    Hola Lucila. Hice el tapabocas que Ud. enseñó, en hilo . Quedó muy bien, aunque me resulta un poco dificil el cerrado del elástico. Vamos a ver como queda el que estoy terminando ahora. Muchas gracias por todas sus enseñanzas Cariños.

    10/02/2021 / 15:01
  • Angels

    Hacia este punto de muy joven,, ahora jubilada vuelvo a la calceta y me ha ido muy bien este recordatorio

    07/02/2021 / 19:15
  • Pepa

    te desde hace algun tiempo, en mi casa siempre se tetejió y tenía muchas ganas de aprender el punto ingles, porque me acuerdo de un jersey que tuve de joven, en este punto, que me ponía a todas horas por lo comodo y calentito que era. Gracias.

    06/02/2021 / 07:36
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Pepa! Lindo recuerdo… A ponerlo en práctica entonces. Cariños

      08/02/2021 / 14:45

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶