Cómo tejer un cuello fácil para abrigo, sacón o tapado
Si hay una prenda que lucimos cuando llegan las bajas temperaturas es el abrigo. Lo cierto es que pueden elegir entre infinidad de modelos, pero un detalle que marca la diferencia es el cuello. Hoy les voy enseñar a tejer uno muy lindo y de los más fáciles para un abrigo. Sigan leyendo si quieren saber cómo tejer un cuello para abrigo, sacón o tapado.
Cómo tejer un cuello de abrigo
El cuello que vamos a ver es un cuello muy fácil de hacer y que hará que les quede un abrigo espectacular. Para empezar, como ya saben, hacemos la espalda, calculamos la delantera. Continuamos totalmente recto hasta llegar al hombro, y el resto de los puntos, que corresponden a cuello y vista, se dejan en suspenso.
A continuación, se hilvanan los hombros y calculamos los puntos que se necesitan para cubrir el escote de atrás. Esos puntos se montarán en otra aguja y en lana auxiliar.
Con esos puntos más los dejados en suspenso de las delanteras, tejemos unos centímetros y cerramos llevando punto de borde. Retiramos la lana auxiliar de los puntos agregados, cerramos cadeneta al derecho y luego cosemos sobre el escote de atrás.
Además, lo importante de este cuello y lo más lindo es que no debe tener más de 4 o 5 centímetros porque queda levantado, pero no debe molestar.
Es un cuello que queda muy sentador, que queda realmente bien en cualquier abrigo y que, como han visto, es muy fácil de hacer.
En este video pueden ver cómo hacerlo paso a paso.
Cómo tejer cuello redondo para sacón
¿Prefieren aprender a tejer un cuello redondo para su abrigo? Si es así, es fundamental saber cómo incorporar el cuello de atrás dejando las vistas del delantero en suspenso. Les cuento cómo hacerlo.
Se calculan los puntos que se necesitan para cubrir el escote. Esos puntos se montan en lana auxiliar. Tejemos la primera hilera del revés e incorporamos la vista izquierda (apoyadas sobre la mesa). Después tejemos toda la hilera derecho y al terminar incorporamos la vista del lado derecho. Ver video para ver cómo se incorporan las vistas dejadas en suspenso con los puntos montados en lana auxiliar.
Importante: al incorporar esta vista hay que controlar que no se enrosquen los puntos montados en la aguja.
Tejidos los centímetros deseados, se cierra llevando punto de borde y se realiza grafting con los últimos 6 puntos.
Por último, retiramos la lana auxiliar y cerramos cadeneta al derecho. Coser con punto atrás e hilo de coser al tono la cadeneta sobre el escote de atrás. ¡Y cuello terminado!
Ahora ya sabes cómo tejer un cuello fácil para abrigo, sacón o tapado, pero ¿quieres seguir aprendiendo más sobre el arte de tejer? Pueden unirse al Club de Tejedoras para tener acceso a contenidos exclusivos y contar con mi ayuda personalizada. Así podrás ser capaz de tejer lo que quieras y resolver cualquier dificultad superando todas tus expectativas.
Espero que disfrutes tejiendo estos cuellos. Visita Tejer con Lucila y descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo tejer a dos agujas fácil y bien.
Nieves
Hola Lucila.
La vista que lleva ese abrigo, va hecha aparte y luego cosida al borde o como va, queda perfecta y no se hacerla.muchas gracias por tus enseñanzas, eres genial. Un saludo
Gladys Carruitero
Hola Lucila cómo hago para que el revés lleve otro color cómo se muestra en tu patrón que esta lindisimo y te comento nl me canso de seguirte así que conozco o todas las técnicas solo te pido que me ayudes esa parte
SLudos
Gladys
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Gladys! Utilicé la técnica INTARSIA. Aquí puedes aprenderla: https://tejerconlucila.com/blog/puntos-de-tejer/intarsia-su-origen-y-como-ejecutar-la-tecnica-con-dos-agujas/
Un cariño grande
Elisa
Gracias, Gracias.. siempre gracias x todos estos detalles, tantas enseñanzas.. transmitiendo un hermoso oficio. Le mando un abrazo y bendiciones..
Lucila - Tejer con Lucila
¡¡Qué lindas palabras, muchas gracias Elisa!! me alegra que le sirvan mis secretitos
Cariños
Sonia
Es estupendo,muy fácil y a ti te queda monisimo.sonia de Montevideo.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias! a practicarlo! Cariños