Cómo tejer puntos irlandeses
Hace unas pocas semanas hablamos sobre los puntos aran, la historia de esos sweaters tan lindos y trabajados, vimos varios de los puntos típicos y sus significados. Y tras la gran acogida que tuvo la nota, me he dispuesto a reunirles diferentes diseños con puntos irlandeses para que se animen a poner en práctica. Hay que estar atentas, pero es súper entretenido tejer un proyecto con estos puntos.
Qué tejer con puntos irlandeses para principiantes
Una buena idea para iniciarse en estos puntos, podría ser tejer una bufanda o manta con puntos irlandeses. Si eres principiante, es lo que recomiendo. Esto te permitirá pensar y poner en práctica los deslizados y las trenzas, sin “el peso” de tener que confeccionar una prenda completa, no hay que aumentar o disminuir.
Por ejemplo, esta bufanda gris tiene punto base de 4 hileras jersey derecho y 2 hileras jersey revés . En el centro, son trenzas que luego se deslizan para formar un óvalo. Recuerda hacer punto de borde en los extremos para que queden prolijos los bordes.
Puedes tomar en cuenta las siguientes medidas aproximadas: para hombre, mínimo 1.50 m. de largo y ancho 20 cm y para mujer: 2 m. de largo y 30 cm de ancho.
Los dibujos de la bufanda gris son similares al chaleco cruzado gris que me han visto en varios videos y tanto me elogian. Les he explicado cómo se diseña y “arma” en este video.
En la imagen de abajo, verán una manta tejida a dos agujas realizada en punto base arroz fantasía, en el centro un dibujo entrelazado mediante deslizados de 3 puntos en jersey cruzado y a los costados un rombo con 2 derechos de guía y en el centro jersey revés; y el detalle de una mini trenza de 4 puntos.
Sweaters con diseños irlandeses
Si ya tienes experiencia con el tejido o simplemente disfrutas de los desafíos, puedes inspirarte en los siguientes diseños de sweater a dos agujas con puntos irlandeses.
Esta prenda la realizó una alumna, Silvia C. que teje súper bien. El diseño es un juego de puntos deslizados con 2 derechos de guía y en el centro con 1 derecho de guía. ¡Es lindísimo!
¡No quería dejar de compartirles este otro trabajo! El de la foto de arriba, también trabajo de una alumna, donde el diseño es una perfecta combinación de trenzas y deslizados sobre jersey revés como punto base.
Otro clásico irlandés es este sweater con un diseño de cuello alto. Es también un clásico de mi familia, con más de 30 años de vida, pero que nunca pasa de moda. Les comparto los tips de cómo deslizar el dibujo de la imagen:
Se desliza un dibujo entre dos guías sin tejer. En este caso son 4 puntos :1 viborita, 1 j. cruzado, 1 viborita y 1 j. cruzado (en el revés estos 4 puntos son revés). Antes de deslizar se deben marcar las futuras guías en el derecho de la prenda, tejer la hilera revés, y en la siguiente hilera (derecho de la prenda) comenzar a deslizar:
- De derecha a izquierda: Lo que tenemos que tener en cuenta es que siempre entre guía y guía se deben mantener los 4 puntos, por lo tanto, saco 1 punto y debe entrar otro punto.
Para más ayuda puedes ver el siguiente video:
Con todas estas ideas de puntos irlandeses están listas para practicar, realizar muestras y diseñar los suyos. En el caso que estén con ansias de tejer una prenda como un sweater o chaleco, pueden visitar la tienda donde hay patrones para mujeres, hombre y niños con dibujos de este tipo. Además, muchos de ellos tienen videos de los puntos para que les resulte más fácil. Y si forman parte del Club, además de acceder a algunos diseños, contarán con mi ayuda o consejo para lograr tejer lo que se propongan. ¡El límite es la imaginación!
Norma Ríos
Son excelentes los artículos sobre el tejido irlandés, me ayudaron a entender los diseños y no repetir esquemas de otros
Me podrías mostrar alguna imagen del diseño del árbol de la vida? Gracias
Cristina
Infinitamente agradecida, aprendí a tejer con usted en los primeros meses de encierro por el Covid y desde entonces mis hijos y nietitos disfrutan mis sweaters. Un gran beso de agradecimiento desde Italia.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias! Es un placer compartir mis técnicas con ustedes. Cariños
ANGELES CARRASCO
Hola Lucila, siento que el hombro te esté dando problemas, y por ello debes descansar de tejer, me ha encantado el tema del blog, cuando te conocí me fui enamorando de cada sueter que lucías en los vídeos, y sin duda uno de mis favoritos es este sueter blanco al que no se le nota nada la edad, está como recién estrenado, después de dos años de ver tus vídeos y tus explicaciones, por fin me he atrevido a empezar un sueter con dibujos irlandeses, concretamente la trenza irlandesa del chaleco beige, he de decir que es un dibujo que te obliga a estar muy atenta, por lo que se hace muy entretenido, la contrapartida es que puedo hacer poquitas vueltas cada vez, porque además el color es muy oscuro y ahora que en España oscurece tan pronto me cuesta mucho distinguir bien los puntos, pero con la explicación del vídeo resulta fácil aprender puntos irlandeses, como siempre agradecida a tus enseñanzas, cada prenda que empiezo me ayuda a superar nuevos retos, crece la ilusión y las ganas de tejer porque me siento más segura.
Mil gracias porque sin tu ayuda no hubiera sido posible. Un abrazo
M. Ángeles C.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Ángeles! ¡Qué bien que te has animado! Siempre valoro tu actitud; ya sabes que me puedes consultar. Cariños
Celina Martinez
Hola , su tejido es perfecto me encantó
Alba María
Estimada profesora, no dejo de volver a consultar sus videos cada vez que se me presentan dudas y siempre encuentro la explicación adecuada. Ya forma parte de mis días.
¡Muchísimas gracias por tanto!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias Alba por escribirme! Valoro mucho cuando me cuentan sus avances. Cariños
Zule
Espectacular como siempre, Lucila, muy generosa
María Coras
Sra. Lucila recupérese pronto de su hombro, un abrazo desde Lima Perú
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias! Otro abrazo para tí
Celia Ferrer Diaz
Es un deleite el ver lo perfecto que explica Lucila cualquier tejido, por difícil que se vea con sus indicaciones se hace muy fácil
Jackie
Me encanta tejer los puntos irlandeses gracias!
M.cecilia venegas
Maravilloso cómo siempre ❤️
María Beatriz Marghetich
Lucila siempre tan lindos y excelentes tus ideas gracias
Celina Martinez
Hola, todo muy bonito