Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo tejer una capucha y darle forma para que quede perfecta

tejer capucha

Son lindísimos los saquitos con capucha, tanto para bebés como para adultos. Muchas veces son los jóvenes quienes cuando les preguntamos qué quieren que les tejamos, nos dicen que algo con capucha. Les da un aire informal y rebelde. Se ha asociado al capucha al trabajo o al deporte, pero hoy dia forma parte de la indumentaria para el día a día y para cualquier ocasión. ¿Por qué no aprender a tejer una?

Esta técnica que les voy a explicar aplica para capuchas de todas las edades. Se utiliza la misma forma para realizar escote redondo para campera – rebeca.

Dejar las vistas en suspenso en los cms de bajada de escote, de acuerdo a la edad.

Nota: Un escote normal, básico, se comienza unos 8 cm más abajo que el de la espalda, para niños entre 4-6cm. 

Recordar que primero se tejen las vistas y luego se dejan en suspenso, de esa manera no queda la lana en los bordes. Luego cerrar cadeneta los restantes puntos del escote, utilizando la técnica de cerrado sin protuberancia. Completar las hileras de sisa, igual que espalda. Coser hombros y estamos listas para calcular los puntos a montar para la capucha.

tejer capucha vistas

¿Cómo calcular cuántos puntos son?

Con el centímetro recorrer todo el escote y tomar esa medida (sin contar las vistas).

Con la espalda tejida coloco el centímetro con la medida que he tomado, y cuento los puntos. Por ej: 22cm = 50p.+ puntos de las vistas.

Montar esos puntos en lana auxiliar y tejer la 1º hilera revés con la lana de la prenda e incorporar la vista número 1 (lado izquierdo). Incorporada, en la siguiente hilera (derecho) tejer la vista y todos los puntos y controlando que los puntos de la aguja no se enrosque; e incorporar la vista número 2 (lado derecho).

Nota: lado izquierdo y lado derecho hacen referencia a cuando apoyamos la prenda sobre una superficie.

A partir de ese momento se comienzan a tejer las vueltas acortadas, necesarias para completar los cms de bajada de escote.

¿Cómo tejer las vueltas acortadas?

Tejer la vista + 3 puntos, dar vuelta, bajar la lana, pasar el punto de aguja der a izq, levantar la lana y volver ese punto a la aguja der (con enlace) y terminar la hilera.

Luego en siguiente hilera 3 puntos más (6 puntos + vista) siempre hacer el enlace; luego 3 puntos más (9 puntos + vista) y los últimos 3 puntos (12 + vista). Controlar sobre la prenda si hacen falta tejer más vueltas acortadas o no.

Retomar todos los puntos y realizar las vueltas acortadas del derecho de la prenda. Tejer vista y agregar de a 3 puntos hasta incorporar los 12 puntos.

Tejer recto unos 19 cm aprox, midiendo en el centro (para niños 19- 24cm / para adultos 30-36cm).

tejer capucha equema

Dos opciones para cerrar: Cerrar cadeneta y coser. O unir con grafting para que no se note la costura.

Terminación:

Con aguja fina, que facilita la tarea, levantar el color de la prenda de atrás hacia adelante, quitar la lana auxiliar y cerrar cadeneta al derecho.

Coser con puntada atrás sobre el escote de la espalda.

Les dejo los videos así cuando me ven hacerlo les resulta más fácil! #TejerFacil #Tejerbien

Y si me preguntan por el PATRON DEL SAQUITO, está disponible en la web. Pinchar aquí.

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Beatriz

    Gracias Sra, Lucila voy a tejerlo, gracias a sus explicaciones de seguro me va a salir muy bonito mi chaleco con su capucha, que Jehová Dios le bendiga siempre y tenga una buena salud para seguir con nosotras que nos atraen sus enseñanzas , cuídese mucho ? Beatriz

    07/02/2022 / 18:00
  • Liliana

    Gracias me ayudaste un montón

    08/06/2021 / 05:25
  • Irene

    Muchas gracias !!!

    05/04/2021 / 17:28
  • Irene

    Muchas gracias !!!

    05/04/2021 / 17:28
  • Roxana Andrea Pérez

    Gracias Maestra! Te cuento que sos mi compañera de tejido porque a medida que voy tejiendo, cuando no me acuerdo d algo o tengo dudas, veo tus vídeos una y otra vez.
    Ahora estoy tejiendo un suéter para mi hijo que tiene 18 años y lo quiere con capucha. Cómo se teje en un suéter que no tiene vistas? Gracias, gracias! Un beso gigante desde Mendoza

    26/08/2020 / 06:45
  • LILIANA

    HOLA LUCILA :
    Quiero agradecerte tus enseñanzas de tejido,eres muy buena maestra,muy claras tus explicaciones,y muy didácticos tus vídeos ,ademas de bien hechos,
    me atreví con el escote en V con terminación tubular y si hay que repetir ,a mi me ayudo
    me quedo hermoso el trabajo.
    muchos cariños
    Liliana

    09/07/2020 / 00:41
  • Elida Noemi Rimoli

    Hola Lucila quiero hacerle un cárdigan a mi nieto de 5 años con manga raglan descargue los moldes pero no se ve muy bien los com en caso de que le haga el molde que explicas en el audio también tengo que agregarle los 10 Cm al contorno?muchas gracias estoy aprendiendo a tejer con vos :3

    08/07/2020 / 21:26
  • Siboney

    Hola Lucila, cómo estás?
    Es la primera vez que te escribo, soy de Uruguay, hace poco empecé a tejer y gracias a Dios que te encontré en YouTube.
    Hice la capucha con las vueltas acortadas y quedó perfecta en el cuello. La forma se la di como pude porque aun no habias publicado la segunda parte.
    Quería agradecerte la dedicación y el empeño para ser clara en tus explicaciones. Me encantan tus molde, me salvaron la vida.
    Gracias, saludos cordiales

    04/07/2020 / 20:24
  • Gloria Bada

    Me encantó la idea de capuchs, justo estoy tejiendo una chaqueta con cierre para mi nieto, 10años, y le voy a agregar la capucha. Espero el próximo video pars terminar la capucha.
    Muchas gracias, saludos desde Cholula, México.

    04/07/2020 / 19:02
  • Sandra Sosa

    Es muy lindo, son maravillosas técnicas espero poder hacerla gracias Lucila. Bendiciones (heart) (heart) (heart) :$

    04/07/2020 / 00:35
  • Claudia Lila Musumeci

    Excelenteee explicación , Impecable!!!!!! Se ve tu didáctica nata del maestro , gracias por tanto un beso

    03/07/2020 / 23:19
  • Irene

    Hola Lucila ! Como siempre tan claras tus explcaciones. Gracias! Alguna vez hiciste la misma capucha pero con cierre atras?. Mi nietos tienen una tejida y es mucho más cómoda para ellos porque el cierre no molesta en el cuello. Si entre tus patrones existe el modelo me encantaría saberlo.
    Un abrazo genia del tejido !

    03/07/2020 / 19:15
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Irene! me lo apunto para probar. Saludos

      03/07/2020 / 20:27
  • adriana sarena

    Genia es poco. Te cuento mi frustración . Las vueltas acortadas . Pero seguire practicando. Sobre todo con agujas circulares….cuando lo logre te mostraré. gracias por todo
    Adri

    03/07/2020 / 18:02
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muy bien Adriana! me gusta esa actitud. Saludos!

      03/07/2020 / 20:26

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶