Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cuánta lana se necesita para tejer una manta, una bufanda, …

Es una de las cosas difíciles de saber especialmente si están empezando a tejer o van a tejer una prenda diferente. Vamos a una tienda o compramos online, elegimos la lana que nos gusta pensando en eso que vamos a tejer, pero llega la pregunta ¿Cuánta cantidad de lana necesito? Con el temor a quedarnos cortos, lo habitual es que nos pasemos y nos sobren ovillos y vayamos acumulando y acumulando… Hoy les dejo una serie de datos y consejos para saber cuánta lana comprar si vamos a tejer una manta, una bufanda, un sweater, etc.

Aunque tampoco tampoco está mal porque siempre hay algo que nos podamos tejer con restos de lana. Se acuerdan del poncho manta? O el poncho cecilia? Son dos ejemplos lindísimos de qué se puede tejer con todo lo que tenemos en casa.

Pero no siempre queremos comprar de más, sino que queremos asegurarnos que nos va a alcanzar perfectamente el material elegido.

Tejer y tejer durante años, me ha dado la experiencia para saber cuánta lana comprar y eso es lo que hoy les quiero compartir. Lápiz y papel y a anotar!

  • Sweater o jersey normal para mujer: 500 grs. Para hombre: 700 grs
  • Falda recta de 60 cm: 400 grs.
  • Sacón o abrigo: 700 – 800 grs. aprox.
  • Chaleco: 400 grs.
  • Saquito o jersey para bebé (primera medida): acrílico: algo más de 50 grs. – Algodón: algo más de 100 grs.
  • Manta o pie de cama, material grosor medio y aguja N.º 4 1/2 – 5: 1 kg a 1,2 kg
  • Cuello: 50 grs
  • Bufanda clásica (1,50 m x 24 cm), material fino y aguja N.º 4: 200 grs. aprox.
  • Bufanda ancha y larga (2,20 m x 50 cm), material fino y aguja N.º 4: 400 grs aprox.

Todos estos datos dependen del material, de la tensión con la que cada una de nosotros tejemos, y del punto que elijamos para tejer.

Por eso hay que tener en cuenta estos datos:

  1. Cuanto más grueso es el material, más se necesita
  2. Cuanto más puro es el material (algodón o lana), hay que calcular más gramos.
  3. Todo punto trabajado (tipo trenzas, dibujos aran), llevan más material.
  4. Si el punto a tejer es jersey cruzado, calcular 100 grs más (gasta más lana).
  5. La alpaca fina, para aguja N.º 3 1/2 rinde mucho, si es más gruesa no rinde tanto
  6. Tanto el mohair como la angora pesan poco, hay que calcular menos material, por ejemplo 250 – 300 grs para un sweater o jersey.

Y si vamos a mezclar material:

7. Lana y mohair: hay que calcular el doble de lana que de mohair, por ej. 400grs y 200grs respectivamente

8. Si vamos a añadir hilo industrial para mezclar con lana, (para darle un poco más de grosor) hay que calcular 150grs de lana industrial por kilo de lana.

Espero que les hayan servido estos datos y recomendaciones.

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Montse

    Gracias Lucila muy interesante importante para guardar en mis notas. Un saludo.

    14/04/2023 / 23:14
  • Alejandra

    Gracias!! Excelente los tips 😃

    14/04/2023 / 19:30
  • Marcela Olmedo

    Gracias Lucila, siempre tan clara y tan buenos tips! Mil gracias! Buena semana!?

    24/10/2022 / 13:45
  • Paulina

    Gracias Lucila!!!! como siempre super útil y bien explicado!!!!
    Besos

    06/07/2022 / 16:42
  • Yanina

    Con razon nunca me alcanzaba la lana o hilo jajaj!!! Gracias Lucila ♥

    14/07/2021 / 00:12
  • Lourdes

    Hola Lucila! Me contás por favor cuánto necesito d acrílico para una manta para bebé de 0.80 x 0.80. Desde ya muchas gracias

    12/06/2021 / 11:08
    • Marieta

      Hola, Lucila. Me podrías decir cuánta lana necesito para hacer una mantita de bebé de 80 cm por 80 cm? La haría con dos agujas y querría que fuera lana pura. Cuál es la mejor lana que puedo comprar para un bebé. Muchas gracias

      28/09/2022 / 00:20
  • Sonia Fleitas

    Hola Lucila, las lanas gordas me traen un inconveniente al momento de la costura y del escote en punto elastico, me quedan muy gruesos y a mi vista burdos. Como puedo reemplazar sobre todo el cuello para que quede mas prolijo? Existe un cuello mas simple y bello en estos casos? GRACIAS

    17/11/2020 / 13:34
  • Sonia Fleitas

    Hola Lucila, mi dudas surgen cuando la lana es muy gorda y se teje con aguja 9 o 10 y las costuras se hacen tambien muy gordas o los cuellos quedan muy rigidos…como los puedo reemplazar??O como coserlos? En vez de punto elastico en el cuello que otra forma puedo usar que quede prolijo? Desde ya GRACIAS

    17/11/2020 / 13:31
  • Isabel

    Hace mucho que tejo y me gusta mucho hacerlo. Contigo aprendi terminaciones y bordes perfectos. Gracias, sigue siempre con esas ganas, ten por seguro que las trasmites

    15/11/2020 / 15:43
  • Ana R.N.

    Muchas gracias. Me sirven de mucho todas sus explicaciones

    14/11/2020 / 09:36
  • Cintia prieto

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos!

    13/11/2020 / 23:51
  • Consuelo

    Muchas Gracias, genial porque siempre, me lío con la cantidad de lana q tengo q comprar??

    13/11/2020 / 22:13
  • Noralis

    Excelente!!!! Claro y conciso.
    Soy principiante y me alegra saber que no estaba tan equivocada….solo unos pequeños ajustes.

    13/11/2020 / 21:53
  • Marcela

    Me encanta todo lo que publica, lo didáctico y claro de sus explicaciones.
    Soy principiante pero me inspira a tejer viendo la calidad de sus producciones. EXCELENTE!!!!

    13/11/2020 / 16:04
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Marcela! No importa que sea principiante, de a poco irá sumando conocimientos. saludos!

      13/11/2020 / 19:01
  • Alejandra Timo

    Gracias me sirve muchísimo. Lucila una genia. Muchísimas gracias.

    13/11/2020 / 12:27
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias Alejandra! Me alegra que le sirvan. Un abrazo

      13/11/2020 / 19:00
  • Alejandra Timo

    Gracias me sirve muchísimo. Lucila una genia. Muchísimas gracias.

    13/11/2020 / 12:27
  • Carmen Elena Alfonzo

    Excelente ahora entiendo porque no me alcanzaba el hilo gracias ?

    13/11/2020 / 12:25
  • Carmen Elena Alfonzo

    Excelente ahora entiendo porque no me alcanzaba el hilo gracias ?

    13/11/2020 / 12:25
  • Claudia

    Hola, Lucila!
    Y cómo calcular para una persona alta (1,73m) y obesa (doble del peso normal) a quien le gustan los sacos amplios?
    Saludos!

    13/11/2020 / 12:03
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Claudia! Cuando uno es muy grande lo ideal es trabajar con flojedad, para que el tejido ceda y no necesitar tanto puntos y que no sea muy grueso. Por lo tanto no va a necesitar más que un poco menos de la mitad, por ejemplo si se calcula para un sweater unos 500 grs, con 650 grs le alcanzará. Cariños

      13/11/2020 / 20:24
  • Claudia

    Hola, Lucila!
    Y cómo calcular para una persona alta (1,73m) y obesa (doble del peso normal) a quien le gustan los sacos amplios?
    Saludos!

    13/11/2020 / 12:03

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶