Moldes para jersey de bebé de primera puesta
Moldes para un jersey de bebé de primera puesta, la primera puesta del bebé es uno de los momentos más lindos de una madre ya que se deben elegir las prendas con las que el recién nacido se va a poner.
Por eso deben ser especialmente cómodas y adaptadas a esos primeros momentos de la vida.
Lo cierto es que existen unos imprescindibles que no pueden faltar para esa ocasión, y el jersey o batita de lana es uno de ellos.
¿Quieren hacerlo con sus propias manos? En Tejer con Lucila les comparto los moldes para que puedan tejer todo tipo de ropita para bebe.
¿Un bebé llega a la familia? Regalar algo tejido con sus propias manos es un acierto seguro.
Sigan leyendo para descubrir cómo hacer un jersey para un recién nacido.
Les dejo los moldes de: recién nacido, 3, 6, 9 y 12 meses para así poder empezar a tejer!
Jerséis para bebés: moldes para tejer jersey de bebe primera puesta
Si quieren hacer un jersey o batita de primera medida, lo primero que van a necesitar son los moldes con las medidas según la edad.
Les dejo los moldes de: recién nacido a 3, 6, 9 y 12 meses para así poder empezar a tejer.
Si lo que buscan son los moldes/patrones para niños, los encuentran pinchando aquí. Están todas las medidas en centímetros para niños entre 1 y 12 años.
Lo único que tienen que hacer es elegir la talla que corresponda (recuerden que debe ser la talla de ropa que le compren, no la de la edad del niño), tejer una muestra y luego calcular los puntos.
¡Nada más lindo que tejer ropa de bebé! Son proyectos cortos, entretenidos, donde hay que hacer algo cada pocas hileras.
No hay que tejer largos tramos rectos, nos mantenemos activas, concentradas, pensando solo en el tejido.
Y además el resultado final es reconfortante, nos imaginamos el bebé dentro y es todo ternura.
Tejer pancerito o chaleco bebé
Igual que en adultos el jersey es una prenda que nunca debe faltar, en los recién nacidos la prenda imprescindible es el pancerito.
Lindísimo para tejer a un hijo, nieto, sobrino, o familiar.
Es un modelo muy práctico. A las mamás les encanta porque mantienen el pecho del bebé abrigadito, y por las noches viene muy bien porque aunque se destapen, sabemos que no pasarán frío.
En la tienda de Tejer con Lucila pueden encontrar un patrón de pancerito o chaleco para bebé realizado con ochos (ochito calado lo llamo yo), que es ideal.
¿Qué van a necesitar?
Material:
- 45 gramos de cashmilon bebe fino,
- 2 botones y agujas número 3.
Aunque puede parecer un poco complicado, siguiendo las explicaciones del patrón podrán tejerlo perfectamente.
Está detalladamente explicado junto con los videos paso a paso para que les sea mucho más fácil tejer la prenda de principio a fin.
Además, en nuestro canal de YouTube tienen distintas ideas para tejer panceritos. Pinchen aquí para verlas. El resultado es súper delicado y queda lindísimo.
Patrones de ropa de bebé
Si además de aprender a tejer moldes de jersey de bebe de primera puesta, quieren aprender a tejer otras prendas, en la tienda de Tejer con Lucila les ofrecemos distintos patrones de ropa para bebé.
Tienen para elegir abrigos, escarpines, gorros, batitas, pasamontañas, saquitos con capucha, etc. Los diseños son lindísimos y muy entretenidos de tejer.
Las animo a elegir el que más les guste, y ¡a tejer!
Ahora ya tienes los moldes y muchos modelos para tejer.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y secretos y contar con la ayuda de Lucila para que te acompañe en el proceso, quizá te interese conocer el Club de Tejer con Lucila.
Como miembro, tendrás acceso a una gran variedad de proyectos y contenidos exclusivos, y contarás con la ayuda necesaria para que seas capaz de tejer lo que quieras y puedas resolver cualquier dificultad superando todas tus expectativas.
No olvides tampoco suscribirte a nuestro canal de YouTube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Descubre en Tejer con Lucila todo lo que necesitas sobre el arte de tejer fácil y bien.
leonor Ainstein
Hola Lucila
Necesito tejer una batita para bb de tres meses, nena, Ud podría mandarme la explicación?
Muchas gracias y la felicito por su bondad de compartir todo lo que sabe
gracias Maestra
leonor
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Leonor! en la sección TIENDA de la web, puede ver los patrones para bebés (hay de pago y gratuitos). Le dejo el link para que mire: https://tejerconlucila.com/patrones/bebes/
Cariños
Virginia
Hola,soy Virginia de Chile,primero que todo felicitarte por las buenas explicaciones de tus tutoriales, Lucila yo quiero comprar un patrón que me llegó a mi mail,para poder hacerlo tengo que ser miembro,yo estoy suscrita y no he podido hacerlo
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Virginia! Usted está suscripta a la Newsletter, que son los correos con las novedades mías. Si quiere comprar un patrón y no sabe cómo hacerlo, le paso este video de ayuda: https://vimeo.com/639862414/5d5f139ef1
Si encuentra dificultad, puede escribir un correo a contacto@tejerconlucila.com que el equipo la asesorará. Cariños
Carolina
Hola Lucila, me encanta como explicas y de a poco estoy tejiendo mas prolijo gracias a tus explicaciones que son clarisimas. Estoy tejiendo una saquito talle 9 meses para mi nieta. Monte para la espalda 69 puntos que equivalen a los 28 cms de tu molde pero no se cuantos puntos debo disminuir en la sisa. Cuando puedas respondeme. Muchas gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Carolina! Debés tejer una muestra y calcular los puntos (https://blog.tejerconlucila.com/index.php/hacer-molde-como-calcular-los-puntos-para-empezar-a-tejer-una-prenda)
Cariños
Liliana
Hola Lucila! Gracias por ser tan generosa con tus conocimientos. Estoy comenzando un pequeño emprendimiento relacionado con el tejido (soy jubilada) para niños a partir del año y me falta un dato en los patrones: los cms de bajada del cuello. ¿Serías tan amable de indicármelo? Muchas gracias!!!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Liliana! Bajamos a los 7 CMS+ – y los puntos de escote depende de los cm que dice en molde (bit.ly/moldesninos)
Éxitos con su emprendimiento
Angelica Bullrich
Gracias Lucila x tus explicaciones Son muy prácticas y me facilitan mucho. Quería preguntarte en el patrón de 12 meses, el hombro mide 10 cm? Puede ser? Resté el cuello a los 15 cm . Me quedé ahí ya q hice las 2 delanteras y la espalda pero no quiero seguir hasta saber si es así.
Muchas gracias y felicitaciones por tus trabajos
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Angélica! Como en esos moldes es manga caída, lo que mandan son los cms de escote, el resto son hombros.
Cariños para usted
alicia silveira
hola lucila, queria agradecerle por todos los conocimientos tan precisos y veraces queu nos ofrece en forma tan generosa a todas las que amamos tejer.
yo estoy aprendiendo con ud, cada dificultad que tengo, busco en sus videos y encuentro la guia para solucionarlos.
nunca escribo mensajes pero en su caso me senti con la necesidad de agradecerle
saludos y que este pasando lo mejor posible estos momentos. le escribo desde montevideo
Carmen
Multumesc pentru masuri! pot face o surpriza nepotelului meu!
gloria
muchas gracias, tener los moldes nos facilita tejer correctamente.
ROSA
Buenos días desde Sevilla, España. Gracias por los trucos y técnicas que nos enseñas para que nuestras labores queden perfectas. Y sigue con tu manera de enseñar de “repito y repito” porque en absoluto es cansino y te aseguro que es como mejor se aprende. Eres divina. Un beso
Clara
Hola Lucila, gracias por tus enseñanzas.
¿Cuál sería el contorno de cuello a considerar para los bebés? He visto que has incluido esta medida en los moldes para niños pero no lo he visto en los patrones de este post.
¡Gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Clara! No hace falta ese dato. Si lo que quiere saber es la bajada de escote, siempre se calcula la 1/3 parte de la sisa. Es decir se teje las 2/3 partes y se baja el escote.
Cariños
Clara
Gracias por esa información, pero yo quería saber la medida del contorno (o cómo estimarlo) para poder calcular la cantidad de puntos si quiero comenzar una prenda por el cuello. 🙂
Marina
Buenas tardes. Conseguí Baby Alpaca para tejer el poncho, pero no se cuanto comprar ya que me dicen que cada 100 grs trae 250 mts. Usted podría guiarme?
Paulina
[b][/b Hola lucila!!te agradezco un montón las medidas. Te digo en you tube y son geniales los vídeos!
Mil gracias y saludos (heart)
Luz
Hola! Muchas gracias por compartir tus moldes con nosotros 🙂
Tengo una duda, como puedo descargarlos en pdf? O solo puedo bajarlos como foto?
Besos y abrazos desde Chile 🙂
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Luz! Mis patrones en PDF estarán disponibles en mi tienda online que inauguraré esta semana
Cariños
Graciela
Gracias por sus explicaciones y abre inquietud sobre los mismos. Es decir de una curiosidad que le pregunte por batita, termine con los patrones según edades…fantástico. Como tejo bastante y por ahora dicen muy bien, podría Ud. sugerirme para un saquito, de nena, otra combinación de puntos. Si es posible comenzando desde el cuello. Me refiero más en lo que es delantera y espalda, incorporando, obvio, las mangas. Espero haber sido explicita. Mil gracias nuevamente.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Graciela! Hay muchas vistas en mi canal de Youtube y otros puntos. Le explico cómo buscar:
Primero tiene que ir a mi canal. Para ello, escribe en la dirección del navegador: http://www.youtube.com
Y luego, en la parte superior, en el cuadro de búsqueda escribe: Tejer con Lucila. Presiona “enter”, (“intro” en algunos teclados) o presiona la lupita.
Ahora aparece un listado. Tiene que presionar en lo primero que van a ver. Es decir, en ese círculo. Allí ya está en mi canal.
Si observa se encontrarán con distintas opciones en color gris, que se las llama “pestañas”.
Están las pestañas: “principal”, “videos”, “listas de reproducción”, “Comunidad”, “Canales” “acerca de” y finalmente, la que nos interesa ahora que es esa “lupa”. Si hacen click allí, se desplegará la posibilidad de realizar la búsqueda. Da de nuevo click y escribe lo que quieran buscar. Por ejemplo, si quiere ver mis videos de escote en V, escribe escote en v o escote… le dan al ENTER (o INTRO en algunos teclados). Ahora aparecerán los distintos videos que he subido con esa palabra. Eligen el que quieran ver haciendo click en el video en cuestión.
Otro secretito que les voy a contar es que si presionan donde dice MOSTRAR MÁS podrán ver los detalles del video que dejo para más ayuda.
Ahora, si me está viendo desde una aplicación de un celular o móvil la forma de buscar es distinta.
Tiene que ir a la aplicación de Youtube.
Directamente va a la lupa y debe escribir primero “tejer con Lucila” y seguido de la palabra referida a algún video que quieran ver. Por ejemplo, “Tejer con Lucila viborita” y así les aparecerá la búsqueda. Es importante que escriban “tejer con Lucila”, es decir el nombre de mi canal, para que le muestre los videos de mi canal.
Otro secretito que le voy a contar es que si presionan el triangulito que está al lado del título del video tendrá la descripción del video. Yo allí dejo más detalles que seguro también le serán de ayuda.
Ahora anímese a realizar su propia creación y me manda el resultado! :$
Teodelina
Hola Lucila!
Estoy muy entusiasmada con todos tus videos y me maravilla tu paciencia y dedicación.
Teji el gorro para bebe para mi nieto que tiene 11 meses y me falta coserlo ya que tengo que mirar varias veces el video para que me quede bien pero mañana me voy a animar y lo voy a coser .
Me gustaría hacerle algo más para mandarle junto con el gorrito ya que hace 2 meses que no lo puedo ver por la cuarentena. Tienes algun chaleco para mas o menos esa edad y me podrias mandar las instrucciones?
No se si hay alguna seccion especial para bebes.
Muchísimas gracias y espero tu respuesta para seguir tejiendo.
Saludos!
Teo
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Teodolina! Aquí donde escribió tiene los moldes para un sweater. Asi que le paso este video para que haga su modelo: https://youtu.be/6Y2VLhiPQyQ
Cariños
Inés Scuoteguazza
Muchísimas gracias por estos patrones, no sabe cuanto los necesito para dejar de disfrazar a mis nietos con medidas inventadas, je,je!!
Un beso desde Québec,
Inés
Kris Brasil
Sigo seu canal no YouTube desde o início e tenho aprendido muito com você. Grata por explicar e nos dar informações sobre moldes e quanto agregar cm às medidas. Todos os seus canais são fantásticos, e nos motivam a tecer. Muchas Gracias por su generosidad!!!
Anabel Alvarez
Te sigo desde Madrid (España). Muchas gracias por tu inmensa generosidad, por regalar tu experiencia y conocimientos. Deberías animarte a escribir un libro. Tengo una duda con los escotes delantero y espalda, son los dos iguales en bebe? ¿Qué medida tienen? Saludos
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Anabel,
gracias por su mensaje! me alegra mucho que sirvan mis explicaciones!
En cuanto a su pregunta, no sé muy bien a lo que se refiere. Si es en puntos, debe tener la misma cantidad, espalda y delantera; lo que varía es la bajada de escote. Para 1era medida son 8cm, y para 3-6 meses 9cm. No vara mucho, ya que el cuello de los bebés no crece tanto.
Espero haberle aclarado su duda.
Cariños!
Lucila
Mirta
Hola Lucila, ante todo mil gracias por el blog, por you tube, por instagram… por todo!!!!!!! Sos una genia, tus explicaciones son clarísimas. Tengo intenciones de hacer un saquito con capucha como el que hiciste en el último video de you tube pero quería preguntarte cuál es la medida del hombro de talle de 6 meses y cuántos centímetros hay que darle de bajada al escote delantero. Gracias Lucila, Abrazo enorme!!!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Mirta, gracias! mensajes así me animan a seguir y me reconfortan!! Respondiendo a tu pregunta, para el ancho de espalda (6 meses) : 23cm (para escote 8cm); Bajada de escote en el delantera: 3-3,5cm
gracias y cariños! ? Lucila
Lourdes Zuniga
Queridísima Lucila!
Mil, mil gracias por este blog! No me pierdo ninguno de tus videos pero este blog es mi máximo!.
Tengo 8 nietos y soy la única abuela que teje! Jajaja. Vivo con mi tejido en la cartera.
Besos y abrazos desde México ??
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Lourdes! Me alegra que le guste y sirva el blog! Estará entretenida con tejerle a tantos nietos! Cariños!!
Norma
Gracias Lucila por todo lo que me ayudas y por la forma q tenés de enseñar. Me encanta como explicas, se transmite en los videos tu respeto y pasión por lo q hacés. (heart) :3
Maria José
Muchas gracias por compartir tu conocimiento! Tejer es mi pasatiempo. Sos la única MAESTRA que no duda en compartir tantas técnicas, consejos, trucos, ideas, patrones. Mil gracias!