Punto calado fácil “Sabina”: cómo tejerlo
A la hora de tejer hay un punto que se repite con mucha frecuencia, y es el punto calado. Pero hoy les quiero enseñar un punto calado diferente y fácil. ¿Por qué les digo que es fácil? Porque tratamos que en el revés no haya que hacer nada. Además, siempre se repite el dibujo en el mismo lugar, lo que permite aprenderlo enseguida. Les cuento paso a paso cómo tejer este punto calado fácil “Sabina”, que queda lindísimo.
Punto calado fácil “Sabina”
Les quiero contar porque llamo a este punto “Sabina”. Como ya sabrán, me gusta ponerles a los puntos el nombre de la persona que me lo enseñó. Y a mi éste me lo enseñó una alumna que se llama Sabina, y lo llamo así en su honor. Ahora les voy a contar cómo hacerlo.
Una cosa a tener en cuenta cuando empezamos siempre un punto calado es la cantidad de puntos a utilizar, que tiene que ser un número múltiple de 4, + 1, + punto de orillo. Como les voy a enseñar una muestra, el punto que haremos en cada extremo será solo 1 viborita.
A continuación, les cuento cómo hacerlo hilera a hilera.
- 1ª hilera: todo revés y todas las vueltas impares serán revés.
- 2ª hilera: será mi derecho de la prenda. Hay que tejer 1 derecho, 1 lazada, tres derechos, 1 lazada, 1 derecho, 1 lazada, 3 derechos, 1 lazada, 1 derecho… Y terminar con 1 lazada y 1 derecho.
- 4ª hilera: estoy en el derecho de la prenda. La inicio con 2 derechos, y sigo con 3 juntos, 3 derechos, 3 juntos… Y voy a terminar, igual que me inicié, con 2 derechos.
- Repetimos 2ª y 4ª hilera porque en el revés no pienso.
- Para hacer estos 3 juntos: una opción es 1 punto sin tejer, tejer 2 juntos al derecho y montar el sin tejer (que en algunos sitios se llama punto deslizado) sobre este. La otra opción es 2 puntos sin tejer, 1 derecho y montar los 2 sobre este.
Generalmente estos puntos calados se utilizan en verano, como este chaleco blanco tan lindo tejido en varios puntos calados donde este punto “sabina” es el principal. Igualmente estos puntos también son ideales para cualquier tipo de material, a mi me encanta para pashmina, bufandas, o sweaters en mohair o angora para llevar en invierno.
En este vídeo pueden ver cómo hago el punto calado fácil “Sabina” paso a paso:
Espero que mis instrucciones les sirvan para hacer el punto calado fácil “Sabina” sin complicaciones. En Tejer con Lucila encontrarán además muchas otras técnicas y secretos para tejer todo tipo de prendas. Si disfrutan tejiendo y buscan seguir aprendiendo, tanto en mi blog como en mi canal de Youtube tienen acceso a tutoriales y vídeos donde les cuento cómo hacerlo paso a paso. Les enseño a tejer prendas bien confeccionadas y terminadas.
Nuri
buenas tardes MAESTRA, como ya comente despues de 30 años me hecho un jersey con el calado Sabina. PRECIOSO Y ADEMAS ES LA ENVIDIA DE MIS AMISTADES!!!!
Una pregunta ahora hago una rebeca con jersey cruzado y jersey derecho, pero no se que hacer los puntos del cuello de la espalda.
GRACIAS POR TDO LO QUE ENSEÑA UN FUERTE ABRAZO DESDE CATALUNYA!!!!!