Cómo tejer el punto arroz y arroz fantasía a dos agujas
Si están aprendiendo a tejer, y también si ya lo han hecho, lo más probable es que estén deseando hacer ropa de bebé. Y uno de los puntos que a mi me encanta usar es el punto arroz. El punto arroz es un punto lindísimo y además uno de los mas fáciles de hacer. Les cuento cómo hacerlo paso a paso para que puedan tejerlo de forma sencilla y sin dificultades. ¡Les va a encantar! Además les enseño también el arroz fantasia que es un punto único, que pocas conocen
¿Cuál es el punto arroz?
Después de los puntos básicos, como el jersey derecho y el jersey revés, el punto arroz es muchas veces el que la mayoría elige para seguir aprendiendo a tejer. El nombre se debe a que el tejido se ve como granitos de arroz, y es un punto muy fácil y sencillo de hacer, de un aspecto muy delicado, y por eso bastante común en el tejido de mantas o ropa de bebé como antes les comentaba.
Este punto se teje un punto revés, uno derecho, uno revés, etc. ; y en la siguiente hilera (revés de la prenda) se alterna: donde habíamos tejido revés, ahora tejemos derecho, y donde habíamos tejido derecho ahora tejemos revés. Su ventaja es que la propia trama del tejido sirve de guía para no equivocarse.
A mi me gusta mucho usar este punto en los bordes por ejemplo de un mantel individual o de una manta.
El punto arroz fantasía
Una variante que a mi me encanta, y que es diferente, es el Arroz Fantasía. Se parece a un nido de abeja y queda muy lindo. Este punto es una mezcla entre el punto viborita y el jersey cruzado.
Tiene la ventaja que en el revés no hay que pensar ya que se teje todo revés, como yo siempre digo “en el revés, descansa”. Y además al utilizar un jersey cruzado le da más sostén a la prenda y se conserva mejor.
A continuación, les explico cómo tejerlo:
- 1º hilera: 1 revés, 1 derecho cruzado, 1 revés
- 2º hilera y pares: todo revés
- 3º hilera: 1 derecho cruzado, 1 revés (invertir la primer hilera)
- Repetir desde la 1º hilera.
En las fotos de abajo verán lo lindo que queda en este Summer Top, y como punto base en este sweater irlandés.
Les dejo el video así cuando me ven hacerlo les resulta más fácil! #TejerFacil #Tejerbien
El punto viborita y jersey cruzado
Como ya les he dicho, el punto de arroz fantasía es una mezcla del punto viborita y el jersey cruzado. Por ello, les quiero mostrar también cómo tejer estos puntos.
El punto viborita: este punto se teje siempre revés (en el derecho y en el revés de la prenda). Da casi el mismo resultado visualmente que el santa clara o punto musgo, pero mejor, porque tiene mejor tensión, queda más firme, con mejores bordes, y muy prolijo. Por lo general, las tejedoras tensionamos más cuando tejemos de revés, por eso queda tan prieto y lindo hacerlo revés tanto en el derecho como en el revés de la prenda.
En este vídeo pueden ver cómo hacer el punto viborita. Para evitar confusiones, en este otro video les explico y muestro la diferencia entre el punto viborita y el jersey revés, en el que la primera hilera es revés, pero la otra hilera es derecho.
El jersey cruzado: es un punto único y diferente, un punto derecho tomado por debajo, pero la lana pasada encima de la aguja. ¡El resultado es increíble! Si la lana la pasan normal, lo que están haciendo es jersey ‘retorcido’ que no es lo mismo y no tiene el resultado del jersey cruzado. La tensión que se logra al quedar cruzado hace que las prendas tengan más prestancia y se conserven mejor; no se deforman. Es como si estuviera hecho en un telar, pero con dos agujas. Tejerlo es muy sencillo. En la primera hilera derecho tomado por debajo y lana pasada por encima de la aguja, y en la segunda hilera revés normal. Esta hilera revés es algo más difícil de trabajar, por lo que recomiendo utilizar una aguja con punta que facilita la tarea.
Ya han aprendido qué es el punto arroz y el punto arroz fantasía y lo fácil que es tejerlos siguiendo mis consejos. Pero en Tejer con Lucila encontrarán este y otros muchos contenidos relacionados con el arte de tejer con dos agujas. Además, en mi canal de Youtube tendrán acceso a vídeos tutoriales con los que aprender a tejer lo que quieran de forma sencilla. Y si deciden abonarse al club de Tejer con Lucila disfrutarán de contenido exclusivo y yo misma resolveré todas sus dudas. Mi propósito es seguir transmitiendo este lindo arte a las próximas generaciones de tejedoras.
¡Aprende a tejer fácil y bien con mis consejos!
Hai
Tu blog es una verdadera fuente de información y conocimiento.
Muchas gracias por compartirlo con nosotros y por tu dedicación a
la escritura y la investigación.
my blog receta arroz
Violeta
Precioso el punto arroz fantasía, es algo laborioso pero el resultado es espectacular. Gracias Lucila, excelente explicación.
Maritza
Recién me entero que nunca teji Jersey común aprendí sola el jersey cruzado
Carmen
Buenas noches Lucila.
Soy Carmen. He comprado el patrón del saquito del botón en su web y tengo una duda. La parte tejida en punto de arroz lleva punto de borde? Como se cose?
Muchas gracias por compartir todo lo que sabe.
Un beso enorme desde España.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Carmen! Escríbeme por favor a lucila@tejerconlucila.com
Allí evacuamos las consultas de patrones. Cariños
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Viviana! le paso este video que le servirá para todos sus proyecto: https://youtu.be/TDbpB7VhNr8
Y de paso le comparto esto: bit.ly/moldesninos
Cariños
Viviana Engulian
Hola Lucila, tengo que comprar lana para aguja N°3 para un saquito para mi nieta de 1 año, que cantidad aproximada compro? Gracias
MIrta Carruthers
Hola Lucila,
Me gustaría tejer una camiseta para bebé de uno o dos meses con Santa Clara y ochitos. Yo tejía hace muchos años y necesito un poco de guía porque no me acuerdo, especialmente cuanta lana comprar y como hacer un patrón. Yo soy de Buenos Aires pero hace más de 30 años que vivo en Washington DC.
Muchas gracias,
Mirta
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Mirta! gracias por su consulta. Aquí le paso lo que me consulta:
Cómo calcular cantidad de lana para tejer una prenda: https://youtu.be/TDbpB7VhNr8
Moldes de niños: bit.ly/moldesninos
Aprender a tejer ochos: https://youtu.be/_cW9cYF0rN8
Para encontrar rápidamente por tema puede usar el Buscador o la “lupa”. Pone la palabra que está buscando, por ejemplo “moldes” y a continuación aparecerá una lista de los artículos que tienen el contenido relacionado con esa palabra.
También, usted puede buscar por palabra clave (por ejemplo “manga pegada”) en la lupa ? del buscador de mi canal de Youtube (https://bit.ly/2QMlEZL). Eso le servirá para encontrar los videos con más facilidad
Espero que le sea de ayuda
Cariños