Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Puntos lindos para tejer una bufanda o chal – Tejer con Lucila

Llega el invierno y con él el frío, y la necesidad de abrigarse. En esta época apetece más que nunca taparse bien y combatir las bajas temperaturas con prendas que nos hagan entrar en calor. La lana es el material perfecto para conseguirlo. ¿No saben qué hacer? Hoy les dejo unas ideas de puntos lindos para tejer una bufanda o chal que les van a encantar. ¡Olvídense del frío!

Cómo tejer trenza reversible

El primer punto del que les quiero hablar es la trenza reversible. Como saben, a mi me gusta llamar a los puntos por el nombre de la persona que me lo enseñó, así que a esta trenza la llamo trenza reversible Stella Maris.

Esta trenza es ideal para un chal o una bufanda porque por la manera de usarlo al ser reversible el punto queda lindo de los dos lados, pero tienen que tener en cuenta que siempre tienen que utilizar como base también un punto reversible para que quede bien. Por ejemplo, punto arroz, damero, viborita o musgo (santa clara).

Pasemos ahora a ver cómo se hace. Tienen que saber que estas trenzas son de 8 puntos (2 derechos, 2 revés, 2 derechos y 2 revés), y están tejidas en elástico 2 y 2, que se van a cruzar cada 6 hileras. Los puntos siempre se tejen como se presentan.

Los 4 primeros puntos de la trenza los saco en aguja auxiliar hacia mi, y los siguientes los tejo como se presentan: 2 derechos, 2 revés, y los de la aguja auxiliar también 2 derechos y 2 revés.

Siempre es igual, por lo que les va a resultar muy sencillo. La trenza quedará perfecta y exactamente igual por los 2 lados!

En este vídeo pueden ver con más detalle cómo tejerla.

Punto calado reversible

Ahora les quiero hablar del punto calado reversible, al que yo llamo Gaby por la alumna que me lo enseñó. Es un punto ideal para cualquier época del año y que queda perfecto con todo tipo de agujas.

¿Qué necesitan para este punto? Un número par de puntos + 1 + punto de orillo. Se repite siempre lo mismo, ya sea en el derecho de la prenda como en el revés. Y se teje todo revés. Para hacer el punto comienzo con 1 revés, 1 lazada (envolviendo la aguja porque es todo revés), y 2 juntos al revés. Y así una y otra vez. En el revés de la prenda es exactamente igual.

Una ayudita: A partir de la siguiente hilera siempre que deban tejer 2 juntos al revés, se encontrarán con la lazada primero.

Como ven es muy sencillo, y lo más importante que tienen que recordar es que siempre se inicia con 1 revés. Es un punto lindísimo que, según el material, puede ser también perfecto para los días de frío, a pesar de ser calados. Ni les cuento lo lindo que queda en mohair! Y ahora de súper moda!

Les dejo el video para que vean cómo tejerlo.

Ya saben que un chal o bufanda por la manera de llevarlo, la clave es que no tenga un lado revés feo o desprolijo, sino que sea reversible. El chal de color lila de la foto está tejido en punto bodoque, se acuerdan que también lo vimos?! El patrón lo encuentran aquí.

Ahora ya sabes qué puntos lindos puedes utilizar para tejer una bufanda o chal. Espero que te hayan gustado. En el Club de Tejer con Lucila tienes acceso, además, a muchas otras técnicas y a contenido exclusivo. No te olvides de visitar Tejer con Lucila si quieres seguir aprendiendo sobre el arte de tejer fácil y bien.

 

Comentarios:

  • Nadia

    Muy bueno !!!.. Millones de gracia. aprendo mucho y muy fácil con usted. Este técnica me encanto.

    14/11/2022 / 13:23
  • Maria Angeles Saltó

    Saludos desde Barcelona,
    Vd. representa, para mi, la Alta Costura en el arte de tejer.
    Muchas gracias por compartir su maestría y consejos con las personas que tanto la admiramos!

    05/01/2022 / 15:06
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Maria Angeles, mensajes como el suyo me animan a seguir y me reconfortan!! Cariños ?

      06/01/2022 / 02:22
  • Afrodita diamantopulos

    Gracias.muchas gracias me gusta tejer però con usted estoy aprendiendo muchas cosa. Deseo que esta actividad se convierta en una salida laboral.

    26/12/2021 / 13:06
  • ELBA SALAZAR

    COMO SIEMPRE, LA EXCELENCIA. HACIENDO QUE LO DIFICIL SE VUELVA FACIL.

    18/12/2021 / 14:59
  • Josefa jareño

    Gracias por todos sus consejos, estoy aprendiendo mucho con usted

    17/12/2021 / 20:42

Deja un comentario