¿Qué es un cárdigan?
Seguro que casi todas tienen uno en el armario, pero ¿Qué es un cárdigan? Los cárdigans son un clásico porque no pasan nunca de moda. Se pueden usar en todas las estaciones y son muy cómodos de llevar. Les cuento todo lo que necesitan saber sobre este básico.
Básicos de armario: ¿Qué es el cárdigan?
El cárdigan es una prenda básica que es capaz de mejorar los looks de diario de una manera muy sencilla, encajando en todo tipo de estilos, desde los más desenfadados a los más formales. ¡Nunca pasa de moda!
El cárdigan es una rebeca de punto algo más larga de lo habitual, que acostumbra a llegar hasta la zona del muslo aproximadamente. Una prenda perfecta para la época de entretiempo, donde buscamos huir de las chaquetas y abrigos, pero todavía no estamos listas para ir totalmente desabrigadas. Puede ser con o sin botones, o con cremallera o cierre. Son cómodos porque los podemos llevar abiertos.
En definitiva, las características a la hora de hablar de este tipo de prenda son: básica, universal y cómoda.
Como curiosidad, destacar que el cárdigan originalmente era una prenda que formaba parte del equipo militar del conde Cárdigan, de ahí su nombre. De hecho, en sus inicios, el cárdigan era exclusivamente de uso masculino, pero con el tiempo, este se ha instalado con pleno éxito también en la moda femenina.
Cómo reciclar un cárdigan agregando un cuello
Seguro que han usado el cárdigan en numerosas ocasiones, pero ¿tienen ganas de darle un toque diferente y más actual a aquellas chaquetas o sweaters que tienen en el armario desde hace tiempo? Siempre es posible cambiar su aspecto con algún detalle y así volver a utilizar esas prendas como si fueran nuevas. Y eso es lo que vamos a aprender hoy. Les cuento cómo hacerlo paso a paso.
Con un cárdigan con escote en V o en pico hacer un cuello es muy fácil. Lo primero que deben tener claro es que en la tercera parte de la sisa se deben levantar con aguja fina los puntos del punto de borde.
Pero ¿cómo levantar ese punto de borde? Se levanta dejando libre un punto, levanto primero la patita de atrás y después la de adelante, aunque también hay veces en las que resulta más fácil hacerlo al revés, la de adelante y después la de atrás. Lo realmente importante es que deben levantar de ese mismo punto las dos patitas. Este es un buen truco porque al hacerlo es como si levantáramos todos los nudos y todos los espacios.
Una vez tengamos los puntos en la aguja, tejemos 8-9 cms sin olvidarnos de hacer el punto de borde en cada extremo para que nos queden los bordes prolijos y bien terminados, y cerramos llevando el punto de borde (exquisitez del Club) o simplemente cerramos cadeneta, y podemos hacer un galón. Y así el resultado queda perfecto. Un cárdigan sport, se transforma así en un abrigo diferente agregando solo un cuello. ¡Prueben a hacerlo!
Aquí pueden ver el vídeo de cómo hacerlo exactamente, que les resultará mucho más fácil:
Qué otras cosas se pueden reciclar con tejido
El cárdigan no es lo único que pueden reciclar. Si tienen un vestido con mangas 3/4 o cortas, una buena opción es tejer mangas sin copa de manga para cuando hace más frío. Así podrán ponerse su vestido, independientemente de la época del año.
Para hacer estas mangas lo primero que deben hacer es, como siempre, una muestra en jersey derecho, y con las medidas que tomamos del puño y ancho de brazo, y los centímetros del largo que deseamos, calculamos los puntos.
Lo siguiente es comenzar tubular y tejer unos centímetros de elástico 1 y 1. Luego con punto de orillo en cada extremo, hacer los aumentos necesarios para llegar hasta los puntos deseados.
Para que estas mangas no se caigan, deben cerrar con látex doble en el color de la prenda, cadeneta al derecho. Eso les dará elasticidad y sostén. También se puede hacer unas hileras 3-5 de falso elástico y cerrar tubular. Si es necesario, se puede pasar un elástico en ese ” tubito”. Así quedarán perfectas.
En este vídeo pueden ver cómo hacer mangas sin copa de manga.
Ahora ya sabes qué es un cárdigan y cómo reciclarlo agregando un cuello, ¡espero que lo uses y disfrutes muchísimo! En Tejer con Lucila podrás encontrar muchos otros secretos y trucos sobre el arte de tejer con dos agujas. Además, en mi canal de YouTube tendrás acceso a vídeos tutoriales donde te cuento cómo tejer paso a paso. No dudes en pasarte por mi web si quieres descubrir las técnicas y secretos más exclusivos para lograr la perfección de una prenda tejida.
¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre el arte de tejer a dos agujas!
Carmen Vallés Belenguer
Querida Lucila tengo que decirle que estas mangas ya se las vi y las hice….parece mentira lo que abrigan y el calorcito que dan en esas mangas tres cuartos que a mi no me gustan demasiado porque les falta justo ese trozo, con lo cual ahora gracias a usted ya tengo la solución.
Otra cosa ,he tejido muuucho pero nunca empezando por arriba y veo que es más habitual de lo que imaginaba,si que he tejido con aguja circular cogiendo todo el canesú en redondo pero empezando por arriba no, me gustaría aprenderlo. Alguna recomendación con guia como si fuera principiante? Me da un poquito de respeto.
Gracias anticipadas y espero su respuesta.Y por supuesto encantadísima con sus videos y consejos.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Carmen! Me alegra que le sirvan mis técnicas….
En cuanto a su consulta le paso este video: https://youtu.be/5XFYd4WX6K4
Cariños