Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo hacer un chaleco de punto para mujer

tejer chaleco mujer

Son versátiles, cómodos, súper ponibles, los puedes llevar en cualquier estación del año y se adaptan a todos los estilos. Este clásico de la moda destaca por su atemporalidad, ya que son perfectos tanto para llevar en invierno como en primavera según cómo los combines. Lo cierto es que esta tendencia de llevar chalecos no es nada nueva, pero miremos donde miremos, hoy se llevan muchísimo los chalecos tejidos. ¿Se animan a tejer uno con sus propias manos? Les comparto ideas para hacer un chaleco de punto para mujer al gusto y estilo de cada una.

Un chaleco se puede llevar de diferentes maneras, con pantalones, con pollera o falda; con camisas grandes, con mangas tipo abullonadas, o incluso más entalladas; con accesorios tipo un cuello o collares largos. Lo mismo con el calzado, unas zapatillas o unas botas altas van igual de bien! El chaleco es una prenda sencilla que admite miles de combinaciones. Y como siempre digo, en lugar de ir a comprar, por qué no tejernos un chaleco nosotras mismas! Les dejo ideas de puntos y diseños para chalecos de mujer, espero que les gusten y sirvan de inspiración para hacer su propio chaleco. 

 

Ideas de chalecos tejidos de lana para mujer

1- Chaleco de pata de gallo

Para darle un toque chic a tu look, el punto pied de poule o pata de gallo es lindísimo y muy entretenido de tejer. Pincha para ver tutorial para tejer este punto. El resultado es un chaleco elegante ideal para ir más arreglada . A mi me encanta cómo queda con una camisa blanca debajo y llevarlo abierto. En el Club encuentras las técnicas exclusivas para realizar las disminuciones en la sisa, y cómo hacer el punto de orillo en este punto.

chaleco pied de poule

2- Chaleco estilo colegial

Estos chalecos son un clásico, no solo para los chicos, también para llevarlos las mujeres de todas las edades. El escote en pico o en V es tan lindo! Ya vimos la técnica de cómo tejerlo, se acuerdan? Pincha para ver los tutoriales del escote en V

Les va a encantar aprenderlo, el resultado es perfecto!

chaleco colegial tejer con lucila

3- Chaleco con trenzas o dibujos

Pueden elegir entre miles de tipos de trenzas, ochos, o cables como las suelen llamar, desde las más básicas y sencillas a las más complejas y grandes. Les dejo esta lista de videos con su paso a paso así eligen la que más les guste. También son tendencia tejer los chalecos de mujer con algo de manga, como el azul de la foto que está tejido con una manga japonesa, que ya la aprendimos y es muy fácil de hacer.  Ver video manga japonesa.

 

chaleco lana gorda

4- Chaleco tejidos con diferentes colores

Chalecos de mujer tejidos con diferentes ovillos y colores con la técnica de intarsia. Aquí pueden Ver videos explicativos sobre esta técnica. Lo cierto es que son muy entretenidos de tejer, pero algo más complejos. En el Club de tejedoras tienes estos dos patrones incluidos y con los videos paso a paso que te ayudarán a realizar el cuello smoking y a tejer llevando ovillos de diferentes colores. Quedan realmente lindos y diferentes..

chalecos geometricos tejer con lucila

5- Chaleco para tejer atravesado con restos de lana:

Para las que están empezando a tejer, este chaleco es fácil, sencillo y original. Me han mandado fotos del chaleco terminado las tejedoras y los resultados son increíbles, con lindísimas combinaciones de colores. Pueden elegir la que más les guste. En el canal de Youtube ya lo tejimos juntas. Pincha para ver los pasos para tejer el chaleco

chaleco atravesado restos lana

La sisa en el chaleco

Si están aprendiendo a tejer y quieren comenzar a realizar una prenda, el chaleco es una buena opción, además como ya hemos visto, son lindísimos, hay muchos estilos para elegir, y se usan muchísimo. 

Pero a la hora de hacer el chaleco, es fundamental saber tejer la sisa para que el chaleco quede bien. Hay varias opciones, pero si no se animan con la tirilla (llamo “tirilla” a la vista de la sisa del chaleco, generalmente tejida en elástico 1 y 1, o 2 y 2 con los puntos levantados de la sisa), hay una opción de tejer una sisa super fácil. Les cuento cómo es. Hay que transformar el punto de orillo en punto de borde cuando se comienza la sisa. Así de sencillo.  El resultado les va a sorprender y lo mejor de todo es que no tiene ninguna dificultad. Les dejo aquí más detalle sobre esta técnica para que la pongan en práctica. 

Ahora que has visto varias ideas para hacer un chaleco de punto para mujer ¿Te unes a la tendencia y te animas a tejerte uno?  Suscríbete a nuestro canal de Youtube para encontrar videos tutoriales de puntos lindos para tejer y de miles de técnicas que te ayudarán a resolver tus dudas y mejorar tus técnicas. Además recuerda que puedes conseguir acceso a patrones, técnicas y contenido exclusivo junto a mi ayuda personalizada en el Club de Tejedoras

Descubre en Tejer con Lucila todo lo que necesitas para ser capaz de tejer lo que quieras y aprende a tejer fácil y bien. 

 

Comentarios:

  • Ana Maria Giosa

    Hola Lucila, tienes las instrucciones del chaleco beige que Tenes puesto hoy en Facebook. Gracias sos una excelente maestra no hay nadie en las redes que te supere sos la mejor! Con todas las letras!!!
    Dios te de una larga vida!!!!🤗😘

    27/10/2022 / 22:20
  • María Ines

    Gracias por compartir tu experiencia en tejidos. Tejo desde hace años, pero los detalles, terminaciones no eran mí fuerte. Ahora van quedando las prendas mejor. Nietas , hijas, nuera y mamá con cubre hombros, de todos los colores! Tus explicaciones son muy claras!

    22/07/2021 / 04:20
  • Tere Toca

    Bellos chalecos, con trabajo y para pensar, gracias

    03/05/2021 / 21:55
  • Susana

    Excelente el chaleco pied de poule.!!! Me arriesgué a hacerlo y quedó perfecto. Estoy muy complacida. Muchas gracias por sus explicaciones.

    30/04/2021 / 19:13
  • Rosario Achaval

    Me encantó esta versión “Lucila” del punto inglés!!!! una genialidad.
    Es como hacer puntos de orillo en continuado. Y descansar en el revés.
    ESPECTACULAR!!!! no veo la hora de terminar el sueter que estoy haciendo para empezar otro que sea con ese punto.
    Una genia, Lucila, como siempre!!!

    30/04/2021 / 15:34
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Siga tejiendo y disfrutando Rosario, que se nota que le gusta mucho y le hace bien!
      Cariños, Lucila

      30/04/2021 / 16:41
  • Lucy

    Una genia total desde siempre, admiracion desde que tejias en Utilisima. Y el pied-de-poule, me recordo tu trabajo en tu libro que lo tengo como una joyita. Gracias por tu sabiduria y tu compartir

    30/04/2021 / 15:27
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué lindas palabras Lucy, muchas gracias!! me alegro que le sirvan mis secretitos 🙂 Cariños

      30/04/2021 / 16:40
  • Susana

    Lucila, buen dìa.
    Còmo puedo hacer la nervadura central si el elástico es 2 y 2. En el club explica cómo terminar el elástico 2 y 2 para cerrarlo tubular pero me falta el paso previo, luego de levantar los puntos del escote. Dejo 2 en suspenso y los puntos deben ser pares? y luego cómo hago la nervadura central para que queden 2 derechos? Gracias y saludos

    30/04/2021 / 15:24
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Susana! Lo explicaré próximamente en el Club. Cariños

      30/04/2021 / 17:45
  • Caro

    Excelente toda la Info de los chalecos!!! Próximo proyecto.
    Una consulta, cuántos cm deben tener las dudas de los chalecos?

    Gracias!

    Caro

    30/04/2021 / 15:15
    • Caro

      Las sisas, no las dudas

      30/04/2021 / 15:17
  • Alicia

    Impecable excelente sus clases y tips. Increíble como voy mejorando. Muchas gracias Lucila.

    30/04/2021 / 15:11
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Me alegro mucho Alicia! y muchas gracias por seguirme y por formar parte de esta comunidad tan linda de tejedor@s 🙂

      30/04/2021 / 16:36

Deja un comentario