Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo hacer dibujos en un sweater o jersey desde el elástico y que queden perfectos

cómo hacer dibujos en un jersey desde elástico

El jersey es una de esas prendas que con la llegada del frío se vuelven imprescindibles en cualquier armario. ¿Este invierno quieren tener uno hecho con sus propias manos y presumir de un diseño lindo y original? Hoy en Tejer con Lucila les voy a contar cómo hacer dibujos en un sweater o jersey desde el elástico y que queden perfectos. Así podrán tener una prenda única, que siempre es tendencia y que pueden utilizar en infinidad de combinaciones.

Cuando queremos tejernos un jersey o sweater con dibujos, generalmente éstos comienzan desde o después del elástico. Pueden ser trenzas, en sus muchas variantes, deslizados, rayas, rombos, etc. Pero lo que hay que tener en cuenta y lo que quiero enseñarles aquí es cómo hay que hacer para que esos dibujos coincidan y tengan continuidad con el elástico. A mí me suele pasar que cuando veo una prenda donde no coinciden las rayas o los dibujos, ¡me hace mal a la vista! Sí, es exagerado, pero me gustan las cosas bien hechas y terminadas, ¿no les pasa lo mismo? Por eso tengo especial cuidado y busco técnicas, y “trampitas” si hace falta, para que exista una continuidad en el diseño.

dibujos continuidad elastico emma

Recomendaciones que ayudan lograr continuidad en el dibujo:

  • Tejer punto revés a los costados de la trenza para realzarla y enmarcarla, en correspondencia con los puntos revés del elástico.
  • Elegir un punto elástico que vaya a tener correlación (en el número de puntos) con el dibujo que vamos a tejer en la prenda. Elástico 1 y 1; 2 y 2. Por ejemplo elegir una trenza de 6 puntos para continuar desde un elástico 2 y 2.
  • Hacer aumentos o disminuciones después del elástico para poder lograr la continuidad del dibujo.
  • También se pueden utilizar las trenzas impares para no tener que aumentar o disminuir.

 

Fíjense en el sweater o jersey de hombre de la foto, donde en un caso se ve lo bien que continua la trenza después del elástico, y lo feo que queda cuando no hay continuidad. Eso es lo que hay que tratar siempre de evitar.

dibujo desde elastico sweater hombre

Importante: no desvirtuar los puntos del elástico, para ello usar disminuciones y aumentos.

En el caso de esta chaqueta o cardigan trenza cadena, está empezada de abajo con montaje simple de puntos, y tejida en elástico 1 y 1. Como la trenza es número par (trenza cadena 6 puntos) y el elástico impar, lo que hemos hecho es un aumento, de manera tal que el revés de cada lado de la trenza continúa desde el elástico.

dibujo desde elastico cardigan trenza cadena

En el chaleco colorado de niño comenzado con montaje tubular y con elástico 1 y 1 donde elegimos que el punto derecho sea un jersey cruzado. El punto base de la prenda son 3 puntos cruzados, 3 puntos revés, 3 puntos cruzados,… La continuidad se logra haciendo coincidir los cruzados del elástico con los cruzados del punto base.

dibujo desde elastico chaleco cuello redondo

Con estos consejos lograrán una continuidad en el tejido, y así el resultado será perfecto. En este vídeo pueden ver la explicación con más detalle.

Ideas para tejer elásticos

Como acabamos de ver, las trenzas son una opción perfecta para hacer desde el comienzo y que quedan lindísimas. Pero a continuación les voy a dar otras ideas para tejer elásticos. Hay muchas más, pero estas son algunas de mis preferidas:

  • Tejer elástico 1 y 1 o elástico 2 y 2, pero tejiendo el punto derecho como jersey cruzado (en el derecho de la prenda).
  • Usar el revés del montaje tubular, para que el punto de orillo se forme desde el inicio, y luego tejer 3 revés, y un derecho sin tejer, y así sucesivamente.
  • Intercalar un jersey cruzado, 1 revés y 1 derecho sin tejer. Queda muy lindo; y se puede continuar el derecho sin tejer en el punto elegido para el resto de la prenda.

elasticos comienzo prenda

Ahora ya sabes cómo hacer dibujos en un jersey o sweater desde el elástico y que queden perfectos. Pero, ¿quieres descubrir técnicas exclusivas, clases tutoriales y patrones con los que divertirte tejiendo? Forma parte del Club de Tejer Con Lucila , donde tendrás acceso a todos los proyectos y contenidos exclusivos y en el que yo misma te enseñaré las mejores técnicas para tejer fácil y bien.

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶