Cómo hacer gorros para muñecas
Muchas de nosotras aprendimos a tejer cuando éramos chicas, y por lo menos a mí me encantaba tejerle a mis muñecas. Es una linda manera de animarnos a tejer y de ver el resultado rápido y poder jugar con la ropita que vamos tejiendo.
Pero una vez que crecemos, esa ropa que aprendimos a hacer para nuestras muñecas también puede ser un bonito regalo para nuestros nietos y nietas o para algún bebé que venga en camino.
Hoy les cuento cómo hacer gorros para muñecas, una prenda que también pueden utilizar los bebés y los más pequeños de la casa, y que viene perfecta para los meses de más frío. Las animo a tejer un gorrito de lana. El resultado les va a encantar, y sus nietas se lo van a agradecer.
Cómo hacer gorros para muñecas paso a paso
Si quieren aprender a tejer un gorro para muñecas, lo único que necesitan es seguir los pasos que les dejo a continuación. Les va a quedar realmente lindo.
Pero, ¿qué necesitan para este gorrito? Únicamente lana semigorda y una aguja N° 4 ½.
Este gorro es para unos 30cm de contorno.
Lo primero de todo es montar 4 puntos y ya pueden empezar a dar forma al gorrito.
- Deben tejer la primera hilera revés.
- En la siguiente hilera (2º hil.), que es el derecho de la prenda, hay que hacer 1 aumento (de 1 punto hacer 2) en cada punto. Así tendremos 8 puntos.
- Deben tener en cuenta que todas las hileras del revés de la prenda se tejen revés.
- 4º hilera: :1 aumento, 1 punto derecho, 1 aumento, 1 punto derecho, 1 aumento, 1 punto derecho, 1 aumento, 1 punto derecho = 12 puntos
- 6º hilera: 1 aumento, 1 punto derecho, 1 aumento, 1 punto derecho, 1 aumento, 1 punto derecho, 1 aumento, …, terminar 1 punto derecho = 18 puntos
- 8° hilera: 1 aumento, 2 puntos derecho, 1 aumento, 2 puntos derecho, 1 aumento, …, terminar con 2 puntos derecho = 24 puntos
- 10° hilera: 1 aumento, 3 puntos derecho, 1 aumento, 3 puntos derecho, 1 aumento, …, terminar con 3 puntos derecho = 30 puntos
- 12° hilera: 1 aumento, 4 puntos derecho, 1 aumento, …, terminar 4 con puntos derecho = 36 puntos
- 14° hilera: 1 aumento, 5 puntos derecho, 1 aumento, …, terminar con 5 puntos derecho = 42 puntos
- 16° hilera: 1 aumento, 6 puntos derecho, 1 aumento, …, terminar con 6 puntos derecho = 48 puntos
- 18° hilera: 1 derecho, todo revés y el último punto 1 derecho
- A continuación, deben tejer 9 hileras en jersey derecho.
- Después, tejer 2 hileras en elástico 1 y 1, disminuyendo 1 punto, para obtener un número impar (47 puntos) necesarios para comenzar con 1 derecho y terminar con un derecho.
- Por último, hay que tejer 2 hileras en jersey derecho y cerrar cadeneta al derecho en el derecho de la prenda.
El gorro estaría terminado y listo para regalar a quien prefieran.
Cómo tejer un gorro de lana desde arriba
El gorro para muñecas que acabamos de aprender a hacer es un gorro empezado desde arriba. Y para que les resulte aún más fácil les dejo los siguientes vídeos en los que les explico paso a paso cómo tejer un gorro de lana desde arriba.
Cómo tejer un Gorro Paso 1 ?♀ Medidas de Gorro recién nacido y bebé – YouTube
Cómo tejer un Gorro Paso 2 ?♀ Tejiendo Bien y Fácil con Dos Agujas – YouTube
Medidas para gorros
Ya han visto cómo hacer gorros para muñecas, pero siguiendo las mismas instrucciones pueden hacerlos también para bebés, niños o adultos. A continuación, les dejo la tabla de medidas que deberían seguir según la edad de la persona para la que sea el gorro.
- Recién nacido = 36 cm
- 1 mes = 39/41 cm
- 3 a 6 meses = 43/45 cm
- 12 a 18 meses = 47/49 cm
- 2 a 4 años = 49/51 cm
- 6 a 8 años = 53 cm
- 10 a 12 años = 55 cm
- 14 a 18 años = 57 cm
Tejer gorros de lana desde abajo
Hasta ahora han aprendido a hacer gorros empezados desde arriba, pero si prefieren también pueden tejerlos empezando desde abajo. En la tienda de Tejer con Lucila encontrarán varios patrones entre los que elegir, con todas las instrucciones necesarias para poder hacerlos sin problemas.
Por ejemplo, pueden encontrar un patrón de gorro con guarda, perfecto si están buscando algo para tejer para hombre o mujer, fácil y práctico. Y que es ideal también para las que empiezan en el arte de tejer. Si lo prefieren, pueden elegir también un patrón de un gorro bordado con un trébol. Este gorro tejido de abajo para arriba es ideal, y puedes bordarlo con el trébol de la imagen o elegir tú el dibujo que más te guste.
Ahora ya sabes cómo tejer un gorro de lana, y espero que te haya gustado. Pero si quieres perfeccionar el arte de tejer, en Tejer con Lucila puedes encontrar todo lo que necesitas.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, el Club de Tejedoras es la mejor opción. Tendrás acceso a una gran variedad de proyectos y contenidos exclusivos, y contarás con mi ayuda en exclusiva para hacer realidad cualquier proyecto. No olvides tampoco suscribirte a nuestro canal de YouTube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Descubre en Tejer con Lucila todo lo que necesitas sobre el arte de tejer fácil y bien.
Ana Maria
Hola Lucía! Faltaría que escribas los cm para tejer un gorro a partir de los 18 años. Y con respecto a los pompones, vendría bien un video explicativo. Gracias! Ana María
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola! Para adultos no hay tanta diferencia en la circunferencia
Tere miguel
Buenos días Lucila. Me acabo de encontrar tu canal de YouTube así como tu blog. No soy experta Tejeda a agujas, si a crochet, y estoy feliz de haberte encontrado. Soy mexicana y muy pronto me voy a estrenar de abuela. Tendrías explicación para tejer gorrito de bebé pero los que llevan lazo y se amarran?
Lucila - Tejer con Lucila
hola Tere, tengo un modelo similar: https://youtu.be/x5TaDgwwCQE
Cariños
Ana maria
Buenos días Lucila!
Tejo desde niña, pero mal…
Como usted dice, da el mismo trabajo tejer mal que tejer bien. Agradezco su generosidad al compartir sus conocimientos de manera tan didáctica.
Tiene publicada alguna explicación sobre cómo tejer un gorrito para niños pequeños… ? En pleno encierro, mis nietos que viven en las afueras de Buenos Aires están necesitando abrigar las orejitas (heart)
Muchas gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Ana! Le paso estos videos: Playlist Videos para aprender a Tejer un Gorro ➽ http://bit.ly/tejer-un-gorro
GORROS – MEDIDAS:
Recién nacido = 36cm
1 mes = 39/41cm
3 a 6 meses = 43/45cm
12 a 18 meses = 47/49cm
2 a 4 años = 49/51cm
6 a 8 años = 53 cm
10 a 12 años = 55cm
14 a 18 años = 57cm
Cariños
adelaida abella garcia
el gorro precioso como el muñeco habrá que tejer uno para mis muñecas Saludos
Nora Leticia Yeomans Reyna
Es un regalazo! Siempre tuve el deseo de aprender a tejer bien, pero lo que se dice bien! Nunca me imaginé que me encontraría con una persona tan generosa para pasar sus conocimientos. Gracias Lucila.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Nora, que lindo mensaje! Muchas gracias por seguirme y por formar parte de esta comunidad tan linda de tejedoras. Me alego que las explicaciones le sean útiles. Cariños!
Margarita Camps
Enhorabuena, Lucila.
Me encanta el blog, menudo trabajo y cuánta generosidad.
Gracias, un abrazo.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Margarita! me alegro que le guste el blog y el canal, y gracias por seguirme. (heart) :3 :3
María
Pero qué carita tan bonita tiene ese muñeco!! Me encanta el gorro también para niños y para adultos…Enhorabuena por el blog.Saludos