Todos los secretos para tejer un cuello smoking de manera fácil
Ya les he enseñado en distintos videos tutoriales sobre cómo tejer un cuello smoking o esmoquin, así que me parece oportuno poder reunirles las distintas opciones de técnicas (con y sin vueltas acortadas) con el agregado de ciertos condimentos que siempre disfruto compartirles.
El nombre original de smoking (término inglés) hace referencia al traje, reservado para los eventos más especiales y de uso tanto en los hombres como en las mujeres. Es curiosa la terminología, pues hoy en día los británicos lo denominan dinner jacket y los norteamericanos tuxedo.
El vocablo es una transformación del inglés “Smoking Jacket” (chaqueta para fumar), término que tiene su origen en unas chaquetas que usaban los caballeros ingleses para fumar. Pues en el siglo XIX era un acto social muy propio de los hombres aristócratas desde que el tabaco se introdujo en el mercado inglés. Para no molestar a las mujeres con el humo, y para tener espacios propios donde hablar, empezaron a proliferar los clubs de fumadores. Entonces, el smoking jacket surgió cómo una chaqueta que los hombres se ponían en el fumoir o la sala de billar, para que las suyas propias no olieran a humo cuando volvían a sus casas.
¿Y cómo llegó el cuello smoking a las mujeres?
Pues sí, es otra historia más de rebeldía, que como todo cambio, muchos rechazaban. La actriz alemana Marlene Dietrich fue una adelantada: pues en 1930 lució un traje esmoquin en la película Marruecos, su debut en la gran pantalla estadounidense.
Pero no fue hasta que el diseñador de moda Yves Saint Laurent, animado por el éxito de la minifalda y la moda pop, presentó oficialmente en 1966 su icónico Le Smoking: el primer traje sastre para mujeres que incluía un pantalón. A partir de ese momento, se convirtió en un símbolo de liberación de las mujeres ya que en esa época, las mujeres por ejemplo no eran bienvenidas en restaurantes durante la hora de la comida, pues se asumía que los hombres estarían en juntas de trabajo y ellas serían una distracción. Personalidades como la francesa Catherine Deneuve, la estadounidense Liza Minnelli y la nicaragüense Bianca Jagger (ex esposa del cantante Mick Jagger, líder de Rolling Stones) fueron las primeras en adoptar el esmoquin.
¿Conocían esta historia? Pues pasear en el tiempo nos hace valorar lo que hemos logrado. Pero bien, ¿cómo es la cuestión si quiero una chaqueta con cuello esmoquin en dos agujas? ¡A eso han venido aquí y a eso iremos!
Técnica fácil para tejer un cuello smoking a dos agujas
La primera recomendación que les hago es de realizar la prenda tejida con un punto reversible. Puede ser: viborita, punto arroz común, elástico 1 y 1 y otro punto que me gusta mucho y que simula el elástico 2 y 2, tejiendo en horizontal, yo lo llamo “punto rayadito” y lo vimos cuando tejimos el gorro fácil.
Como ya saben, a mí me gusta enseñarles de manera fácil las técnicas, por lo que podemos hacer uno perfecto sin vueltas acortadas.
Los puntos que en un escote en V se disminuyen, se deslizan para formar parte del cuello, en el punto elegido en vistas, hasta que queden los puntos del hombro.
Una vez tejida la espalda, cuando voy a tejer las delanteras, cierro el hombro en tres veces y continúo tejiendo los puntos que corresponden a esa solapa del cuello smoking. ¿Cuánto? En proporción pensemos que para un cuello de mujer tenemos 16 cm, entonces más o menos tejemos 4cm más después de que cierro el hombro. Cerramos del revés al derecho, porque el cuello vuelca, esos puntos cadeneta al derecho (al volcar el cuello esa cadeneta quedará en el derecho).
Luego se cosen los hombros y con alfileres se une unos cms sobre el escote de atrás. Se calculan los puntos para cubrir el espacio faltante. Se montan esos puntos y se realiza 1 aumento de cada lado en todas las vueltas derecho, hasta lograr los cms del ancho del cuello. (Formamos un trapecio). Finalmente se cose la cadeneta del cuello sobre los extremos del trapecio.
En el siguiente video podrán ver la técnica completa para tejer el cuello smoking sin vueltas acortadas:
Cómo tejer un cuello smoking con vueltas acortadas
Las vueltas acortadas son necesarias para generar más hileras en la solapa, tanto en el frente como en el cuello de atrás.
Para las que se animan, si quieren aprender paso a paso, pueden ver estos videos tutoriales y el resultado será perfecto. Tiene varios pasos: cómo hacer el quiebre de la solapa (donde dobla), punto de borde, dónde y cómo hacer las vueltas acortadas, etc.
Si ya les gusta este diseño de chaqueta sin mangas tejida con jersey cruzado, puedes adquirir el patrón completo del Chaleco Asimétrico en tonos pasteles que incluye videos. Si eres parte del Club, ya lo tienes incluido.
Otra variante que podemos encontrar del cuello smoking es en un jersey cerrado, que en su mayoría lo encontramos en prendas para hombre o niños. Lo lograrán con la técnica de vueltas acortadas.
¿Ya has probado alguna de las técnicas? ¿Qué tal te ha resultado? Recuerda que si quieres perfeccionar tu técnica de tejido a dos agujas, puedes acercarte al Club de tejedoras. Puedes probar, y descubrir técnicas que no imaginas, además de conocer a otras tejedoras que se encuentran igual que tú, aprendiendo a tejer fácil y bien desde el principio.
EDITH ISIDRA GAECIA GARCIA
Meencanta su forma de enseñar lo que a mi me a servido muchimo en dar forma en el tejido,ahora me quedan unas rendas hermosas ya que para mi es una terapia tejer y es lindo ver el resultado que quede bien
Fátima Turchán M
Gracias por compartir, q lindo gesto enseñarnos como se teje una prenda, y no sólo mostrar lo q tejen.