Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro
Image Alt

CLASES DE TEJER

Clases con tutoriales de técnicas, puntos, ideas, tips y secretos para aprender a tejer con dos agujas, tanto si eres principiante y te quieres iniciar en el tejido, como si eres una tejedora avanzada y te quieres perfeccionar y ampliar tus conocimientos para revalorizar tus prendas tejidas.

Acceso a más de 300 videos, publicados en el Canal de Youtube, ordenados y categorizados por temas, ¡y sin interrupciones por publicidad! Te será súper fácil encontrar lo que estás buscando.

Puedes seguir el orden que te indicamos o puedes ir directamente a un contenido específico que necesites.

Estas son las clases que ya están disponibles en el club.
Y recuerda que siempre se van sumando nuevos contenidos

    Para acceder a este contenido tienes que ser miembro del club de tejedoras. Inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no eres del club todavía, puedes suscribirte aquí: Suscripción anual club or Suscripción mensual club
  • Todo lo que hay que saber antes de empezar a tejer: la lana, las agujas o palillos, qué comprar, etc. Y lo más básico para empezar a tejer. Y los primeros

  • Una vez has aprendido lo básico del tejido que es montar puntos, tejer para arriba y para abajo, y a cerrar los puntos; ahora ya puedes continuar aprendiendo a tejer

  • Esta clase es exclusivamente de puntos. En esta serie de videos aprenderás una gran variedad de puntos. Mi intención es que aprendas a tejer bien y fácil, por lo que

  • Vas a aprender las técnicas más importantes para dar forma al tejido, de manera que ya puedas comenzar a tejer la prenda que quieres. Me gusta enseñar las técnicas primero porque

  • La buena terminación de una prenda tejida depende mucho de su confección: el planchado y las costuras. Es un proceso algo largo y a veces complicado, pero merece la pena

  • Este escote es muy lindo y es un clásico; pero no hay que tener miedo a aprenderlo, les enseñaré en varios videos todos los pasos para que lo puedan tejer

  • Esta técnica es la que utilizamos para hacer diseños o dibujos en diferentes prendas, bufandas, en mantas y pie de cama. Se utiliza también para darle sostén a la prenda.

  • La delantera sabemos lo que es, pero qué son las vistas. Llamamos vistas a la parte de las delanteras donde van los ojales y botones. Relación de medidas (sacos, cardigan, abrigos, rebecas)

  • Muchos tips que te ayudarán a resolver desde lo básico hasta lo más complejo. Más de 50 consejos que Lucila te enseña de manera clara y fácil. La lista de

  • Verás puntos únicos y diferentes como el punto bataraz, y también otros clásicos como el pied de poule o pata de gallo. Aprenderás técnicas como el jacquard o la intarsia.

  • Les quiero enseñar a tejer el punto entrelazado o entrelac de manera fácil. Para ellos es importante seguir unas reglas básicas que les detallo a continuación y que les explico

  • Con estos sencillos pasos podrás tejer una falda o pollera recta lindísima y súper ponible. Es una receta, como lo suelo llamar, porque siguiendo las indicaciones te quedará perfecta! La

  • Es súper importante aprender a coser, y sobre todo que nos enseñen y expliquen cómo hacerlo, para que luego con la práctica, nos salgan bien y por qué no, que

  • Realizar las costuras es uno de los pasos más importantes para que la prenda tenga un buen acabado Esta técnica "Grafting o punto malla", de origen inglés, permite lograr uniones invisibles

  • Las vueltas acortadas, como su nombre lo indica, se llaman acortadas porque no se finaliza la hilera.  Se utilizan para alargar hileras en el lugar que se desee, y de esta

  • En esta serie de videos encontrarás tutoriales e ideas para tejer proyectos para la casa y/o como decoración. Cosas sencillas y prácticas para usar o para regalar como detalle, y

  • Nos inspiramos buscando ideas para tejer un jersey, sweater, chaleco, abrigo, ropa de bebé, etc. Luego nos pasa que no sabemos cómo hacer ese cuello, o esa sisa, o esas mangas;

  • Técnica y secretos explicados en pasos para que te sea fácil tejer un cuello smoking con vueltas acortadas, y que quede perfecto!  Cómo hacer el quiebre de la solapa, punto de

  • Cómo agrandar un chaleco de paño? Cuándo los cuellos de una prenda se deterioran, por qué no aplicarle un cuello tejido? Un vestido sin mangas que ya no usamos y

  • Aquí encontrarás las técnicas para tejer cuellos de un sweater, jersey, chaqueta o abrigo.  Cuando vamos a tejer un cuello levantado los puntos del escote es importante recordar que debo tener un

  • En esta serie de videos sumamos las técnicas de otros tipos de mangas para tejer como manga raglan, manga tipo bremer, manga japonesa, etc. En el blog encontrarán la explicación escrita

  • Técnica que se usa para cuando nos estamos iniciando en el tejido y queremos tejer prendas fáciles y sencillas. En esta serie de videos aprenderás a levantar puntos sobre jersey

  • ¿Dudas para tejer un jersey o sweater con manga raglan? Por dónde iniciar, desde abajo, desde arriba, cómo saber cuántos puntos poner, cuántos aumentos y cuántas disminuciones. Todo eso explicado

  • Aquí encontrarás muchísimos puntos calados lindos para que pongas en práctica y los utilices para diseñar tu propia prenda. Más de 13 videos organizados para que puedas aprender paso a paso.

  • Técnicas y secretos para que te resulte fácil trabajar con color y a su vez para que esos cambios de color queden bien ejecutados y terminados. Aprenderás cómo incorporar color,

  • Aprenderás con estas clases video tutoriales a realizar aumentos para dar forma al tejido, a tu prenda. Te explicaré cuándo y en qué situaciones utilizar cada tipo de aumento. Siempre

  • Aprenderás con las recomendaciones y consejos de Lucila, a través de clases video tutoriales, todo sobre los diferentes materiales a utilizar para tejer prendas con dos agujas.

    <div class="woocommerce-info

  • Aprenderás a tejer a dos agujas un pie de cama con las explicaciones paso a paso. Tejido en lana merino y aguja número 8, con trenzas, flor de cardo y

  • Aprenderás paso a paso cómo tejer un cuello redondo para tu sweater o jersey con disminuciones. El ejemplo es cuello redondo en elástico 1 y 1 , el clásico. También

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶