Cómo el tejer puede ayudar durante el tratamiento contra el cáncer
Cada 19 de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional del Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Mi intención con esta fecha es simplemente transmitirles lo que varias alumnas mías me han contado de cómo el tejer las ha ayudado a sobrellevar tratamientos contra el cáncer.
¿Por qué las agujas y no otra actividad como el yoga o leer? Cualquier actividad como éstas es beneficiosa para ayudar a distraerse de lo que puede resultar agobiante como es transitar una enfermedad; pero lo que tiene tejer en especial y como valor añadido es el hecho de tener un proyecto entre manos. De “futurizar”, planificar algo desde el principio y con una finalidad y una utilidad.
Tejer además de mantenernos atentas, concentradas, relajadas y tranquilas; es tener un proyecto por delante. Es proyectar algo terminado, esa prenda que elegimos, que nos gustó, que dedicamos tiempo en elegir el punto, los colores, el material; que pensamos en cómo me la voy a poner, o con qué la voy a usar, o a quién se la voy a regalar y si le va a gustar. Todo esto nos anima, deseamos continuar, tenemos un objetivo por delante. Es materializar el esfuerzo en algo útil y práctico. Y esto es lo que nos da fuerza.
El cáncer de mama es la enfermedad oncológica que más mujeres padecen en el mundo. De cada 4 mujeres con cáncer, 1 tiene cáncer de mama. Como sé que la mayoría que me lee son mujeres, me digo y les digo que vayamos a hacernos controles periódicos anuales, no lo dejemos estar; y que es importante que los acompañemos con hábitos saludables, como una dieta equilibrada y hacer ejercicio.
Compartan esta información con sus amigas y familia para que entre todos podamos fomentar la prevención. Y si en este momento alguna está transitando la enfermedad o saben de alguien, las invitamos a formar parte de esta linda comunidad de tejedoras.
Zulma Flores Silva
Yo también fui operada de un tumor de mama benigno y nadie sabe cómo sigue esto.Me uno al grupo como mujeres para trabajar juntas por esto que de un modo o otro a afectado a todas las familias.Un abrazo grande soy una admiradora de Lucila y nos representa a todas.
Mayte
Gracias por visibilizar a las mujeres con cáncer. Yo lo tuve el año pasado y la última revisión, hoy, está todo bien. Me ayuda y me relaja el punto. Me concentró tanto que es como si estuviera meditando. Es muy importante hacerse las mamografias, a mi me lo encontraron así, en la revisión biannual. Desde Valencia (España)
Lucila - Tejer con Lucila
¡gracias por compartir tu relato! Cariños Mayte
Inma
Estos totalmente con usted, por desgracia lo he sufrido en dos ocasiones, pero sigo aquí luchando ? y colaborando cuando puedo, pasar por ese trance en dos años dos cánceres es duro, pero yo digo que no hay que dejar de luchar y con usted todo es más llevadero. A mi el yoga me pone más nerviosa, pero es ponerme a tejer para mi es toda una terapia, se lo recomiendo a todas esas personas que ahora lo están sufriendo, que cojan las aguas o ganchillo, es una terapia perfecta para no pensar. Muchas Lucinda por ser un ser de luz ✨️ ? ? que Dios la bendiga ? siempre. Saludos cordiales desde España.
Lucila - Tejer con Lucila
No sabe la alegría que me da leer sus palabras. Cariños Inma
Leticia Torres Villegas
Hola Lucila
Soy una gran seguidora de usted y claro me uno ya que mi hermana también falleció de cáncer. Un gran abrazo desde México ?♥️
Lola Repunto
Lucila yo también me uno a usted en su apoyo al tejer como terapia para enfermedades tan duras como el cancer.