Aumentos para darle forma al tejido – De 1 punto hacer 2
De 1 punto hacer 2. Este tipo de aumento lo utilizamos para darle forma al tejido, por ejemplo cuando tejemos ropa de bebe empezada desde arriba, para ir formando las mangas, también en escarpines o patucos de bebé, la base lleva este tipo de aumentos. En los gorros también.
¿Cómo hacer un aumento?
Para hacer el aumento tejer un punto derecho y sin soltar tomarlo por debajo. ¿Por qué por debajo? Porque sino, se deshace.
No se debe comprometer el punto guía en los aumentos (el derecho sin tejer es el punto guía).
En las disminuciones el punto sin tejer o sea el segundo punto del punto de orillo se usa, es decir se compromete. En cambio en los aumentos no se compromete.
Aumentos después de la Guía
- Sobre punto no tejido.
- Levantar la hebra del punto no tejido de derecha a izquierda con la aguja derecha; con la aguja izquierda tomarlo de derecha a izquierda (se retuerce), tejer al derecho normal.
Aumentos antes de la Guía
- Sobre punto tejido.
- Tejer el punto anterior a la guía y levantar con la aguja derecha la hebra antes de la anterior a ese punto, de derecha a izquierda; con la aguja izquierda tomarlo de derecha a izquierda (se retuerce), tejer por debajo.
De un lado, del derecho de la prenda, o de la manga, el aumento va a ser después del punto guía, “sobre punto no tejido”. Al otro lado, para llegar al punto guía hay que tejer el punto anterior, entonces el aumento será “sobre punto tejido”.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Pilar
[list]Buenas noches , Lucila.
[*]
[/list]Yo me refería cuando hago la RANITA en punto MUSGO. ( Todas las vueltas del derecho)Tanto en los aumentos como disminuciones, observo q echando hebra, luego a la vista quedan más cerrados los de un lado q los del otro. Y no sé cómo podría solucionarse eso.
Muchísimas gracias y perdona q te pregunte tanto.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Laura! Debe aumentar e ir formando el punto. Saludos!
Laura Pencherz
Buenas noches Lucila:
Estoy tejiendo un pullover para mi nieto en punto canelón. Cómo haga los aumentos en las mangas para respetar el punto?
Gracias por su ayuda!!!
Un gran cariño
Laura
Pilar
Buenas noches, Lucila.
Tengo una duda sobre los aumentos. Cuando hago una ranita de bebé, y hago los aumentos con calado echando hebra, observo que quedan más cerrados los de un lado que los del otro.
Hay alguna forma de igualar los aumentos de la derecha y de la izquierda? Me refiero a los aumentos del comienzo de la labor y del final de la labor. Muchas gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Pilar! Cuando hace las lazadas, solo levanta la lana? Así quedan iguales.
Recuerde que si el punto siguiente es derecho, se levanta la lana y si el siguiente es revés, se envuelve la aguja derecha.
Isabel
Buenas tardes Lucila
Hacía muchísimos años que no hacía punto y oyéndote me estoy animando a hacerlo otra vez, pero aún me cuesta mucho lanzarme a hacer pruebas…..
Me encanta el jerseycito que hay arriba, el de rayas pero no se como hacerlo: como arrastro los distintos hilos de color, cuantas vueltas tengo que hacer de manga para que sea corta, como se hacen los ojales al mismo tiempo que se teje y cada cuantas vueltas?
Son muchas preguntas y cuando tengas un ratito me gustaría que me contestaras.
Gracias por tu paciencia y por tus explicaciones
Un abrazo
Isa
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Isabel! Mi consejo es que vaya de a poco si es que hace tiempo que no teje. Le paso mi paso a paso de batita de bebé: https://bit.ly/batita-blog
Los ojales no enseñé a realizarlos mientras se teje.
Un cariño
graciela bersano
Lucila, cómo hacés el cambio de colores en la batita para que no se note? La vista es tejida aparte?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Graciela,
La vista se teje junto y se lleva un ovillo solo para las vistas. Ver videos de intarsia (https://youtu.be/UgzuIFMNVYQ). En el caso de esta batita, como el color de la vista está en las rayas, solo se lleva un ovillo extra en el lado izquierdo.
Un saludo!
Lucila
adelaida abella garcia
estos aumento lo estoy aplicando en las mangas del jersey que estoy tejiendo queda perfecto una forma de grabar la técnica parece liosa pero una vez aprendida es fantástica. Saludos
Mery
Hola Lucila!!
Sos súper didáctica. Repetí y seguí así como enseñas porque es excelente! Me encanta tejer, pero siempre me llevo flor de chascos porque tejo y destejo porque no sé hacerlo y como no me gusta el resultado tengo que desarmar arruinando lanas.
Me gustaría que me enseñes si te parece, una remera tejida para verano, un sueter media estación raglán. Por favor. Mil gracias!!!! Un abrazo