Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo lavar y conservar la ropa tejida

Por mucho que pase el tiempo, es posible que las prendas de lana perduren prácticamente como nuevas y en perfecto estado. Independientemente de que sean de lana pura, fibras naturales o fibras sintéticas, darle tensión a la prenda es esencial para conseguirlo. Pero igual de importante es saber cómo lavar y conservar la ropa tejida. En Tejer con Lucila les doy una serie de consejos para que sus prendas resistan al paso del tiempo como el primer día.

Consejos sobre cómo lavar y conservar la ropa tejida

Lo primero que deben tener en cuenta es que hay que elegir un producto de buena calidad para el lavado de la prenda. Puede ser líquido o en polvo, pero este último deberá disolverse totalmente antes de introducir la prenda. Además, el agua tiene que estar fría, y hay que sumergir la prenda en ella y oprimirla dentro del agua para que el jabón penetre en el tejido. Deben enjuagar varias veces hasta que la prenda no suelte espuma y agregar suavizante para que ésta quede más suave y con agradable fragancia.

Por supuesto, no deben olvidarse del centrifugado. Si la prenda es muy pesada y no le dan las manos para poder enjuagar, lo mejor es poner el programa de centrifugado en la lavadora. De hecho, cuando las prendas con pelo (mohair, angora) queden con la pelusa aplastada, se recuperan poniéndolas, todavía algo húmedas, en centrifugado suave. Respecto a su secado, hay que apoyar la prenda sobre una superficie plana dándole forma y dejándola secar a la sombra.

Además, si bien es cierto que prácticamente todas las lavadoras tienen programa especial para lana en la actualidad, el resultado nunca es igual.

Sobre cómo guardarlas, les recomiendo doblar las mangas sobre la espalda y luego la parte inferior de la prenda sobre los hombros. Nunca deben doblar en el sentido vertical del punto porque quedan marcas.

Cómo planchar la lana

A la hora de conservar las prendas en buen estado también es importante saber plancharlas. Pero, ¿puede llevarse a cabo el planchado igual que en el resto de prendas?

  • Cuando los materiales utilizados son naturales (lana, algodón, lino, etc) no existe peligro y se pueden planchar.
  • Cuando las fibras son sintéticas, conviene tener precauciones y no aplicar la plancha.

Además, hay que destacar que a la hora de planchar las prendas de lana es recomendable cubrirlas con un paño húmedo y planchar sin presionar. En cambio, con las fibras y materiales sintéticos deben realizar el mismo procedimiento, pero dejar el paño húmedo sobre la prenda hasta que se seque. Es una manera de alisar la ropa sin utilizar la plancha. También se puede colocar encima algunos libros o revistas para su mejor acabado. Pincha para ver los pasos de la técnica de planchado.

Ahora ya sabes cómo lavar y conservar ropa tejida. Si quieres saber más, en el Club de Tejer con Lucila tienes acceso a muchos consejos y a gran cantidad de contenido exclusivo para aprender a tejer fácil y bien. No te olvides de visitar Tejer con Lucila. Te enseño todas las técnicas y secretos del tejido a dos agujas.

Comentarios:

  • Carmela María Rosario Dato

    Muchas gracias Lucila por tan buenas explicaciones para un perfecto mantenimiento de las prendas. Muy claro y práctico. Felicitaciones.

    25/03/2023 / 02:36
  • Stella Maris Blanco

    Hola Lucila, hace rato te sigo por youtube y a partir de ahora por facebook tejo desde jovencita pero me encanta sacar novedades de internet. Soy jubilada y hace casi 20 años que vivo en España así que tengo todo el tiempo del mundo jajaj. Ahora terminé de tejer dos cardigans copiando exactamente el celeste largo que tejiste en època de pandemia, todo en viborita y una vuelta de calado con las mangas anchas, Lo tejí en hilo grueso pero mi duda es la siguiente: no se si plancharlo, porque nunca planché el punto santa clara y tengo miedo de arruinarlos Son para regalarles a dos amigas que me vienen a visitar de Barcelona , yo vivo en Valencia. Desde ya muchísimas gracias

    17/02/2022 / 02:14
  • Sara Voss

    Gracias Lucila por transmitir tu experiencia con tanta generosidad.
    No me aparece completo el párrafo del texto del blog, si bien deduzco lo que dice, temo perder algún detalle.
    Será sólo un problema mío?
    Saludos.

    19/01/2022 / 16:01
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Sara! Estamos trabajando para mejorar la visualización, esperemos que para hoy se resuelva. ¡Gracias por escribirnos!

      19/01/2022 / 16:56
  • Susana

    Lucila da gusto escuchar tus consejos. Sos muy didáctica!!!!

    17/01/2022 / 04:38
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muchas gracias por su mensaje. ???

      17/01/2022 / 13:07
      • Angélica

        O

        22/01/2022 / 20:31
  • Marisol

    Buenas tardes Lucía después de terminar una Rebeca que terminado que debo hacer para me quedé bien, se queda un poco por abajo como enrollada hacían rica, que puedo hacer. Gracias

    15/01/2022 / 18:20
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Marisol! ¿Quiere enviarme foto del problema? Puede hacerlo a contacto@tejerconlucila.com

      17/01/2022 / 13:06
    • Angélica

      Donde encuentro las medidas de las tallas de niños hasta 12 años. Un saludo y un eso enorme

      22/01/2022 / 20:32
  • María Alcira Prack

    Muy buenos datos para el lavado y planchado de los tejidos. Cuando termino una prenda la pongo sobre la tabla de planchar acomodándola con alfileres a la medida del molde. Luego le tiro agua en forma de lluvia para humedecerla. La dejo hasta el día siguiente y queda como planchada. Algunos llaman a este procedimiento: bloqueado.

    15/01/2022 / 15:35
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Así es María! Excelente tip, gracias por compartirlo

      17/01/2022 / 13:05
  • Ana Maria pereyra

    Excelente nota!!! Porque siempre está la duda plancho no plancho etc…gracias Lucila!!!

    15/01/2022 / 13:54
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias Ana María! Me alegra que le sirvan mis consejos. Cariños

      17/01/2022 / 13:05
  • Teresa piñones desde chile

    Hola Lucila, teji un Cardigan a crochet pero me quedó chico. Cómo puedo agrandarlo un poco…es hilo sintético. Gracias x tus enseñanzas, me gustan mucho, tenés muy lindo, las prendas te quedan como de fabrica. A mí no me quedan así, se ven artesanales…saludos amiga ☺️??????????

    15/01/2022 / 04:02
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Teresa! Solo enseño a dos agujas. Gracias por consultar y por sus palabras. Cariños

      17/01/2022 / 13:00
  • VARGAS María Teresa

    Gracias! Feliz año nuevo y muchas bendiciones! Sra. Lucila le agrego al penúltimo enjuague un chorrito de vinagre blanco para que no se apelmaze la Lana y proteja el color. Abrazo grande!

    14/01/2022 / 22:59
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola María Teresa! ¡Buena idea!

      17/01/2022 / 13:08
  • Lidia Hebe Garibotto

    Una característica muy importante sos muy detallista y prolija, ése toque q nos cuesta a algunas pero q admiramos mucho!!! Gracias Lucila por tu calidad y calidez

    14/01/2022 / 20:26
  • Genara

    Gracias , Lucila,por tus instrucciones

    14/01/2022 / 20:24
  • Amalia

    Gracias Lucila.. siempre tan importantes tus mensajes!!!!!

    14/01/2022 / 20:11
  • María Cristina Rodríguez

    Gracias Lucila me vienen bien los consejos pues tengo una prenda que estoy tejiendo y antes de entregarla quiero lavarla
    La sigo en Youtube

    14/01/2022 / 20:07
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Bien María Cristina! A poner en práctica

      17/01/2022 / 13:09

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶