Cómo hacer un cuello redondo a dos agujas
El cuello redondo en las prendas tejidas es un clásico. Es simple y nos queda bien a todos. Pero es importante saber cómo hacerlo para que quede bien, y eso es lo que quiero enseñarles hoy. Siguiendo mi paso a paso, sabrán cómo hacer un cuello redondo a dos agujas y lograrán un acabado de gran calidad y prolijidad. ¡Les prometo que la técnica es muy fácil!
Cómo tejer un cuello redondo
Un escote normal, básico, se comienza unos 8 centímetros más abajo que el de la espalda. Una vez que cierran los hombros en la espalda, miden esos 8 centímetros y ahí es donde van a comenzar el escote en la delantera.
Los puntos del ancho de la espalda se dividen en 3, dándole al cuello unos puntos más que a los hombros. Este cálculo es para manga pegada; para manga caída lo que manda el escote.
Nota: Los puntos son el resultado de 16 cm para mujeres y de 20 cm para hombres.
Además, para que el escote quede redondeado se cierran los puntos centrales cadeneta y luego de cada lado 4 – 3 – 2 – 1 (véase “Cerrado Sin Protuberancias”). Estos 10 puntos son una constante (dependiendo del material con el que se trabaje); varían los centrales.
Cuellos que se pueden aplicar
Una vez que tenemos el escote, lo único que hay que hacer es aplicar el cuello. Estos son algunos de los cuellos que se pueden aplicar:
- Cuello con montaje tubular y cerrado cadeneta:
La circunferencia del escote debe ceder más de 56 cm. Pero, ¿cómo saber cuántos puntos poner para el cuello que se va a aplicar? Con el elástico ya tejido de la prenda, hay que ponerlo en la cabeza y calcular los puntos que se necesitarán. Luego se montan la mitad + 1 de esos puntos en lana auxiliar y se hace el montaje tubular. Se tejen 3 centímetros y se cierra cadeneta al derecho en el derecho de la prenda. Por último, se cose el cuello con puntada atrás sobre la cadeneta.
- Cuello con punto de borde:
Se teje un cuello con una trenza o dibujo o como se desee con punto de borde en los dos extremos . Después, se aplica sobre el escote cosiendo con hilo de coser o con una hebra más fina.
- Cuello alto:
Se montan los puntos en lana auxiliar y teje en jersey derecho, por ejemplo, los centímetros que se desee y se cierra cadeneta. Luego se retira la lana auxiliar y se cierra cadeneta también. Por último, se aplica sobre el escote cosiendo con hilo de coser o con una hebra más fina.
Cómo aplicar el cuello
Si quieren saber cómo aplicar el cuello, es muy sencillo. Cosidos ya los hombros, colocan el cuello sobre el escote (encimando apenas) y con alfileres marcan el centro de la espalda y la delantera primero, y a continuación siguen colocando alfileres en el resto del escote.
Después ya solo quedará, con puntada atrás, coser la cadeneta sobre la prenda. ¡Y ya está! El cuello les quedará perfecto.
En este video pueden ver cómo coser la cadeneta del cuello sobre el escote.
Cómo cerrar cadeneta
Todos los escotes redondos que hemos visto se cierran cadeneta, así que vamos a repasar cómo se hace este tipo de cierre.
En este cerrado a dos agujas hay que considerar el derecho de la prenda, independientemente del punto; por eso es importante marcar el derecho de la prenda para evitar confusiones.
Deben tener en cuenta lo siguiente:
- En el derecho de la prenda, se cierra tejiendo al derecho.
- En el revés de la prenda, se cierra tejiendo al revés.
Pero, cómo se cierra cadeneta? La cadeneta se logra tejiendo y montando un punto sobre el siguiente. El primer punto no se teje y en el último punto se corta la lana y se tira hacia arriba (así no se genera una nueva cadeneta).
En este video pueden ver la explicación detallada.
Ahora ya sabes cómo hacer un cuello redondo a dos agujas. Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas
¡Aprende conmigo todo sobre el arte de tejer a dos agujas!
Teresita Villarreal
Hola Lucila, quisiera saber cómo tejer el cuello redondo base, para que me pase por la cabeza y no me quedé tan desbocado. Lo tejo pero siempre me queda muy bajo , sino no me pasa por la cabeza.Gracias
Lucila - Tejer con Lucila
¡hola! gracias por escribirme Teresita. Le dejo este video: https://youtu.be/xeQWUbatLy8
Cariños
Susana Quiroz
Buenas Lucila sinceramente he visto muchos vídeos, y me quedo con los suyos puesto que me han servido mucho.
Hay claridad, y me sirvió mucho los truquitos que me daban prolijidad a las prendas.
Muy buena y muchas gracias ???
Elisa
Buenos días Lucila, muchas gracias por tus explicaciones. A mí me encanta el punto de media con dos agujas, y hace muchísimos años había hecho muchos jerseys. Después de un tiempo sin hacer jerseys, he vuelto a retomarlo, y te agradezco mucho tus explicaciones, porque me han servido de mucha ayuda, ya que después de tanto tiempo sin hacer, pues la verdad todo el tema de las sisas y de los escotes, se me había olvidado… Gracias por tu generosidad. Elisa
Lucila - Tejer con Lucila
¡Muchas gracias Elisa por su mensaje! Me alegra refrescarle sus conocimientos y que vuelva a tejer. Cariños
Yanet
Hola Lucila hermosos los videos para mi que no se tejer mucho me han ayudado mucho. UNA PREGUNTA SE PUEDE TEJER UNA VISTA A PARTE Y LUEGO COSER LA AL BORDE DE UN SACO.? gracias cariños
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias por su mensaje! Sí, aquí encontrará diferentes opciones: https://blog.tejerconlucila.com/index.php/diferentes-tipos-de-vistas-para-tejer
Cariños
Ma. Angelica
Hola Lucila, ha sido el descubrimiento de la pandemia encontrarte, eres maravillosa, me encanta seguir tus enseñanzas. Tengo una pregunta, en el cuello redondo, las medidas que das aplican para niña 8 años? Te agradecería de corazón tu respuesta. ??
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias por sus palabras Ang{elica… Bajamos a los 7 CMS+ – y los puntos de escote depende de los cm que dice en molde de niños: mire este posteo del blog: bit.ly/moldesninos
Ma. Angelica
Muchas gracias Lucila, eres un amor!!????
Teresa van Ronzelen
Muy estimada Lucila: Sigo fascinada con Ud., por su sencillez y gran sapiencia. Estoy feliz. Tengo dos dudas y le suplicaría que me ayude: estoy haciendo un suéter con cuello redondo, cerrado, con mangas caídas. [b]1.-El hombro de la espalda se cierra en una sola cerrada y en el hombro del delantero se hace en 3 cerradas?
2.- La manga caída desde dónde se toma la medida? Desde el hombro?[/b]
Perdón por las preguntas tan simplonas pero me estoy haciendo bolas, viendo todos sus videos y no me queda claro lo que tengo que hacer en estas dos cuestiones.
De antemano, le agradezco infinitamente por su ayuda y grandes enseñanzas. Me está cambiando la vida y eso que tejo hace 50 años, pero ahora con Ud. empezaré a hacerlo prolijamente.
Le mando un fuerte abrazo y mis mejores deseos de una linda Navidad y que el 2021 tengamos mucha salud y paz.
Teresa van Ronzelen
Muy estimada Lucila: Sigo fascinada con Ud., por su sencillez y gran sapiencia. Estoy feliz. Tengo dos dudas y le suplicaría que me ayude: estoy haciendo un suéter con cuello redondo, cerrado, con mangas caídas. [b]1.-El hombro de la espalda se cierra en una sola cerrada y en el hombro del delantero se hace en 3 cerradas?
2.- La manga caída desde dónde se toma la medida? Desde el hombro?[/b]
Perdón por las preguntas tan simplonas pero me estoy haciendo bolas, viendo todos sus videos y no me queda claro lo que tengo que hacer en estas dos cuestiones.
De antemano, le agradezco infinitamente por su ayuda y grandes enseñanzas. Me está cambiando la vida y eso que tejo hace 50 años, pero ahora con Ud. empezaré a hacerlo prolijamente.
Le mando un fuerte abrazo y mis mejores deseos de una linda Navidad y que el 2021 tengamos mucha salud y paz.
Claudia García
Buenos dias. Sos muy didactica exllicando. Quisiera saber si tengo mas puntos de escote cerrados en la espalda igual se cierran 4,3,2,1 o se cierran mas? Desde ya muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Claudia! Puede ver esta explicación: https://blog.tejerconlucila.com/index.php/cerrado-cadeneta-sin-protuberancia-evitando-escalerita
Cariños
Adriana
Buenas tardes Lucía, me quedo una duda cuando cierro para hacer el cuello (4-3-2-1).
Por ejemplo cierro los primeros 4 puntos del derecho y reves la próxima hilera o sea la 3° vuelvo a descontar o la tejo normal y en la 4° hilera descuento 3 puntos.
No se si soy clara. Muchas gracias
Antonia Cordero Torres
Buenas estoy intentando hacer un jersey y me falta el cuello quisiera saber como puedo hacerlo con montaje tubular pero el elastico lo hice punto creo que se llama bobo o todo para abajo como lo debo hacer o que me aconseja gracias .
Amparo E
Buenos día maestra Lucila, un gran saludo desde Bogotá, le cuento que yo tejo hace 50 años y ahora al encontrarla, descubro que es muy poco lo que sé.
Muchas gracias por sus enseñanzas, Dios la bendiga.
Un abrazo.
Amparo E
Buenos día maestra Lucila, un gran saludo desde Bogotá, le cuento que yo tejo hace 50 años y ahora al encontrarla, descubro que es muy poco lo que sé.
Muchas gracias por sus enseñanzas, Dios la bendiga.
Un abrazo.
Ana Maria Balauz
Querida Lucila gracias por todo lo aprendido en tu blog, nos vas a enseñar alguna camisa de verano en hilo.? Estaria bueno si puede hacerlo paso a paso con un lindo punto , le mando un besote y gracias, gracias!
Ana Maria
Samanta
Hola Lucila, debo confesar que soy nueva en el mundo del tejido, intente aprender varias veces pero siempre me frustraba, decía que “soy de las que no sabe ni coser un botón”. Esta cuarentena, que acompañó mi segundo embarazo y tus vídeos, lograron lo que pensé imposible: empezar a confeccionar prendas tejidas para mis hijos.
Te consulto: tenes algún video donde expliques como se hace el aplique del cuello? busco y busco y no lo encuentro….
Muchas gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Samanta! me alegra haber podido acompañarla en este inicio de viaje en el tejido! El video de este posteo (a partir del minuto 17) explico lo que me consulta. Cariños!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Juan! para una mejor guía le dejo mis videos, así lo puede ver y de acuerdo a la manga que quiera hacer: Playlist ➜ Técnicas para darle forma al tejido ➽ http://bit.ly/tecnicas-forma-tejido
Saludos!
Juan Acosta
Hola Lucila quería consultarle si. Sobre los hombros, el lado que roza el escote. Se lleva punto de orillo hasta llegar a la altura de hombro deseada? Y en el caso del lado de sisa, sigo disminuyendo comprometiendo el punto sin tener hasta llegar a la altura de hombros?. Espero entienda mi pregunta. Muchas gracias.
Angela
No encuentro como disminuir y cerrar cuello redondo en delanteros de chaqueta, podrías recordarlo o decirme donde lo puedo ver
Muchas gracias me ayuda mucho tus videos
Angela
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Ángela! le paso el link: Playlist ➜ Cómo Tejer con Vistas ➽ http://bit.ly/tejer-con-vistas
Saludos!
Francesca Canziani
Hola!
He buscado por toda la web el patrón para el sweater azul con manga raglan y punto de hojas que tienes acá, y que te lo vi puesto en un video. Por favor te lo ruego lo necesito!! Puedo depositar el dinero donde me indiques.
Muchas gracias!
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Francesca! No está el tutorial. SI necesita patrones, le paso mi tienda web, iré subiendo patrones a medida que los armemos: http://www.tejerconlucila.com
Saludos
Patricia Köstner
Buen dia, Lucila! Quisiera saber dónde buscar cómo hacer el cuello redondo levantando los puntos. Mil gracias!!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Patricia! Aquí explico: https://youtu.be/xeQWUbatLy8
Saludos!
MAITE RICO
Hola Lucila,
Comence a ver tus videos hace poco, ahora me jubilo de un trabajo que no tiene que ver nada con el tejer, y simultáneo la pintura con tejer, la creatividad se tiene que expresar y lo voy a hacer en esta segunda etapa de mi vida. Me encanta tu estilo y la claridad y sencillez a la hora de comunicarte con tus seguidoras.
Gracias, porque ayudas a las personas a que su vida sea mas agradable.
Maite.
Lucila - Tejer con Lucila
Qué lindas palabras Maite. Le agradezco de todo corazón. La felicito por volcarse al arte en esta nueva etapa.
Analia
Hola Lucila,
Primero que nada. ME ENCANTAN TUS VIDEOS!. Te sigo desde hace meses y sos tan clara explicando!
Estoy haciendo una remerita en escote bote con una guarda que tiene 8 hileras. Quiero repetir la guarda en el cuello bote pero no quiero que quede derecho. Vivo en Miami y no puedo respirar si no tengo un poco de aire en el cuello.
Vi los diferentes escotes y todos los haces cerrando (me encanta el cerrado sin escalerita) pero me preguntaba si no es mejor dejar los puntos en suspenso y seguir tejiendo los costados como si fuera con vueltas acortadas y entonces no tengo que levantar los puntos porque ya estarian en la aguja.
Se puede hacer? Queda bien?
Cuanta bajada le harias al escote?
Vi unos videos pero pasan la lana por arriba y abajo del primer punto del centro, con lo cual se ve una lazada y no me gusta mucho como queda.
Si tenes algun video de como hacerlo, te agradeceria.
Mil gracias por compartir tu sabiduria con todas nosotras.
Cariños
Analia Bellizzi
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Analía! gracias por escribirme Tendría que hacer vueltas acortadas antes de la guarda. Mire estos videos: https://youtu.be/22GHG7phmIc y https://youtu.be/ex0fwXmiViA
Aclaro esto: se deben comenzar 6 cm antes de terminar y comenzar por el lado derecho, dejando puntos centrales y luego ir dejando puntos, luego retomar ese lado, completar la hilera y hacer lo mismo del lado izquierdo en el revés de la prenda.
Un cariño
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Verónica! Se cose antes de montarlo
Saludos!
VERÓNICA Espinoza
Hola Lucila !estoy entusiasmada aprendiendo con ud, Sus tejidos quedan muy lindos. Tengo una duda, el cuello redondo con lana auxiliar se teje en redondo cerrado o es abierto y se coce antes de montarlo ? Saludos.
andrea
hola Lucila, geniales tus explicaciones. queria saber si para sweaters de ninos chicos tambien hay que bajar 8 cms del cuello delantero, proque me parecio mucho. muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Andrea! No, esa medida es para adultos. Para niños 4-6 cms, depende la edad. Aquí le paso moldes de niños: bit.ly/moldesninos
Cariños
CARMEN
Buenos dias. Desde que te descubrí en este confinamiento no he vuelto a ver a ninguna maestra mas. Eres fantástica . Muchas gracias por explicar tan bien .
Te veo desde Barcelona
Maria de Cordoba capital
Buenas tardes Lucila!! Me encanta tejer y seguir aprendiendo y Usted es un encanto como enseña le agradezco Mucho que comparta todo su conocimiento!!! Le consultó en su tutorial del cardigan cuantos ovillos o madejas utilizó??? Desde ya muchas Gracias y saludos
Blanca
Muy buenas tardes desde España. Voy a volverme loquita señora Lucila?estoy siguiéndola y haciéndome un jersey con manga caída,pero el cuello no lo quiero a 8 cm sino a 16cm y no sé cómo hacer las disminuciones…. podría ayudarme???????. Su modo de explicar me encanta y sus recetas más?. Besotes apretaos
Nora
Hola Lucila buenos dias. Quiero decirle que estoy fascinada con sus consejos, videos tan didacticos y su amplia generosidad!. Tejo desde muy chiquita porque tanto mi mama como mi abuelita tejian muchisimo…. en casa habia muchas revistas con modelos, puntos, sugerencias…. pero hay consejos suyos que nunca habia visto antes… Acabo de hacer un chalequito para mi nietito, le hice las vistas con montaje tubular, quedaron fantasticas!! … ahora quiero coserlo y estuve recorriendo todo su blog pero no encontre la tecnica para la costura de las piezas si es que hay alguna sugerencia particular. Mil gracias y seguire pegada a su blog. Muchos cariños desde Bahia Blanca.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Nora! Aquí le paso lo que me pide: Playlist Confección Prendas ➽ http://bit.ly/confeccion-prenda
Mire que hay varios videos que le serán de ayuda. Cariños
Leticia
Buenos dias desde Italia Lucila, no tengo palabras para agradecerle todo lo que nos està enseñando! Queria decirle que he empezado ha hacer un jersey viendo sus videos y està quedando muy bien. Tengo una duda, profe: seria posible hacer el cuello redondo, elastico 1×1, levantando los puntos? Muchas gracias de nuevo por todo
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Leticia! Aquí le paso la respuesta a su consulta: https://youtu.be/xeQWUbatLy8
Gracias por su mensaje, me alegro que pueda aprender con mis videos
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Nelly! Siéntase orgullosa, claro!
Idoya
Buenos días desde España, Lucila. He intentado enviarte un mensaje en donde dice : contacto, pero no he podido. Quiero decirte que disfruto con tus clases que son muy amenas. Quiero tejer la manta Josefina . Cuantos gramos de lana empleaste ? El tamaño me pareció adecuado . Pero necesito ese dato antes de comprar la lana. Gracias y un abrazo. !!!!!!!!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola! Compre una madeja de lana de cada color. En este posteo explico todos los pasos, 1 por 1: bit.ly/blog-manta
Gracias por escribirme. Cariños
Ana Valdata de Nalé Roxlo
Gracias Lucila, justo lo que estaba necesitando!
Un abrazo enorme y seguir tejiendo. Cuidate mucho.
Ana.
Lucila - Tejer con Lucila
Buenísimo Ana! Cariños
M. Luz
Muchas gracias por las explicaciones tan claras que nos da.
Estoy retomando la calceta después de muchos años y me encantaron todos los vídeos que vi hasta ahora, aunque tengo que buscar todavía algunos básicos.
Como estamos confinados no tengo acceso al material necesario y hago lo que puedo.
Me encanta su estilo.
Gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Esa es la idea de lso videos y posteos de estas semanas: tejer con lo que se tiene. Cariños
Nelly Villata Boschetti
Gracias a ti Lucila ya terminé y estrené mi jersey, me quedó hermoso y yo me siento muy relizada.
Mil veces gracias por tu ayuda.
Si quieres verlo buscame en FB con mi nombre, sin el segundo apellido.
Buena semana Santa
Nelly