Cómo hacer un cuello de lana paso a paso
¿Cómo hacer un cuello de lana paso a paso?
El cuello es el complemento estrella de todos los inviernos, además es muy sencillo de tejer y puedes utilizar restos de lana o mezclas de lana. El cuello se puede usar como abrigo o como accesorio para darle un toque diferente y colorido a nuestro look. Hacer un cuello es una de esas cosas que puedes tejer si eres principiante y estas aprendiendo.
¿Qué necesitas saber para HACER UN cuello PASO A PASO?
Aquí tienes los pasos de cómo tejer un cuello de punto:
- Montar puntos
- Punto fácil como el jersey derecho o jersey revés, y hasta si quieres los puedes combinar o alternar para que te resulte más entretenido.
- Punto de borde para que los extremos te queden bien.
- Cerrar – coser (puede ser mediante grafting o cerrado cadeneta y luego coser).
La complejidad se la da cada una con el punto que elijan. Les dejo este paso a paso para tejer un cuello de lana en talla única con una trenza central y con un punto fantasía. No es complicado, no se asusten. En el video que les comparto explico cada paso mientras lo voy tejiendo para que ustedes lo puedan hacer al mismo tiempo.
Les dejo también algunos tips para que puedan hacer el cuello de la manera más rápida y sencilla.
Montar 30 puntos en lana auxiliar. Luego, tejer la 1º hilera revés con la lana de la prenda. En la siguiente hilera tejer todos los puntos al derecho y en el revés comenzar con el punto de borde al terminar. Luego punto de borde en cada extremo.
En la hilera derecha tejer 11 puntos y realizar el primer cruce de las trenzas centrales: sacar en aguja auxiliar 2 puntos hacia mi, y tejer los 2 siguientes y luego los de la aguja auxiliar (trenza de 4 puntos de derecha a izquierda). Sacar en aguja auxiliar 2 puntos fuera de mi, tejer 2 derechos y luego los de la aguja auxiliar (trenza de 4 puntos de izquierda a derecha).
Luego cruzarlas cada 6 hileras.
Tejer 10 hileras y realizar la raya horizontal con punto fantasía, por 10 hileras.
Punto fantasía: 1 revés, 1 derecho sin tejer…y en el revés todo revés.
Continuar luego con 12 hileras de jersey derecho y 10 hileras de punto fantasía.
Terminar con 10 hileras de punto fantasía para que al unir con grafting para jersey derecho, se completen las 12 hileras. Previo a retirar la lana auxiliar y pasar a la misma aguja que se tejió para que las dos agujas miren hacia el mismo lado.
Nota: se puede cerrar cadeneta y retirar la lana auxiliar y también cerrar cadeneta y unir (cadeneta con cadeneta)
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Mercedes
Me encanta tejer y estoy aprendiendo
Beatriz Gallego
Estimada señora: quería darles las gracias por sus lecciones tan amenas y aclarativas, yo teji bastante de joven, pero veo que era una ignorante del punto, la descubrí con la pandemia, me hice su cárdigan gris que recomendaba, me quedo precioso, solo no le hice caso en una cosa, me lo hice de una pieza, no sabe lo agradecida que le estoy.
Desde España reciba toda mi admiración, Beatriz
Lucila - Tejer con Lucila
Qué bueno Beatriz! Siempre estamos a tiempo de mejorar y me alegra poder ayudarla. Mándeme foto de su cardigan al correo o en las redes.
Beatriz Gallego
Estimada señora: quería darles las gracias por sus lecciones tan amenas y aclarativas, yo teji bastante de joven, pero veo que era una ignorante del punto, la descubrí con la pandemia, me hice su cárdigan gris que recomendaba, me quedo precioso, solo no le hice caso en una cosa, me lo hice de una pieza, no sabe lo agradecida que le estoy.
Desde España reciba toda mi admiración, Beatriz
Lucila - Tejer con Lucila
Qué bueno Beatriz! Siempre estamos a tiempo de mejorar y me alegra poder ayudarla. Mándeme foto de su cardigan al correo o en las redes.
Alosta
Buenas tardes maestra
ya he tejido dos cuellos como este.
Me encanta hacerlos me divierte y entretiene mucho su diseño
y cuando lo termino es una gozada.
Voy a tener que hacerme un tercero para mi por que los otros dos me los han quitado de las manos.
Tambíen he hecho un cubrehombros ( el que se teje en diagonal y luego al coser se retuerce).
No se si es el tipo de lana que escojí pero los bordes ese retuercen mucho y aparentemente queda muy estrecho.
No se si le tenia que haber hecho la tecnica de bloqueado o si es el tipo de lana que he usado
Alosta
Buenas tardes maestra
ya he tejido dos cuellos como este.
Me encanta hacerlos me divierte y entretiene mucho su diseño
y cuando lo termino es una gozada.
Voy a tener que hacerme un tercero para mi por que los otros dos me los han quitado de las manos.
Tambíen he hecho un cubrehombros ( el que se teje en diagonal y luego al coser se retuerce).
No se si es el tipo de lana que escojí pero los bordes ese retuercen mucho y aparentemente queda muy estrecho.
No se si le tenia que haber hecho la tecnica de bloqueado o si es el tipo de lana que he usado
Maria Clara
Boa tarde D. Lucila. Tenho aprendido mto. A senhora é excelente e mto competente em conhecimentos e ensinamentos. Mto obrigada pela partilha. Eu já nao tricotava há 40 anos. Comecei agora depois de a descobrir, porém tenho dificuldades. Eu queria fazer uma saia( da cinta até ao joelho) para uma menina de 5 anos. Como devo fazer? Começa pelas laterais, cinta, ou por baixo? Pode por favor ensinar como se faz e que pontos e lã aconselha. Mto obrigada
Lucila - Tejer con Lucila
Obrigada por me seguir! Estou mandando alguns vídeos de como fazer uma saia: https://youtube.com/playlist?list=PLDgsacjv7ErCKnKrf3J7W_48M36MQEti1
Eu ensino como medir, então funciona para qualquer tamanho. Até a próxima