Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo tejer una trenza a dos agujas

Las trenzas son puntos que forman dibujos y texturas que siempre quedan bien en cualquier tipo de prenda. También llamadas cables, ocho, cuerdas. Son generalmente un número par de puntos que se van cruzando cada cierto número de hileras. Aunque también las hay con número impar de puntos, como la trenza ochito cielito.

Pero volviendo a las trenzas pares, ¿Cómo se puede conseguir que la trenza realmente realce? A mí me gusta tejer trenzas siempre con un jersey revés de cada costado. Este detalle las realza y quedan mucho más lindas y delicadas. Aunque también se puede hacer un punto viborita de cada lado asi le resulta más fácil porque es siempre revés (tanto en el derecho como en el revés de la prenda).  Hoy les cuento cómo tejer una trenza a dos agujas, empezando por la más fácil y básica que es la de puntos. 

Cómo tejer una trenza de 4 puntos (de derecha a izquierda y de izquierda a derecha)

En estas trenzas de 4 puntos lo básico al hacer el cruce es hacerlo 2 veces más que el número de puntos de la trenza. Por ejemplo si la trenza es de 4 puntos, el cruce se hace cada 6 hileras; si la trenza es de 6 puntos, el cruce se hace cada 8 hileras. Para trenzas más apretaditas, por ejemplo para ropita de bebé, el cruce se hace en la misma cantidad de hileras que de puntos. Tambien pueden probar hacer diferentes cruces, y ver cuál les gusta más. 

Para hacer el cruce, les dejo el esquema y tener en cuenta lo siguiente: 

  • Trenza de derecha a izquierda: retirar 2 puntos en aguja auxiliar hacia mi, tejer los 2 puntos siguientes,  y luego tejer los 2 puntos dejados en la aguja auxiliar.
  • Trenza de izquierda a derecha: retirar 2 puntos en aguja auxiliar fuera de mi,  tejer los 2 puntos siguientes,  y luego tejer los 2 puntos dejados en la aguja auxiliar.

Con esta misma técnica pueden tejer trenzas con el numero de puntos que quieran, 6,8 o más.

En el cárdigan blanco de la foto son trenzas de ocho puntos y un ochito calado a cada lado. ¿Les gusta?

Este sweater o jersey blanco escote en V o en pico está tejido con trenzas de 6 puntos

En estos vídeos les explico más detalladamente cómo hacerlo. 

Algunos consejos o recomendaciones para hacer un punto de trenza con dos agujas

Les dejo algunos consejitos que les van a venir bien de ayuda:

  • Hay diferentes tipos de agujas auxiliares, las rectas que son de dos puntas, las que tienen un pequeño ángulo en el centro (para que no se escapen los puntos) o incluso pueden usar un palillo de madera. 
  • Cuando hacemos el cruce, es importante saber cómo contar las hileras para no confundirnos. Para ello, observen que donde cruzamos, hay un agujero, ahí ponen el dedo y cuentan las hileras. Así siempre será la trenza igual y el resultado será mejor. 
  • Si quieren hacer un sweater lleno de trenzas, si no hay una trenza central, yo las suelo hacer todas para el mismo lado. Y cuando hay una central, suelo dejar que unas vayan para un lado y otras para el otro. 
  • Si en un sweater o jersey quieren hacer solo 2 trenzas que realcen un escote en V, tiene que ir cada una para un lado para que el escote quede mucho más prolijo y lindo.

Cómo comenzar un dibujo o trenza después del elástico

Como me  gusta cuidar todos los detalles de una prenda, los comienzos son clave cuando vamos a realizar dibujos o trenzas. Para ello tener en cuenta lo siguiente:

  • Si voy a realizar una trenza es importante que los puntos revés, que realzan la trenza, tengan continuidad del elástico.
  • Siempre tratar, si hay una trenza, que el revés, salga del revés del elástico, para eso hacer aumentos en la trenza.
  • Si voy a tejer 3 derechos  y 3 revés, es preferible que sólo el punto central cambie.
  • Si quiero formar trenzas desde el montaje tubular, realizar aumentos y disminuciones para que siempre el punto que enmarque, ya sea derecho o revés, salga desde el inicio.
  • También podemos realizar trenzas impares.

En este vídeo pueden ver la explicación para que les resulte más sencilla: 

Cómo comenzar un dibujo después del elástico ? Tips para Tejer bien – YouTube

Ahora ya saben cómo tejer una trenza a dos agujas, espero que les haya resultado fácil. En  Tejer con Lucila encontrarán muchos otros tipos de trenzas y puntos, así como patrones para aplicarlas. No duden en inscribirse a mi canal de Youtube,donde iré subiendo video-tutoriales. Descubre en Tejer con Lucila todo lo que necesitas sobre el arte de tejer fácil y bien. 

 

Comentarios:

  • Mónica

    Hola Lucila, tengo una duda. Si voy a tejer un sweater con trenzas, la muestra para calcular los puntos la debo hacer con trenzas o con Jersey? Gracias!

    11/05/2021 / 21:39
  • Maika

    Buenas noches señora Lucila, le escribo desde Cadiz (España)..estoy haciendo un jersey con la trenza cielito, me ha quedado bien. Pero me he atascado en las mangas, ya las he desecho 2veces. No me queda bien el dibujo con los aumentos. Me puede ayudar? Se lo agradecería mucho.

    28/01/2021 / 23:22
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Maika! ¿Ya vio el tercer video de esta publicación?

      29/01/2021 / 14:39
  • Maika

    Buenas noches señora Lucila, le escribo desde Cadiz (España)..estoy haciendo un jersey con la trenza cielito, me ha quedado bien. Pero me he atascado en las mangas, ya las he desecho 2veces. No me queda bien el dibujo con los aumentos. Me puede ayudar? Se lo agradecería mucho.

    28/01/2021 / 23:22
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Maika! ¿Ya vio el tercer video de esta publicación?

      29/01/2021 / 14:39
  • Laura Cicarelli

    Sra Lucila soy Laura quiero agradecer sus explicaciones tan claras. Me ayudó muchísimo en este tiempo de pandemia tejiendo para mis nietitos, ya que al no poder verlos tejiendo para ellos los sentí un poquito más cerca
    No sabía casi nada y de a poquito con sus videos y tutoriales he ido progresando. He logrado hasta el escote en V .Muchas gracias! Le mando un beso!

    02/11/2020 / 11:16
  • Michelle

    Buenas noches Doña Lucila, mil gracias por sus explicaciones, como no encontre antes su pagina! Estoy haciendo un sweater (en Peru le decimos chompa) para mi hijito, en punto arroz doble, y una trenza en la espalda, pero ahora que quiero cerrar el escote no se como matar la trenza….cuando cierro cadeneta la parte de la trenza me queda ondeada…auxilio por favor! He buscado en sus videos peroaun no lo encuentro. Mil gracias

    27/08/2020 / 03:54
  • Luisina

    Hola Lucila, cómo estás? Muchas gracias por toda la info!
    Hay alguna manera/truco para que una prenda tejida con ochos/trenzas no presente el efecto de achique o se encoja?

    Gracias!

    11/08/2020 / 23:03
  • Monica Capponi

    Señora Lucila, es un placer haberla descubierto, adoro tejer, siempre lo hice, aprendí a hacerlo en la escuela tengo 59 años y en aquella época nos enseñaban manualidades.. Luego con mi suegra que también lo hacía, y ahora con más tiempo, retomé con todas las ganas. Siguiéndola, he aprendido y modificado varias cosas, y veo cuanto tengo que aprender todavía. en esta oportunidad, queria preguntarle por la lana. Miro los chalequitos de BB tejidos y los noto con más cuerpo, con más caída, como si fuera más gruecita. yo uso cashmilon Cisne, mi punto es cerrado tejo con agujas número tres y medio, pero el resultado no es igual al suyo. habrá explicación..? Le mando un afectuoso saludo, y sigamos cuidándonos.. desde Rafaela (Sta, Fe)

    20/06/2020 / 01:45
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Mónica! gracias por escribirme. Para los panceritos recomiendo cashmilon bebe fino y aguja nº3. Y los puntos empleados son: ochito calado, trenza, elástico, punto de borde, punto de orillo.

      22/06/2020 / 22:38
  • Silvia Bondar

    Buenas tardes Lucila! quería consultar ya que me encanta sus explicaciones, Ud. es muy didáctica y fácil para comprender, quiero hacer en el frente del tejido sweater dos trenzas de 6 puntos luego de elástico 2y2 pero no sé como aumentar para que quede perfecto como Ud. dice!! Puede ayudarme ya que no logro encontrar esto en sus videos. Gracias y sigamos en cuarentena!! Saludos Silvia de Capital

    21/04/2020 / 19:07
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Silvia! Gracias por sus palabras. Aquí le paso un video con mi tip: https://youtu.be/hJjxNSP8dt0
      Cuénteme si le sirvió. Cariños

      21/04/2020 / 21:00

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶