Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Moda sostenible: ¿Por qué reciclar lo que ya no te sirve?

El futuro del sector textil pasa por una apuesta decidida por la sostenibilidad. ¿Quieren vestir bien a la vez que cuidan del medio ambiente? Si es así, la moda sostenible es una opción que deben conocer. Cada vez más personas apuestan por prendas con las que reducir el impacto medioambiental, algo que considero realmente importante. Les cuento en qué consiste esta forma de vestir.

¿Qué es la moda sostenible?

La moda sostenible engloba un conjunto de prácticas en el diseño, confección y consumo de moda que son respetuosas no solo con el medioambiente sino con todas aquellas personas que trabajan en la industria textil. Sus objetivos son los siguientes:

  • Minimizar el impacto medioambiental para preservar y mejorar la salud del planeta.
  • Garantizar los derechos laborales.
  • Instaurar una economía circular basada en el crecimiento cualitativo, competitivo, eficiente e innovador frente al crecimiento únicamente cuantitativo.

Ventajas de la moda sostenible

Como ya les he dicho, cuando nos referimos a moda sostenible hablamos de aquella que no es peligrosa para el medio ambiente y que es responsable a nivel social. Son muchas las ventajas que tiene, pero algunas de las más importantes son las siguientes.

  • Reduce el impacto negativo con el medio ambiente. Emplea materiales naturales como el algodón orgánico o las fibras recicladas.
  • Fomenta el reciclaje y la reutilización. Apuesta por la necesidad de reutilizar las prendas así como la ropa de segunda mano.
  • Promueve el consumo justo y responsable. Promueve un nuevo enfoque de la industria de la moda y textil, apostando por una nueva forma de consumo moderado y siempre con productos de calidad.
  • Fomenta el respeto de los derechos laborales de los trabajadores. Defiende condiciones justas para las empresas y sus empleados y que se cumplan sus derechos.
  • Favorece la producción local y ecológica. Promueve la ropa del propio país lo que contribuye a enriquecer la industria y el comercio local.
  • Apuesta por la calidad de las prendas. Utiliza tejidos de alta calidad y las prendas se elaboran con el objetivo de alargar la vida del producto.

Prendas de lana, una apuesta por la moda sostenible

La lana es una fibra natural, renovable y biodegradable, por lo que es una opción ideal para los que quieren sumarse a la moda sostenible. Además, a mi siempre me gusta reciclar y recuperar prendas. No se trata solo de utilizar lana reciclada, sino que pueden recuperar y reciclar prendas que ya no utilizan tanto para darles una nueva oportunidad.

Por ejemplo si tenemos un vestido sin mangas que no usamos, podemos agregarle mangas tejidas y con este detalle renovamos la prenda, le volvemos a dar uso y no tiramos. Lo mismo si un abrigo o saco que tiene los puños o el cuello en mal estado o deteriorado, tejemos uno lindo puño, o un cuello camisa y lo aplicamos y prenda nueva! También reutilizar el mismo tejido, por ejemplo para hacer un almohadón o cojín, y quedan lindísimos! Alargar prendas con tejido, por ejemplo los pijamas de niños, lo se los he hecho a mis nietos (ver video). ¡Hay muchísimas ideas para reciclar y reutilizar!

 

La lana es una fibra natural con una considerable sostenibilidad a largo plazo. Los productos de lana están hechos de tres materiales principales: lana natural, tinte y cera o resina para impermeabilizar la tela. Como estos materiales a menudo se reutilizan para varias aplicaciones antes de que sea necesario reemplazarlos, las prendas de lana pueden permanecer en circulación durante largo tiempo, lo que las convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

¿Quieren apostar por la moda sostenible y las prendas de lana? En Tejer con Lucila les cuento todo lo que necesitan saber sobre el arte de tejer a dos agujas.

Comentarios:

  • Liliana

    Hola! …tengo 64 años…aprendí a tejer y coser en la escuela waldorf.. telar…dos agujas…crochet…5 agujas…bordar…coser…y como mamá y como abuela teji y cosí pata mi hija y para mis nietas…ahora tejo para mi vecinita…para amigos….y hace 10 años tengo un taller LAS LANAS DE LILI en Villa Gesell y enseño a niños y niñas …gratuito….y estoy haciendo campaña para que vuelva el tejido a las escuelas…ES TAN NECESARIO alimenta la inteligencia emocional…hagamos campaña …. gracias… a esta onda de tejer…nuestros sueños

    29/07/2022 / 13:26
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Qué lindo lo que me cuenta Lili! Cuando guste cuénteme más de su proyecto y trabajo. Le dejo mi correo: contacto@tejerconlucila.com
      Muchos éxitos! Cariños

      29/07/2022 / 15:28
  • Karen

    Me encanta tejer pero nunca termino nada jiji
    Por tiempo

    22/04/2022 / 19:57
  • Maria Cristina

    Estoy de acuerdo en fomentar y promover la moda sostenible …toda prenda que no se usa tiene que tener otra oportunidad .
    Eso es tener respeto al medio ambiente !!
    Un abrazo cordial

    22/04/2022 / 19:47
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias por comentar. Otro abrazo para usted

      26/04/2022 / 15:04

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶