Fibra Mohair para tejer un poncho
Hoy les enseño cómo tejer este poncho gris, yo lo tejí con mohair doble.
Les cuento que el mohair es la fibra procedente del pelo de la cabra de Angora, este tipo de caprino es originario del Tíbet y llegó a Turquía en el siglo XVI. El término mohair parece proceder de la palabra turca mukhya, cuyo significado es ‘el mejor [vellón]’ y la palabra árabe mukhayyar, que significa ‘un paño de pelo de cabra’.
La característica principal de la cabra es su pelo o mohair, muy similar a la lana de ovejas, pero más aislante, delgado y liso.
Esta fibra destaca por su suavidad y brillo extraordinario.
Lo tejí en elástico 1 y 1 con punto de borde en cada extremo.
¿Cómo tejer el poncho?
- Comenzar con montaje tubular y formar el punto de borde desde el inicio.
- Realizar una muestra y calcular cuántos puntos necesita para 30 cm de ancho.
- Tejer 1,15m de largo. Importante controlar si necesita menos o más centímetros.
- Recordar: si lo realizan con dos o más colores, incorporar el color en el revés de la prenda, tejiendo todo revés y al terminar tejer el punto de borde, por única vez. De esta manera quedará la raya bien definida. La siguiente hilera, continuar con el punto elástico y punto de borde con el nuevo color (preparado en el revés).
- Tejer los centímetros y cerrar cadeneta, o como se presentan los puntos. Se coserá ese cerrado debajo del punto de borde del lateral, con punto atrás.
Con la misma forma también podemos hacer las medidas 60cm de ancho y 1,5m de largo.
Este poncho gris es perfecto para cualquier fiesta o evento, llevarlo encima de un vestido o una camisa. No es necesario usar fibra mohair puede ser de diferentes materiales, para usarlo en ambos hemisferios. ¡Y para todas las estaciones!
Espero que les haya resultado fácil y se animen a tejer uno. Les dejo el video #TejerFacil #TejerBien. En la tienda online encontrarán varios patrones para tejer. Pincha aquí para ver más.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
lidia dalmasso
Hola Lucila, tejo desde que teía 7 años, me enseñó mi madre, pero cuando vi la prolijidad,la claridad en las explicaciones,me pareció descubrir un mundo nuevo en el tejido¡¡ Le agradezco infinitamente sus explicaciones y cada día disfruto mas del tejido MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡
Rocio
Cuanta lana se necesita, gracias saludos
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Rocío, Dependiendo del material podemos gastar entre 250 y 300 gr.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Marian! El gris es mohair fino tejido doble y el turquesa tejido simple y con aguja más gruesa.
El gris es elástico 1 y 1, queda más prieto y el turquesa viborita y trenza.
Cariños
Marian
Gracias, Lucila!
Ayuda urgente!!!.
He montado una muestra con montaje tubular y perfecto.
He montado ya mi poncho, pero al sacar la lana auxiliar del montaje tubular no sale, pienso que es por la lana de la prenda que tiene pelo, es un mohair.
Lo he cortado a mi manera y se me salieron los puntos.
He vuelto a intentarlo y otra vez me pasó lo mismo, pero ahora no quiero cortar la lana auxiliar.
Que puedo hacer.
Muchas gracias de antemano desde Vitoria-Gasteiz, Pais Vasco, España
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola! ¿Se ha guiado con mi explicación de como montar y quitar la lana auxiliar? Es la forma correcta. Aquí: https://youtu.be/Ln_kRdmjZBg Saludos!
Marian
Buenos días, Lucila.
Muchísimas gracias!
Lo pondré en práctica, ya te contaré.
Un abrazo,
Marian
Patricia Petit
Bonjour,
Quels points vous utilisez pour les ponchos gris et bleu. Je suis française et ne comprends pas l espagnol.
C est bien dommage car je dois passer à côté de nombreux conseils.
Merci beaucoup.
Patricia
Lucila - Tejer con Lucila
Bonjour, Patricia
Je vais vous conseiller d’utiliser un traducteur en ligne. Il y en a beaucoup qui traduisent les pages entières pour vous. Ou regardez mes vidéos avec les sous-titres activés. Merci beaucoup
Marian
Buenos días, Lucila.
Te acabo de conocer y me has encantado, valoro mucho tu dedicación y te buen trabajo.
Hoy estaba pensando que en estas fiestas regalar cosas hechas por mi, y se me ha ocurrido tejer para mi familia.
Ya sabes que con esto del Coronavirus, estamos mas sensibles emocionalmente y económicamente.
El tema es que me has salido en internet y me ha gustado muchísimo tu poncho de mohair gris oscuro y claro.
Pero, el que me ha vuelto loca, fue el que muestras también en el vídeo de color celeste.
Por favor, me puedes decir que tipo de lana es, se he que también es mohair, pero lo veo más esponjoso y liviano, es un mohair especial?.
Quisiera hacer un poncho manta como dices tú.
Cuánta lana necesito?
Qué número de agujas necesito?
Y si me puedes guiar de como hacerlo, he visto que tiene trenzas.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Marian
Solange
Hola yo también quisiera saber el modelo para tejer el poncho celeste. Cómo hacemos? Sra Lucía Infinidad de GRACIAS por lo que Ud está dando y se decidió a Dar. Mí madre es cocinera y además quiso ser modelo y actriz y su padre y mí padre nonse lo permitieron. Entonces yo la amo que su que sea grande IGUAL puede dar su saber y de paso BRILLAR como ud lo hace.. pienso si ud no tuvo una hija/ amiga/!sobrino que la alentó a realizar este hermoso proyecto ??
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Solange! Sí, siempre lo cuento: mi hija y su familia me propusieron la idea y me acompañan día a día. ¿Qué poncho celeste quiere aprender?
Cariños
Silvina
Hola Lucila,
Lo hice con lana de alpaca y me quedo buenísimo. Muchas gracias !!!
Alina Antognini
Hola Lucila!!!
No me queda claro cuanta lana se necesita para hacer el pocho de 30 cm, y tambien me gustaria saber si me puedes decir cuanto utilizaste para hacer el de 60 cm
Muchas gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lia Busso
Me encanta todo lo que hace
Ya teji varias prendas que ha enseñado!!
Quiero suscríbirme a la blog!
Y no sé cómo hacerlo
Espero su notícia
Gracias
Saludos!84
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias Lía! Qué bien que pueda ayudarla. Fíjese que arriba a la derecha dice “NEWSLETTER”. Debe cargar su mail allí. La espero! Cariños
Miru
Hola Lucila, espero que estes bien ! Quisiera saber cuantos gramos de mohair utilizaste, gracias y saludos!
Lucila - Tejer con Lucila
Qué bien Livia que le ha servido! cariños
Livia
Hola Lucila, estaba por empezar a tejer una capita para estar en casa cuando escuché su consejo de añadir una hebra de mohair y como tenía un resto, hice la prueba y quedó genial, bellísimo! Me gustó tanto que fui y compré más mohair para mezclarlo en otras prendas. Le agradezco muchísimo el consejo porque me gustó un montón el resultado. Ese resto de mohair no lo usaba porque no me gustaba más el color y como usted dijo que no se preocupen por el color, me animé y lo mezclé con azul y quedó lindísimo. Gracias por todos sus videos y por la dulzura con la que los hace.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Pilar! gracias por su mensaje. La verdad es que he aprendido con mis agujas y no con circulares. Todas mis técnicas que aprendí las trasmito como realmente sé. Cariños para usted.
Pilar
Hola Lucila, Primero felicitarte por tu gran y hermoso trabajo. Tengo una curiosidad, teje usted con agujas circulares? Las recomienda? No veo que hable de ellas y como ahora todo el mundo habla maravillas de ellas. No se tejer. Hago crochet, bordo y coso. Y mi asignatura pendiente es tejer…. Un saludo. Y deseando que todos ustedes estén bien.
BLANCA CALATAYUD
Hola Lucila, te he descubierto por casualidad en estos días… te sigo en youtube, y ahora por pinterest.. Solo es para decirte que me encantan tus explicaciones y aunque llevo 35 años tejiendo, con tus videos he aprendido cosas y trucos que me han enamorado..
muchas gracias por todo y un beso muy fuerte.
Soy española..
http://m.facebook.com/blancaypunto2013
http://m.facebook.com/blancaypunto2013
http://m.facebook.com/blancaypunto2013
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Blanca! Bienvenida a esta linda red de tejedoras. Me alegro que le sirvan mis tips. Un cariño grande para usted. ?
Adelaida
El cubre hombros esta precioso yo me he hecho uno queda fenomenal. Saludos
Norma Casais
Lucila encantada de conocerte me encanto todo lo que haces y como te quedan.
Voy a comenzar a tejer , sos muy clara . Das clases en Bs. As.
Exitos 2020.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Norma! Me alegra que le gusten las prendas que tejo y que le sirvan las explicaciones ?
Doy clases en Venado Tuerto, Pcia de Santa Fe. Si en algún momento organizo algún taller en Buenos Aires, avisaré por redes. Espero poder organizarlo.
Cariños!
Lucila 😀 😀
Elena
Hola, soy una tejedora española que te sigue desde hace un tiempo. He querido hacer este poncho para regalar estas navidades. Uno de ellos con la lana escogida ha quedado muy bien pero para el otro escogí una lana con pelito y se queda encogido a la mitad. No sé cómo arreglarlo. Puedes darme alguna solución?
Muchísimas gracias por todos tus vídeos, me has hecho reencontrarme con el punto.
Elena
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Elena,
gracias por su mensaje.
Si le ha quedado mas chico (más estrecho), le puedo sugerir que teja una tira igual de la misma cantidad de hileras y coserlo uniendo los puntos de borde. Puede quedar muy lindo!
Otro detalle es tejer dos trenzas separados y aplicar una trenza arriba y otra abajo.
Ya me cuenta cómo le queda.
Cariños, Lucila
Gloria Bada
Ya hice uno, y me encantó
Gracias, mis mejores deseos para el 2020
Ines
Muchas gracias Sra Lucila por los augurios y compartir estos hermosos dias en familia!! Que el Año 2020 continúe con tantas propuestas !!!t
Silvia Herman
Hola Lucila quiero consultarte yo tengo un mohair muy finito lo tejo doble,el qué tejiste con que aguja está hecho,un abrazo y buen año, gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Silvia, yo lo tejí utilizando mohair doble con aguja Nº 6
Feliz año para usted también!
Un saludo, Lucila