Ideas y patrones fáciles para tejer a dos agujas nivel principiante
Muchas tejedoras que están aprendiendo a tejer me preguntan con qué pueden iniciarse, qué pueden tejer con puntos a dos agujas bonitos, que sea fácil y que no sea solo hacer muestras, sino empezar y terminar una labor, un proyecto para nosotras o para regalar.
Les dejo una lista de 10 cosas para tejer con puntos a dos agujas fáciles y algunas recomendaciones.
¿Qué tejer a dos agujas si somos principiantes?
- Si es todo recto, mejor. Que no haya que darle forma, que no haya disminuciones ni aumentos.
- Si es un jersey, sweater, hacerlo con manga caída que es más fácil que la manga pegada.
- Que sean prendas con pocas costuras. Diseños simples.
- Tejer en un solo color. No utilizar varios ovillos.
- Elegir puntos simples.
¿Cuáles son los puntos a dos agujas más fáciles y bonitos?
Estos son los puntos con los que te recomiendo empezar, ya que
son puntos a dos agujas fáciles con los que puedes tejer un proyecto aunque no hayas tejido antes. Puedes saber más sobre ellos y en qué se diferencian haciendo click aquí.
Ideas fáciles para a tejer con puntos a dos agujas bonitos
Y esta es mi selección de cosas fáciles para tejer con puntos a dos agujas bonitos, que harán que se animen y se entusiasmen en el arte de tejer. Pinchando en cada una, tendrán las explicaciones.
- Manta Josefina. Si no se animan con el punto viborita (todo para arriba) hacerlo en santa clara o punto musgo que es todo para abajo y es más fácil. Tener en cuenta, en este caso, que la lazada se realiza solo levantando la lana. Esta manta es la que más eligen para tejer las que me siguen, y luego me encanta cuando me mandan fotos de cómo les quedó terminada!
2. Bufanda. Bien simple. Intercalando el jersey derecho y el jersey revés cada tantas hileras. Muy fácil y entretenida porque vamos alternando y eso nos mantiene activas, pero a la vez es un proyecto rectangular al que apenas tenemos no hay que darle forma. Asimismo, la bufanda es un accesorio que usamos mucho, y tener una hecha con nuestras propias manos, nos motiva a seguir aprendiendo.
3. Cuadrados tejidos con dibujos. Me encantan estos cuadraditos, para la cocina, para decorar, para hacer luego una manta, etc. Para ello utilizamos puntos a dos agujas fáciles, pues están tejidos en jersey derecho y el borde lo podemos hacer o en punto viborita o en punto arroz. Es un proyecto genial para comenzar a combinar puntos fáciles armando una trama muy bonita y entretenida.
4. Manteles individuales. Lindo detalle para decorar una mesa. Simples y fáciles, ¡para tener uno en cada color! Y los pueden acompañar con unos originales servilleteros también tejidos con puntos a dos agujas fáciles. Lo ideal es utilizar cordón de algodón grueso, para que quede más firme y al lavarlo no se estire. Los de la foto están tejidos con agujas nº7.
5. Cuellos/ diademas. Para llevar el cuello abrigado en invierno y tenerlo en diferentes colores combinando con el abrigo.
Ideal para los más pequeños. Puede tejerse en cualquier color y con el material que queramos. Es un proyecto algo más complejo porque en este caso sí le damos una forma triangular al comienzo y a la terminación, con lo que necesitarás realizar aumentos y disminuciones. Pero no tendrás problemas si sigues el paso a paso en los vídeos de nuestro canal de YouTube.
6. Cardigan-abrigo oversize.Si quieren hacerse una prenda, les aconsejo que se animen con este abrigo todo recto en punto viborita. También lo pueden hacer en santa clara, como en la manta josefina. Si quieres hacer las rayas de diferentes colores, recuerda incorporar el color siempre en el revés de la prenda. La explicación está en videos paso a paso. ¡Les resultará súper fácil y entretenido, para tener uno de cada color!
7. Batita-jersey bebé empezado de arriba. Súper simple y sencilla de tejer combinando estos dos puntos bonitos y fáciles: jersey derecho y jersey revés. Los aumentos están realizados con lazadas. Solo pesa 50 grs, y recomiendo utilizar cashmilon o dralon para bebé, tejido con aguja Nº 3 y 3 1/2. Tienen el patrón para descargarlo pinchando aquí.
8. Cubre-hombros. Un único punto, con disminuciones y aumentos para lograr un bies. Una única costura. Una prenda súper original. Encuentran todo el paso a paso en videos tutoriales. Además de para practicar puntos a dos agujas bonitos y fáciles, es ideal para tejer prendas de abrigo de diferentes grosores. Yo me tejí este mismo modelo en diferentes materiales y colores, para poder usarlo todo el año!
9. Poncho en mohair. En punto elástico. Fácil, recto, simple y elegante. El mohair es la fibra que procede del pelo de la cabra de Angora, no es ni demasiado gruesa ni demasiado fina, y es muy suave y abrigada. De por sí es un material protagonista, por lo que lo mejor es tejer en puntos bonitos pero bien fáciles y simples.
10. Poncho manta con restos de lana. En jersey derecho y punto viborita. Es ideal para aprovechar los pequeños ovillos de lana que nos sobran después de tejer prendas monocromáticas o que solo combinan unos pocos tonos. Para ello, lo tejemos en forma transversal, montando todos los puntos por el largo, y tejiendo las hileras necesarias hasta lograr el ancho deseado. ¡A más colorido, más divertido será el resultado final!
Si quieren ver más patrones para tejer, pinchar aquí.
5 Consejos sobre aprender a tejer para principiantes
Ahora que conoces las mejores prendas para aprender a tejer si eres principiante, vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a ir más rápido y ganar soltura:
- Paciencia: Este es el consejo más importante sobre aprender a tejer para principiantes, ya que la calma y la paciencia son claves para que cualquier proyecto quede bien. Lo importante es ir despacio y disfrutar.
- Comienza con lana gruesa: Si estás empezando a tejer con dos agujas, debes saber que la lana gruesa facilitará la tarea de dar vida a tus primeros proyectos. Asimismo, puedes tejer prendas preciosas con ella. Luego cuando estés más cómoda puedes comenzar con lanas semi-gruesas y mas finas ideales para ropa de bebe.
- Agujas rectas: Aunque esto es cuestión de gustos, aprender a tejer para principiantes suele ser más sencillo con agujas rectas que con agujas circulares. Pero esto es más una cuestión de gustos.
- Invierte en lana de calidad:lograrás tejer prendas más duraderas y agradables al tacto.
Si no has tejido nunca, quizá te interese este curso online Aprende tejer desde cero, donde te explico todo lo que necesitas saber. También puedes seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos en el Club de Tejer con Lucila, donde tenemos directos privados y cuentas con mi ayuda personalizada, entre otras muchas cosas más.
Margarita
Soy.principianta.como tejer 2agujas un casquete de lana simple
Adriana Alvarez
Hola , me encantan las explicaciones y aunque nunca tejí ,me animé .quisiera comprar patrones de algunas prendas , pero tengo temor de no entenderlos !!! Con los vídeos voy bien ,pero para una novata como yo los podré hacer ?? Además los precios en euros ?? No pueden ser en pesos argentinos ? Gracias !!! Me encantan las ideas Adriana ..
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Adriana! Si recorre la tienda verá que hay patrones gratuitos, fíjese de descargar esos patrones y ver si los entiende. Asimismo, en el blog hay explicaciones sobre los símbolos. Y si luego quiere pagar en pesos, puede escribir un correo a contacto@tejerconlucila.com que el equipo le indicará cómo. Muchas gracias
Paulina
Hola!!! Una consulta.. puedo tejer una manta para sillón con dos agujas de 4mm? Son las agujas rectas, no circulares.. cuántos puntos tengo que hacer más o menos?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Paulina! Le paso una idea: https://blog.tejerconlucila.com/index.php/tejer-una-manta-paso-a-paso
Yo enseño a tejer haciendo la muestra y así poder calcular usted misma la medida total de acuerdo a lo que necesita
Alicia Chardi
Hola Lucia, Enhorabuena por tu trabajo, me pareces una gran profesional y realmente me estoy enganchando con tus videos.
Soy principiante y donde vivo no tengo acceso a tiendas de lana, me prodrias recomendar alguna? Estoy pensando en hacer el saquito 1 boton y no se que lana comprar….
Gracias
Alicia
Alicia Chardi
Hola Lucia, Enhorabuena por tu trabajo, me pareces una gran profesional y realmente me estoy enganchando con tus videos.
Soy principiante y donde vivo no tengo acceso a tiendas de lana, me prodrias recomendar alguna? Estoy pensando en hacer el saquito 1 boton y no se que lana comprar….
Gracias
Alicia
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Elena! Le paso Playlist Cómo Tejer una bufanda ➽ http://bit.ly/tejer-bufanda
Cariños
Elena Corbacho
Hola Lucila ,me encantan tus videos, El año pasado publicastes un video de una bufanda reversible que me encantó pero ahora no lo encuentro .¿Serias tan amable de volverlo a publicar? muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Elena! Le paso Playlist Cómo Tejer una bufanda ➽ http://bit.ly/tejer-bufanda
Cariños
Lola Reina
Lucila, yo creo que todas tenemos los mismos sentimientos cuando le descubrimos a Vd. No te puedes creer que alguien comparta de forma tan generosa y tan profesional y con tanto nivel de conocimientos, el arte de tejer y te dices: pero como no he podido encontrarla antes!!!!!!. Yo le admiro profundamente. Cariños
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Tere! Se llama Stargate. La marca Katia también hace cinta. Cariños
Susana
Estimada Lucia: después de mucho tiempo de no utilizar mis agujas tuve la dicha de encontrarme con Ud quien me motivó no sólo a retomar el “gran arte de tejer con dos agujas” (herencia que recibí de mi madre), sino que además recordó varias cosas pero sobre todo me ayudó a innovarme en este practica. Es Ud. sencillamente una “GRAN MAESTRA” en el arte de enseñar y explicar, es muy difícil no entenderla ni aprender. GRACIAS miles por su paciencia, su dulzura y su simpleza. Un beso. Susana (de Obispo Trejo, provincia de Córdoba)
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias por sus sentidas palabras Susana! Cariños para usted
Tere Toca
Lucila buen día desde Puebla México, una delicia seguir tus instrucciones. Quisiera saber si la cinta con la que tejiste el poncho de colores y dorado tiene alguna marca, para buscarla. Mil gracias
Gladys
Cuando vi por primera vez sus videos me pareció todo tan complicado ya que hace tiempo que no tejía, así que comencé a verlos desde el inicio como si no supiera nada de tejer ..y así comencé a entender 🙂 Ahora estoy tejiendo el cubre hombro con un hilo de baby alpaca marrón, ya me falta poquito para terminar…que emoción!!! Gracias Lucila por las enseñanzas! :=)
Lucila - Tejer con Lucila
Muchas gracias!!! No sabe cuánto me alegra ??
Maria Laura
Lucila, un placer Seguir tus explicaciones!
Todos los tips, excelente!
Gracias, un encanto
Martha Beatriz Trejo Salas
Me encanta tejer con con Lucila, prendas vistosa, fácilies, muy bien explicadas
Martha Beatriz Trejo Salas
Hola Lucila, me encantan tus prendas y tu manera de explicar cada una de las puntadas. ¡¡¡FELICIDADES!!!
Un abrazo a la distancia desde la Ciudad de México