Yo Tejedora – Hoy nos cuenta Raquel su historia
Hoy les cuento la historia de otra tejedora, Raquel. Me encanta que me compartan sus historias que nos acercan más, y que entre todas formemos una linda comunidad.
Raquel Álvarez Alonso nació en Tarrasa (Barcelona) un 22 de enero 1955. La vida la llevó a Santa Cruz de Tenerife, una ciudad portuaria de la isla de Tenerife, perteneciente al archipiélago de Canarias. Allí lleva viviendo 42 años. Es Licenciada en Farmacia y actualmente está jubilada. Tiene dos hijos, y dos nietos (mellizos niña – niño) que son la alegría de la familia, y a los que les teje ahora que cuenta con más tiempo libre.
¿Cuándo empezó a ser tejedora?
Empezó a tejer alrededor del año 65 cuando apenas tenía diez años. Lo recuerda con cariño porque quién le enseñó a ser tejedora, fue su madre o como ella misma dice “Mi querida madre”.
Sus hábitos en el tejido son en primer lugar tejer en casa, donde se apoya con tutoriales, así me conoció a mí y a nuestro canal Tejer con Lucila. Y además todos los lunes acude a una tienda de labores de su localidad donde se reúne con varias Tejedoras. Trabajan juntas, solucionando dudas y “atascos” como ella los llama. A todas las tejedoras nos gusta tejer en casa, pero es cierto y lo veo con mis alumnas, que ese rato cuando se reúnen varias en un grupo, tejiendo acompañadas, charlando y café de por medio, lo disfrutan enormemente.
Nos revela su mejor logro como tejedora: una rebeca que tejió para ella, tuvo que deshacer algún trozo en el proceso, pero ya está acabada y muy contenta con el resultado. En la foto que nos envió podemos ver que la tejió en jersey cruzado y por lo que se intuye es una chaqueta preciosa! También un lindo saco de dormir para bebé.
Cuando le preguntamos cómo se siente al tejer, nos dice que “Muy bien, me relaja mucho” y eso es algo que nos pasa a todas. ¿Verdad?
Raquel compagina el tejido con el Patchwork. Haciendo estas labores se evade. Muchas veces cree que es como un momento de meditación, un tiempo solo para ella. Y eso es realmente, mientras tejemos alejamos esos pensamientos que nos están dando vueltas en la cabeza y solo nos concentramos en la labor.
Teje para sus seres queridos, hijos y nietos. Teje para hacer regalos. Y para ella misma.
Muchas gracias Raquel por compartir con nosotras su historia.
¡Nos encantaría conocer a más tejedoras! ¿Quién quiere ser la próxima?
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Germania Swan
Raquel gracias por compartir tu historia.
Hermosa chaqueta, tiene buena pinta. También a mi me enseño a tejer de niña mi querida madre. Yo tejo por las noches luego de regresar de mi trabajo y hago mantitas para bebes de las amigas de mis hijas que están embarazadas y a ellas les encanta!! Tambien tejo gorros de invierno (vivo en Estados Unidos) y bufandas para mis hijas. Deseo perfeccionar mi método para que mis sweaters tengan las medidas adecuadas y creo que lo lograré gracias a Lucila.
Yanira Espinoza
Muchas gracias por compartir su experiencia, es maravilloso poder tejer, claro q es muy relajante, no puedo mucho y tengo que ver muchas veces los vídeos y no dejan de sorprenderme me encanta .. Bendiciones ?
Tere Toca
Raquel gracias por tu historia
Cariños
Tere