Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo empezó y como ha sido mi vida como tejedora

Quería compartirles mi historia como tejedora y mi experiencia dedicándome toda la vida a este lindo arte que es el tejido a dos agujas. Pensando en el tejido y de dónde me vino, empecé a recordar a mi madre; la recuerdo con un traje de chaqueta y falda verde, era todo tejido, parecía paño y llevaba bolsillos plaqué. ¡Lindísimo! Yo aún no había empezado primaria, tendría unos 4 años…

Sarita, que era el nombre de mi madre, era creativa y muy prolija en el tejido y la costura, y aunque ella no me enseñó, el verla tejer me generó la inquietud por aprender. Una amiga de la familia, se llamaba Beba y vivía en el campo, fue quien me enseñó (ah, no les conté que siempre viví en el campo, solo viví en la ciudad mientras iba al colegio). Ella era muy jovencita, recién casada y mis hermanos y yo solíamos ir a visitarla a su casa. La recuerdo cariñosa y con mucha paciencia para enseñar. Con ella aprendí a tejerle a mi muñeca, que siempre vestía igual que yo. Solo tejía para abajo (santa clara o punto musgo). También recuerdo que mis hermanos aprendieron con ella a poner los puntos, solo hacían eso, llenaban la aguja de puntos!

Empecé a trabajar el tejido y la costura bien temprano. El primer sweater, bien hecho, lo hice a los 16 años. Luego me fui perfeccionando cuando quedé embarazada de mi primer hijo, recuerdo tejer cosas maravillosas, aún conservo un tapadito beige lindísimo. Una amiga de mi suegra,  Julia, me enseñó el montaje y cierre tubular. Era algo que no se sabía en casa. Hasta ese momento tejía las técnicas  del montaje simple y cerrado cadeneta o como se presentaban los puntos.

A partir de ahí, era el año 1972, no paré de tejer. Empecé a hacerlo de manera profesional, tejiendo ropa de mujer que vendía en boutiques de Buenos Aires. Después empecé a hacer ropa tejida de bebé y niños para la exquisita boutique Collage, que realizaba desfiles espectaculares en el Hotel Alvear. Mi hija Josefina con 4 años desfiló en uno de ellos con ropa tejida por mí.

En la década de los 80 volví a vivir a Maggiolo, un pueblo chiquito en la provincia de Santa Fe. Por el colegio de mis hijos después nos fuimos a vivir a Venado Tuerto. Ahí comencé a dar clases de costura, y también mis secretos de tejido a quien estaba interesada.

Mi tía Martha, hermana de mi madre, tuvo la idea de recopilar todo lo que mi madre hacía de manera natural y lo transformó en el primer Curso de tejido a dos agujas, donde se enseñaban las técnicas para lograr la perfección en el tejido. En el año 1986 empecé a viajar a Buenos Aires para enseñar tejido junto a mi tía. Mi hermano Patricio fue el que siempre me insistió en que dejara de enseñar costura para dedicarme de entero al tejido, que “era mi naturaleza”.

Comencé viajando una vez por semana a Buenos Aires a dar clases mientras seguía con mi taller de alumnas en Venado. ¡Y así muchos años!

En la década del 90 formé parte de un programa de televisión que se llamaba “Puntos y Puntadasde Utilísima Satelital, que me acercó a mucha gente de todas partes que comenzaron a seguirme y a querer aprender a tejer a dos agujas. Me sorprendí al ver (por las cartas que me mandaban y por los “reencuentros” que todavía tengo de gente que me dice “yo te sigo desde Utilisima” ) que podía llegar a la gente transmitiendo y enseñando a tejer. Fueron unos años lindísimos.  Y ese pasado en televisión, me ayudó a animarme a grabarme, y hablar y explicar frente a una cámara, cuando decidí lanzarme con el Canal de Youtube años más tarde.

Y fue en 2019 cuando mis nietos e hijos me animaron a transmitir mis conocimientos a través de Youtube. Esta parte seguramente ya la conocen. Fue todo un desafío para mí, y sin duda ¡una aventura!

Y aquí sigo, tejiendo y enseñando. Y tú…. ¿Cómo empezaste a tejer? ¿Quién te enseñó? ¡Las leo!

Si quieres leer y escuchar algunas de las entrevistas que me hicieron a raíz de la pandemia, lo puedes hacer pinchando aqui. Y si quieres recibir las notificaciones con las novedades del Blog, suscríbete gratis aquí.

 

 

Comentarios:

  • Claudia Alejandra

    Qué hermosa historia de vida! Su canall es excelente. Yo intento aprender. Muchas gracias por compartir!

    27/05/2023 / 13:55
  • Bety C.

    Hola ! yo la envontre en las primeras semanas de la pandemia cuando ya no sabia que hacer! Yo emoesé cuando tenia 20 años y me gustaban los sueteres tejidos y una Amiga muy Querida me enseño lo basico a montar puntos a 2 ahujas ,y a crochet (ganchillo) El resto del sueter de ahi nacio mi interes pero tenia 2bebes y no me dabael tiempo de continuar,ahora que la sigo en you tuve e aprendido mas ! Muchimas gracias por la atencion!!😘

    22/03/2023 / 02:42
  • Rocio Valencia Cueva

    Hola Lucila,
    Me llamo Rocio, soy mexicana y ahora vivo en Carolina del Norte. A mi me enseñó a tejer a dos agujas, mi mamá, más o menos a los quince años. Mi primera prenda fue un cárdigan, que ella me guió a hacerlo con un estambre (así le decimos en Jalisco a las lanas) que era una especie de angora. Después tejí no se cuántas prendas que veía en revistas, normalmente tejo muy flojo, así que tenía que deshacer muchas piezas y volver a empezar. Abandoné al empezar la Universidad, con el trabajo y la vida familiar. Después cuando me vine a vivir a este país dejé de trabajar y me reencontré con el tejido, empecé casi de cero, con un sombrerito, todo mal hecho. Ahora he hecho muchas cosas, las prendas de vestir son las que me dan más trabajo, pero lo he intentado, sobre todo después de encontrar su canal en YouTube. Me encantan sus videos, se nota la experiencia que tiene porque es una excelente maestra. Ahora también hago ganchillo, y bordo y hago costura, en fin, tengo mucho tiempo libre. Le mando un saludo muy grande.

    20/03/2023 / 02:56
  • ROSER

    Hola Lucila
    Qué historia la suya tan intensa . Sobre todo disfrutando enseñando su pasión. Yo empecé hará unos seis años ganchillo. Aprendí bastante e hice varias prendas pero tenia pendiente aprender a hacer punto y desde luego es lo que más me gusta
    He hecho varios jerseys en circular. Y aprendí con las tradiciones pero me gustan más las
    Otras. A usted la descubrí en YouTube en el 2019 y no sabe cuánto admiro su capacidad para explicar y esas manos de oro así como esas exquisiteces que usted llama para acabados perfectos. Este mes me inscribí en el club y aunque no tengo mucho tiempo libre, tengo sed de aprendizaje y quiero hacer un jersey que no sea circular y me estoy empapando de todos sus vídeos. Algún día lo conseguiré. Un saludo desde Barcelona, España

    19/03/2023 / 01:29
  • María José

    Hola Lucila, no se me da muy bien el tejer, tengo 64 años y ya no se si conseguiré aprender, aunque no pierdo la esperanza. Gracias por todo.

    16/10/2022 / 21:40
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Aprender a tejer bien puede ser fácil, si sigue mi técnica. Ánimo!

      17/10/2022 / 18:53
  • Carmen Arana

    Eres mi idola Lucila!

    29/06/2022 / 04:27
  • Marisela Catbagan

    Buenas tardes Lucila,

    Siempre me incliné por el tejido, las manualidades y la pintura de acuarela. Soy de un pueblo chico del estado de Sonora, al Norte de Mexico. En un principio inicié en el crochet desde muy jovencita, creo que a los 12 años, aprendí de los libros de tejido que vendían en una mercería! Una vez que tuve oportunidad me uní a un grupo de tejedoras y ahí aprendi un poco más. Me casé y me mudé a Estados Unidos y aquí he asistido a clases o talleres donde se ofrecía solo el tejido de la prenda que uno escogía. No creo que he tomado clases formales, pero lo que más me ha ayudado es hacer y deshacer…..jiji…..sin embargo, ahora que la encontré a usted! Me he emocionado de lo claro que son sus explicaciones en los vídeos, así que a Usted considero que es la maestra que más me ha enseñado! Ojalá la hubiese encontrado años atrás! Quisiera comprar su libro…..y asistir a sus talleres algún día! Cariñosos saludos!

    04/01/2022 / 00:34
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Marisela! Qué lindo recorrido que ha hecho con el tejido, ¡bienvenida a esta comunidad!
      Mi equipo y yo la asesoraremos, ¡la espero en el Club para intercambiar saberes!
      Cariños

      05/01/2022 / 13:32
  • Carmen

    Hola Lucila. El cómo y cuando empecé el tricot: en Bélgica ( en el colegio era asignatura obligatoria) con 4 agujas un par de calcetines.
    Volví a retomar hace unos 6 años(ahora tengo 75) y vivo en Madrid (España)y no paro…leo absolutamente todo lo que usted publica: sus clases son magistrales, sus consejos son únicos. Enhorabuena. Gracias. Gracias.

    07/06/2021 / 08:26
  • Elvira

    Querida Lucila…mí historia de tejedora comienza a mis 8 años y por estar en cama con alguna de las “eruptivas” es que estaba aburrida y pedí a mamá hacer algo, trajo un pullover viejo de ella ( de lana Mecha) unas agujas de hueso y me enseñó a tejer el punto Santa Clara, con el tiempo llego a ser una mantita para cuna…Mí madre gran tejedora, copiaba de la revista Labores ..Mis modelos que lucian las actrices de los años 40. Hoy tengo 80, sigo tejiendo….y en casa no cabe una hilacha más……la admiro por sus trabajos y por su pasión por trasmitir sus enseñanzas!!! Tenga un feliz Año, cariños desde Palermo, botánico.-d8a3a

    13/01/2021 / 03:09
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Elvira! Gracias por compartirme su historia. Cariños para usted

      13/01/2021 / 23:24
  • Elvira

    Querida Lucila…mí historia de tejedora comienza a mis 8 años y por estar en cama con alguna de las “eruptivas” es que estaba aburrida y pedí a mamá hacer algo, trajo un pullover viejo de ella ( de lana Mecha) unas agujas de hueso y me enseñó a tejer el punto Santa Clara, con el tiempo llego a ser una mantita para cuna…Mí madre gran tejedora, copiaba de la revista Labores ..Mis modelos que lucian las actrices de los años 40. Hoy tengo 80, sigo tejiendo….y en casa no cabe una hilacha más……la admiro por sus trabajos y por su pasión por trasmitir sus enseñanzas!!! Tenga un feliz Año, cariños desde Palermo, botánico.-d8a3a

    13/01/2021 / 03:09
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Elvira! Gracias por compartirme su historia. Cariños para usted

      13/01/2021 / 23:24
  • Natalia

    Buenos días Lucila, qué historia tan interesante… Gracias por enseñar tanto y tan simplemente a tejer. Tengo una pregunta para ti, enseñas a tejer con agujas circulares? Gracias‼??‍♀️

    11/11/2020 / 13:07
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias por escribirme Natalia! Pero tejo únicamente con agujas rectas, es la forma que aprendí toda mi vida y por eso todos mis tutoriales son de esa forma. Saludos!

      12/11/2020 / 17:06
  • Sandra

    Hola Lucila! Me encantò leer su historia. Desde niña siempre vì tejer a mi mamà y cuando tenìa 14 o 15 años me tejì mi primera bufanda, que aùn conservo, en color bordò, como el uniforme de la escuela. A partir de allì siempre tejì. Algunos èpocas màs, otras menos. Ultimamente le tejo a los hijos de mis amigas. En este confinamiento tejì mucho. Me encanta.Me resulta una actividad absolutamente creativa.

    15/10/2020 / 23:12
  • Anabella Torre

    Buen dia Lucila! Sin querer encontre este post. Soy de Wheelwright, y viajaba a Maggiolo de niña por tener familiares alli.
    Le cuento q mi historia c el tejido empezó a los 8 años cuando una monja me enseñó a tejer. Es un modo d decir pq era punto arroz en lana negra! Imagina ud que no acerté ni un punto jamas!jaja. Pero sí despertó en mí el interes por todo artilugio q sirviera para tejer: horquillas crochet carretel a mano…. Todo lo probé y aprendí en mi estancia en el colegio pupila. Y luego seguí intermitente hasta ahora q ud me enseña lo q aplico en mi diaa dia. Gracias!

    11/09/2020 / 11:58
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Qué lindo y divertido recuerdo! menos mal que no desistió con las manualidades. Cariños!!

      11/09/2020 / 17:28
  • Aurora

    Lucila me gusta mucho ver tus videos, me has enseñado muchas técnicas que no sabía. Yo aprendí a tejer desde niña mi mamá y una tía me enseñaron a tejer, lo deje de hacer por años hasta que nacieron mis niñas y ahí empecé otra vez, ahora que han pasado muchos años, no dejo de tejer. Te mando un saludo desde México 1

    20/08/2020 / 18:18
  • Priska Imberti

    Hola Lucila y mujeres de este grupo,

    Soy una argentina de Córdoba que vive en Nueva York desde hace 30 años. Mi madre y mi abuela tejían todo el tiempo; todos vestíamos prendas tejidas y no recuerdo haber tenido ningún pullover comprado; es más, mi mamá vestía a mis muñecas con los mismos modelos que me hacía a mi, así que siempre estábamos coordinadas. Yo empecé a tejer desde muy chica, ni recuerdo la edad, pero si que me crié entre ovillos. Abandoné el hábito al casarme, tener dos hijos y dados mis estudios universitarios. Me trasladé a este país y entre obligaciones familiares, académicas y laborales, nunca ni siquiera pensé que contaría con el tiempo, o el deseo de tejer hasta que, después de 35 años sin tocar aguja, lo retomé espontáneamente durante esta cuarentena eterna. Soy bilingüe pero el tejido me conecta con mi castellano nativo, con mis raíces y con esas mujeres que me criaron y vi tejer sin cesar. No lo entiendo ni lo siento en inglés. La encontré, Lucila, navegando la web tratando de recordar puntos y técnicas. Sus prendas llamaron mi atención por la prolijidad y el estilo que las caracteriza; me remontaron a la infancia y adolescencia viendo y vistiendo las confecciones tejidas por mi madre. Ella las hacía igual: prolijas, detalladas, impecables; destejía sin arrepentimiento ni dudas si algo no le salía a la perfección.

    Muchas gracias por sus enseñanzas, Lucila, las estoy aprovechando mucho y, aunque mi trabajo me absorbe la mayor parte de mi tiempo, me prometo hacerme el tiempo, llevar mi tejido donde vaya, planear modelos y dedicarle el tiempo necesario para lograrlos. También me registré en su club y espero, con la gran producción lanera que he adquirido, realizar todos esos bellos modelos que muestra y enseña. Éste es un regalo que el 2020 me ha hecho. Saludos a todas y sigamos tejiendo!

    29/07/2020 / 04:19
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Qué linda historia Priska! Gracias por compartirla con todas nosotras, esta linda red de tejedor@s
      Cariños y nos vemos en vivo en el próximo encuentro del Club.

      29/07/2020 / 20:54
  • Diana Pizzurno

    Hola Lucila: es un placer escuchar tus clases y poder mejorar nuestras labores. Aprendi a tejer a los 12 años a maquina y luego como a los 30 a mano, porque tejia tan apretado que los puntos no corrian en las agujas hasta que unas amigas me indicaron que practicara con lana gruesa. Santo remedio! Empece a tejer de todo, sacaba los puntos mas complicados de una revista llamada Greca y mi mama no podia creer lo bien que me quedaban los trabajos.
    Hoy continuo tejiendo para mi , especialmente, con distintos materiales y puntos, cuanto mas complicados mejor, cada prenda es un desafio, y ademas te sigo para refinar terminaciones y
    otros detalles. Una alegria enorme disfrutar de tu compañia y saber. Un abrazo!!!

    24/07/2020 / 03:55
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Diana! Un mensaje como el suyo me anima mucho. Me siento más acompañada y veo que ustedes también ?

      24/07/2020 / 21:12
  • Veronica Emma

    Hola Lucila, yo tejo desde mis 14 anios. La prima prenda que me hice fue’ un hermoso pullover con escote redondo y un hermoso punto con agujeritos que formaban triangulos. Pero’ no me gustaba coser las varias partes de la prenda. Me salio’ precioso, y Yo estaba muy orgullosa. Recuerdo que mi profesora de historia me felicito’ diciendome que tejia mejor que ella. Tejer me hace sentir bien, es Como si mi tejido me devolviera paz en cambio de mi pasion/devocion para el. Con los anios me di cuenta que es mi refugio, si tengo algun problema creo algo con mis manos y magicamente llega la solucion a mi problema. Lucila gracias por compartir su sabiduria en el tejido. Un abrazo

    02/06/2020 / 17:04
  • jacqueline de Uruguay

    tejo desde niña mi primer buso lo realice con 8 años guiada por mi madre hoy con 59 años tejo para mis hijos y nietos y me encanta usar prendas tejidas. He aprendido mucho con usted sobre todo terminacion proligidad de las prendas , me encanta ver modelos y prendas suyas a pesar que mi cuerpo es mucho mas grande que el suyo aveces no se que cosas me quedarian bien

    03/05/2020 / 21:38
  • María Angélica

    Hola Lucila: Me alegro muchísimo de haberla encontrado en Internet. En este momento estoy haciendo la frazadita para bebé que Ud. enseñó con los rombitos que luego se unen. Aprendí los básicos del tejido con mi mamá; hasta a hacer zoquetes a cuatro agujas. Me relaja mucho tejer. Pero acá viene la sorpresa, hace más de 36 años hice un curso de tejido con una señora del barrio norte de capital que era del interior. Hoy al ver las fotos en el blog descubro ¡¡¡que era su tía!!!!! Cuánto sabe de tejido ella!!! Espero que alguna vez se decidan a dar clases nuevamente aquí en Buenos Aires. Muchas gracias por su gran generosidad para enseñar lo que saben. La sigo siempre.

    28/03/2020 / 20:52
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola María Angelica! Sí! Habíamos comenzado para brindar 1 vez al mes pero ahora todos en cuarentena. Estamos viendo de organizar algo virtual. Quédese atenta. Cariños

      30/03/2020 / 20:17
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Sandra, gracias por escribirme y contarme de su vida… me encanta este ida y vuelta. Seguro que aprenderá a tejer con dos agujas, la leo determinante y con ganas. Un abrazo enorme a la distancia. (heart)

    09/03/2020 / 18:00
  • Sandra Hernandez

    Maestra Lucila que lindo que inicio su blog veo que a tenido gran exito, y es que lo que se hace con amor siempre sale bien. Yo soy Sandra soy mexicana, vivo en Estados Unidos, aprendi a tejer crochet como a los 15 años solo lo basico, una amiga de mi mama que llego de visita me enseño pero en casa nadie sabia tejer. fue hasta los 30 años que comence a buscar en internet y comence aprender de manera autodidacta con blogs y video tutoriales y ahora estoy aprendiendo a tejer con las dos agujas gracias a usted. Soy muy exigente con los buenos terminandos en las prendas y en otros canales solo daban una receta: has esto y lo otro pero me quedaban muy desprolijas las terminaciones, yo terminaba destejiendo y me di por vencida muchas veces, hasta que la conoci, encontre su canal y la sigo desde que inicio poco; a poco me van quedando mejor las cositas y muestras y aunque todavia me falta mucho por aprender se que con usted como guia; lograre mi objetivo tejer bien a dos agujas.
    Reciba un cordial saludo.

    08/03/2020 / 23:17
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Verónica… la verdad me ha emocionado con su historia, la siento muy cerquita mío. Seguramente, si tiene tantas ganas de aprender, podrá convertirlo en una salida laboral. Un cariño inmenso para usted (heart)

    17/02/2020 / 18:59
  • Verónica

    Que lindo es leer su historia.. la verdad se transformo en mi profe..
    Yo empecé a tejer cuando tenía alrededor de 7 años.. mi mamá me enseño lo único que sabía que era montar los puntos y tejer derecho en Santa Clara y jersey.. yo hacía puras bufandas.. jajajja
    Cuando llegue a la secundaria.. a la salida del colegio me iba a las casas que vendían revistas usadas y compraba las revistas de tejido!! Ahí aprendí a leer los símbolos y hacer distintas puntadas. Pero nunca le entendí como formar para tejer ropa!! Así que tejia mantitas para bebés!! Hasta que hace aproximadamente un mes la descubrí!!
    Estoy tejiendo mis primeras prendas, tengo 37 años!! Y miles de proyectos de tejidos en mi cabeza gracias a sus enseñanzas y a esta tecnología que me acerco a lo que necesitaba.. una profesora..
    en mi familia había mujeres que cosían como mi abuela tías y mi mamá .. pero nadie tejia.. y es lo que a mi siempre me apasiono…
    ojalá poder algún día convertirlo en un oficio y salida laborar…
    mil gracias por transmitirnos toda esa sabiduría con tanta paciencia..
    Aquí la salida una admiradora…

    16/02/2020 / 18:34
  • Rosa

    Hola querida lucila, gusto en saludarle
    Hace poco he vuelto a retomar el tejido a dos agujas, despues de mas de 30 años sin hacerlo y buscando tutoriales y guías me he topado con usted.
    Me encanta su forma de explicar tan clara y precisa
    A finales de año compartió la técnica de vueltas acortadas para darle forma al tejido y he empezado a hacer sweter con esta tecnica y ademas combinando colores, cuando lo termine le envio una foto
    Un abrazo cariñoso y muchas gracias por compartir sus conocimientos tan desinteresadamente

    24/01/2020 / 08:07
  • Lorilee

    ¡Saludos Lucila!
    Estoy muy contenta de haberla descubierto, gracias a usted he aprendido cantidad de trucos y puntos. Empecé desde muy joven a tricotar, nadie me enseñó, fui poco a poco aprendiendo de las revistas pero estas nunca publicaron ciertos métodos que usted muestra en sus vídeos y por ello, le estoy muy agradecida y le doy las gracias.
    Ha sido un placer disfrutar sus vídeos, todas las prendas que lleva además de preciosas y bien hechas, le quedan muy bien ya que resaltan su elegancia.
    Aprovecho para felicitarle a usted y su familia UN MUY FELIZ AÑO NUEVO, espero que con el nuevo gobierno les vaya mejor.

    18/01/2020 / 00:36
  • Lola Albors

    Hola Lucila. Encantada de haber dado contigo !!! Buscando ideas en internet, te encontré. G. a Dios.
    Empecé a tejer con 5 años, no por propia voluntad, porque prefería jugar con mis hermanos, pero soy hija de familia española, y la chica tenía que saber coser, tejer y bordar….ésto seguro le suena a muchas. Vivíamos en el campo, en Entre Rios, mi madre sabía infinita cantidad de labores, bordado,chochet, punto de todo tipo, así que no tenía escapatoria…Con 15 años, empecé a tejer algo en serio , me entusiasmó, al punto que me ha servido para relajarme, de mi trabajo normal, así que hice muchos puntos, con diferentes lanas, prendas diversas….Por tema de salud, tuve que viajar a España, en donde sigo, hace 35 años.
    Éstos últimos años, cuando voy a Argentina a pasar Navidad, me traigo lanas, me encantan, y son de mi país, que tenemos cosas maravillosas….Ya hice varias prendas, con diferentes lanas …Recién he regresado a Sevilla, ésta vez traje una mezcla de llama, merino y seda, clarita,matizada, y dos más de fantasía que son geniales para tejer en modo relax, porque en jersey o en revés sólo, con agujas del 7 , quedan muy bien, ya que la lana tiene lo suficiente, y es super relajante tejer así, al menos para mí.
    Con la mezcla que he traído ahora,quiero hacer algún punto, porque es fina y hay que tejerla , máximo, con el 6 , incluso estoy probando con el 5…por eso estaba buscando ideas, te ví y me suscribí al blog al instante.

    Me gusta la forma sencilla y tranquila que usas para explicar, pasá los videos que puedas, porque son muy útiles, decirte también que todos, todos los modelos que llevas puestos son preciosos, unos por el punto , otros , la combinación….todos te dan ganas de empezar a hacer algo.

    Cuenta con ésta amiga, en Sevilla, para lo que quieras. Felíz Año para vos y para toda la comunidad tejedora !!!

    Abrazo. Lola

    10/01/2020 / 15:47
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Lola, gracias por su mensaje y por compartirnos su historia.
      Cuántos cambios y vueltas da la vida, entre Argentina y España. Mi hija vive en Madrid, asi que tenemos algo en común, además de las agujas. Me alegra que entre medio buscando cositas para tejer nos hayamos encontrado, así que bienvenida!!
      Feliz año también para usted Lola!!
      Un saludo cariñoso,
      Lucila

      14/01/2020 / 13:27
  • África

    Buenas noches Lucila, como me alegro de haber pinchado en su página buscando vídeos de cómo tejer, explica usted con verdadera pasión y muy bien todo. Yo empecé con 16 o 17 años a tejer mirando en revistas, me gusta mucho pero soy un poco torpe, bueno…era, desde que veo sus vídeos me voy superando y ya no quiero cambiar. Muchas gracias por ser tan buena MAESTRA, que Dios la bendiga aún más ??

    08/01/2020 / 21:37
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muchas gracias por su mensaje. ?❤️
      Qué lindo encuentro entonces! Y bienvenida!!! Siempre hay lugar y tiempo para aprender, asií que la animo a seguir tejiendo! Cariños y feliz año!
      Lucila

      09/01/2020 / 10:37
  • Lily

    Desde pequeña,creo que tenía 9 años mas o menos. Lo primero que hice fué una bufanda para mi padre ,tenía muchos agujeros,pero a mi padre le encantó,y la usaba en casa ,en Buenos Aires. MI madre tejió toda la vida y lo hacía muy bien,en mi casa no se compraban pullovers,se tejían.Siempre me gustó tejer ,y deseaba perfeccionar la técnica .Hace 35 años que vivo en España,y sigo tejiendo. Gracias Lucila y que tenga un muy buen año.

    30/12/2019 / 17:52
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Lily! en mi casa también, se tejía y cosía todo! Hay que mantener esa tradición!
      Buen año! y a seguir tejiendo! Cariños, Lucila

      02/01/2020 / 18:18
  • Dora Talavera de Macuriano

    Hola Lucila …hr sabido de ti hace un pae de meses, mas o menos …y ya te siento mi amiga ….estoy aprendiendo tanto de ti que vivo encantada de haberte encontrado….te cuento soy una persona mayor que toda la vida me encanto tejer , pero solo a crochet…lo hacia muy de vez en cuando por falta de tiempo…hoy en dia , en mi retirada de obligaciones mayores , me he dedicado al tejido y tejo para la calle …justamente hace los dos o dos meses y medio . me mandaron hacer un sacon a palito …comenze a buscar en google y you tube …fue asi como te encontre y quede encantada con tus tecnicas …que en seguida comenze a aplicar a lo poco que yo sabia …en algun momento te escribi , pidiendote un cuello smoking…que gracias a Dios por alli encontre y pude terminar …luchando , porque las explicaciones no eran muy entendibles …pero atando cabos y rabos …lo pude terminar …la clienta quedo muy contenta
    Yo soy de Lima Peru y soy muy amiguera …tengo amigas de todas partes del mundo …y son muchas de ellas que me hacen los pedidos por internet…me mandan modelos por figuras y yo a veces peleo mucho para encontrar los tutoriales…pero tengo una amiguita Clara Isabel Martinez …que tambien es Argentina…y ella me manda los tutoriales…ahora te he encontrado a ti y estoy super agradecida que haya personas como tu…com Clara Isabel… que les gusta ayudar a que mucha gente como yo …aprenda y se pueda ganar los centavos de alguna manera.
    He armado una pagina con todos tus videos …y es asi como he encontrado lo de tu blog …y ya me inscribi….gracias ….gracias…gracias infinitas
    Que Dios te bendiga y te brinde mucha salud ……Bendiciones para ti y tu hija que te apoya …yo tambien a trompicones , pero a mi edad , aprendi a manejar un poco este aparato……
    Amiga Felices Fiestas Navideñas …que las sigan disfrutando , junto a tu familia…abrazos

    25/12/2019 / 20:05
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Dora, gracias por su mensaje y por compartir su historia de tejedora! Y bienvenida a esta comunidad de tejedoras!!
      El cuello smoking lo tengo pendiente para enseñar, tengo que preparar el video. Luego me cuenta si le resulta más fácil que las explicaciones que ha encontrado.
      Lo mejor para este nuevo año y que podamos tejer mucho!!
      Cariños,
      Lucila

      02/01/2020 / 18:17
  • Beatriz

    Hola Lucila! Estoy encantada de haberla encontrado. Siempre me llamaron la atención las agujas de tejer y transformar un ovillo de lana en una prenda preciosa, pero no lo tuve fácil porque a mi madre nunca le gustó coser o tejer y hasta que fui grande y pude ir a que me enseñaran me conformaba con hacer bufandas y cosas así. Estuve un par de años acudiendo a clase y tejí cosas preciosas pero siempre guiada, yo quería soltarme y echarle imaginación a las prendas y ahora con usted empiezo a perderle el miedo a innovar, o equivocarme.
    Tejer me relaja mucho y una vez que te pones lo que has tejido da gusto. Así que muchas gracias por sus enseñanzas y su generosidad al compartir todo lo que sabe. Desde Madrid ( España) le mando un cariñoso abrazo.

    16/12/2019 / 16:18
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Beatriz, gracias por su mensaje y por compartir su historia con el tejido, y me alegra muchísimo que se anime a tejer algo sin miedo a equivocarse. Enseño las técnicas para eso mismo, para que después puedan aplicarlas en cualquier prenda que quieran tejer, que tengan la libertad de elegir tejer lo que quieran!!
      Un saludo cariñoso y un muy feliz año nuevo!

      Lucila

      26/12/2019 / 15:23
  • Eugenia

    Hola Lucila! Me encanta tejer!!! Muchísimas gracias por transmitir tanto!! No sólo conocimientos si no su historia, me hace pensar en mí familia, en cuando empecé a tejer. Yo aprendí de pequeñita, bastante la verdad, en las tardes de vacaciones que pasamos en el pueblo, nací en Casbas, un pueblito pequeño de la provincia de Buenos Aires. Con dos agujas y punto santa Clara con una preciosa lana azul, que iba del azul marino al celeste clarito y tenía unos nuditos, con mi hermana le tejimos a una muñeca un suéter igual que el que tenía la tía Marta jeje (la que nos enseñó). Y algún tiempo después, no mucho, mi abuela Porota me enseñó crochet, a hacer cuadritos, que de grande me enteré que les llaman granny jiji. Y la verdad es que he estado muchos años sin tejer, con excusas varias, falta de tiempo, trabajo, en fin. Pero he recuperado esta fantástica pasión y no la pienso dejar!! De hecho, me compré una máquina de coser de segunda mano y estoy incursionando, porque también me enseñó algo mi abuela, pero no pasé de unos cuantos enredos de hilo en su máquina de pedal jeje. Pero debido a una baja laboral por un problema de salud, que curiosamente fue en la articulación de un dedo, he vuelto a mí primer gran amor. De momento, sólo hago para nosotros y para regalar, pero me estoy planteando hacerlo de forma más profesional, no volverlo un negocio, si no, dejar de “trabajar” , porque sería hacer lo que amo. Pero no sé, estoy viendo. Bueno, Lucila, ya le hablé demasiado (no hace falta que aclare que me tejer y charlar y tomar mate) . Un verdadero placer poder comunicarme con usted y en parte trabajar juntas. Un abrazo enorme desde Andorra.

    13/12/2019 / 09:49
  • Rosa Maria

    Querida Lucila!. Qué buena idea la del blog.
    Tengo 72 años y amo tejer. Siempre viene a mi memoria mi abuelita cuando yo tenia 5 añitos,enseñándome con agujas chiquitas(las de medias, supongo) y un ovillo de lana verde brillante Está tan presente como si hubiera ocurrido ayer porque recuerdo además el lugar y mi sillita. Con los años fuí la “envidia”de mis amigas, porque en puntos sencillos podía tejer sin mirar!! Me rio de recordar las caras de asombro. El tejido me acompañó en las largas sentadas de lectura en mis años universitarios, mientras el libro grandote estaba en un atril, yo leia y tejía. Recuerdo que copiaba modelos de la revista Vogue. Tejí para mis hijas, para todo familiar que quisiera, para propios y ajenos.Hoy no tengo nietos pero tejo para los postizos. El tejido estuvo conmigo en las tristezas y en las alegrías, en días laborables y vacacionando. Lo llevo conmigo en la maleta como llevo nuestro mate.
    Hoy sigo aprendiendo con usted con un placer y agradecimiento infinito. Es usted, una nueva compañía en esta nueva etapa (jubilada) de la vida.
    Como decía nuestro Gustavo Cerati: GRACIAS TOTALES!!!!

    08/12/2019 / 21:29
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Rosa Maria, que lindo mensaje! Me gustó mucho leer su mensaje, gracias por compartirlo. Me encanta tenerla como seguidora.
      Cariños y felices fiestas!
      Lucila

      13/12/2019 / 19:01
  • Diana

    Hola Lucila
    Me inicié en el tejido siendo niña, ya que vivía en pueblo pequeño y mi mamá me enseñó, aunque realmente me doy cuenta que se muy poco, hoy con sus enseñanzas estoy tratando de superarme en el tejido, y me sirve para crear, es maravilloso ver cómo las madejas de hilo se trasforman prendas de vestir.
    Gracias por sus excelentes cursos ?

    05/12/2019 / 04:33
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Diana por su mensaje y contarme su historia. Siempre podemos aprender y mejorar la técnica, eso el lo lindo!

      Gracias y me alegro que le gusten mis clases (heart)

      Cariños!

      Lucila

      05/12/2019 / 09:41
  • adelaida abella garcia

    que historias tan bonitas,mi madre era una gran bordadora,nos hacía vestidos magníficos, cuando nacieron sus nietos le hacía jersey de recién nacido precioso. Cuando le decía que me enseñará a tejer o coser nos decía que no aprendieramos tanto en fin esas cosas que se dicen.yo he realizado más cosas a crochet lo veía más fácil ahora lo veo todo más asequible el tejer gracias a sus enseñanzas sra.Lucila no se le puede comparar con otras youtube y va para ellas todos mis respetos. Le deseo muchas Felicidades en esta nacida.

    02/12/2019 / 22:47
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Adelaida, gracias por compartir su historia, y la entiendo, mi madre era un poco igual también nos decía eso, y sí, eran otras épocas, pero ya el hecho de verlas cosiendo o tejiendo era herencia suficiente.
      Y muchas gracias por seguirme por estos medios (heart) :$

      Gracias y cariños,

      Lucila

      05/12/2019 / 09:39
  • Raquel Alvarez

    Apreciada Lucila,
    En primer lugar darle las gracias por su generosidad.
    La he descubierto hace muy pocos dias. He retomado el punto hace poco.
    Me inicie con mi madre. Ella actualmente no hace ninguna labor, tiene 96 años.
    Siempre la hemos visto haciendo labores de punto, costura, era maravilloso ver como hacia todo.
    Creo que a mi hermana y a mi nos gustan tanto las labores, pues recordamos nuestra infancia.
    Vivo en santa Cruz de Tenerife, España, en las Islas Canarias, desde hace 42 años.
    Desde hace casi 20 años me he dedicado mucho al patchwork, abandonando punto de cruz y labores de lana.
    Pero ya ve, he regresado al mundo de tejer lana, es muy relajante.
    En los vídeos repite mucho las explicaciones, cosa que me encanta.
    Por ultimo comentar que ya me suscribí.
    Reciba un abrazo desde el otro lado del Atlántico.

    Raquel

    30/11/2019 / 15:48
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Raquel!
      Gracias por su mensaje, y por suscribirse, asi que bienvenida!!
      Lindos recuerdos de la infancia nos trae el tejido y demás labores. Estamos lejos, pero a través de las redes, estamos cerca y tejemos juntas. :$
      Cariños,

      Lucila

      03/12/2019 / 10:01
  • Sonia Amado

    Hola Lucila! Es un placer comunicarme con ud!
    Yo tejo desde muy pequeña, me enseñó mi madre a tejer. Con el paso del tiempo los papeles se invirtieron y fui yo quien terminó enseñándole a ella algunos tips, como por ejemplo cómo iniciar un trabajo: medidas, moldes y muestra tejida. Hoy ella teje muy bien con sus jóvenes 82 años y compartimos ideas y puntos de tejido por via telefónica, pues hace 20 años que arme mi hogar muy lejos de mi querido San Juan de donde somos oriundas. Vivo en Miami y como imaginará, aca no necesitamos mucho abrigo, asi que por mucho tiempo abandoné el tejido, de vez en cuando tejo con hilados de verano que paradójicamente, me cuesta mucho hallarlos acá. Mas bien compro cuando viajo a San Juan. Pero hace un par de semanas la descubri a ud. en youtube y me encantó! Valoro su generosidad al dejar plasmadas ahí sus enseñanzas! Y si yo me jactaba de ser buena tejedora, con usted he aprendido en este tiempito mas secretos del tejido que los que he aprendido en mi vida! Sus tejidos lucen perfectos! Y me ha incentivado a seguir tejiendo para poner en práctica todo lo que enseña! Por lo pronto ya empecé la manta tejida con tiras de rombos con algunos restos que tenía!
    Disculpe si me extendí un poco, quería contarle un poco de mi y agradecerle por su generosidad al compartir sus enseñanzas.
    Reciba un cariño afectuoso.
    Sonia Amado

    30/11/2019 / 06:03
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Sonia por compartir su historia de tejedora! Me encantó leerla.
      Bienvenida y me alegro que me haya descubierto, así somos más en esta linda comunidad de tejedoras! y vuelve a tejer, aunque no haga tanto o casi nada de frío en Miami.
      Y que lindo que el tejido la mantenga unida también a su madre, que tejer es para todas las edades.
      Le mando un cariñoso saludo,

      Lucila

      03/12/2019 / 09:55

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶