Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Yo Tejedora – Hoy nos cuenta su historia Verónica

vida tejedora

“Qué lindo es leer su historia, la verdad …se transformó en mi profe” nos cuenta Verónica, otra tejedora de esta linda comunidad. Tiene 37 años, nació en Córdoba capital (Argentina) y actualmente vivo en Despeñaderos, el pueblo de nacimiento de su marido.

yo tejedora veronica

Tiene dos niños a quienes como muchas de nosotras, les tejió sus primeras mantitas de bebé. Empezó a tejer a los 7 años y le enseñó su madre, poquito como dice ella porque en su familia no había grandes tejedoras, pero le fue suficiente porque enseguida le gustó; y cuando algo nos gusta hacemos lo que sea por aprender y avanzar.

Al principio solo tejía bufandas y cosas rectas porque no sabía darle forma al tejido y no se animaba a tejer prendas. De joven, a la salida del colegio, iba a las casas de venta de revistas de tejido usadas, y mirando, leyendo y practicando consiguió avanzar un poco más. Aprendió a leer los patrones de puntos, pero aún así “no entendía cómo se formaba ya sea sisas cuellos y demás”. Nos cuenta que hace poco buscando por internet, “…30 años después de mis comienzos, te encontré!” Llegó a Tejer con Lucila y se animó a tejer su primera prenda. “¡Feliz de mi logro después de tantos años!”

Ahora con su afán de seguir aprendiendo y tejiendo, y poniendo en práctica esas técnicas que ella sentía que le faltaban para darle forma al tejido, nos confiesa que ahora tiene miles de proyectos de tejido en su cabeza, que se le abrió un nuevo panorama, y hasta sueña con “algún día convertirlo en un oficio y salida laborar.”

Historias así son las que hacen que me guste tanto mi profesión y me motiven a seguir enseñando este lindo arte, darles “alas” herramientas, técnicas para que después puedan crear y tejer lo que quieran. Te animo Verónica a que sigas tejiendo y a que te lances con tu proyecto personal. No hay nada más satisfactorio que trabajar de lo que nos gusta hacer.

Estas son algunas de las prendas lindísimas que ha tejido.

yo tejedora veronica 2

yo tejedora veronica

¿Quién quiere ser la próxima  que nos cuenta su historia de tejedora? 

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Edith Rodríguez

    Gracias por enseñarnos tantas cosas tan lindas que nos llevan a la perfección de nuestros tejidos. Un abrazo desde Bogotá – Colombia.-

    24/05/2020 / 11:41
  • Verónica

    Mil gracias por las bellas palabras!! Acá no hay un día que no tenga unas agujas entre mis dedos jaja con las enseñanzas de Lucila no paro de crear cosas en mi cabeza jaja.. gracias por el cariño a través de los comentarios

    15/05/2020 / 20:32
  • Verónica

    Muchísimas gracias por tus palabras!! Me encanta leer los comentarios que gracias a la oportunidad que me dio Lucila puedo recibir!! Eternamente agradecida..

    15/05/2020 / 20:29
  • MABEL SALINAS

    Te sigo hace ya unos meses, desde que te encontré no dejo un día de ver que novedades hay. Yo tejo desde muy chica, aprendí de mi mamá y mi abuela. En mi familia tanto materna como paterna, toda las mujeres tejieron siempre, pero lo que se aprendía en casa. Mi mamá siempre iba a alguna tejedora y ella decía que siempre algo nuevo aprendía, pero no mucho. Solamente una vez encontró una con la que aprendimos el punto de borde, pero nada mas, porque ella le hacía hacer la muestra y con las medidas le daba todo anotado para hacer la prenda, con las hileras hasta la sisa, las disminuciones y demás, si , la prenda salía perfecta, pero no sabíamos sacar la cuenta para otra. También compraba muchas revistas, pero de técnicas nada. Ahora, con la” MAESTRA” que encontré gracias a este maravilloso medio de comunicación que tenemos, lo tengo todo, técnicas y “secretos” que al aplicarlos hacen que la prenda se vea realmente diferente. Ya terminé un suéter y me quedó muy bien ( te voy a mandar foto) , ahora estoy haciendo un saco, ya tejí la espalda, la hice formando rayas verticales con jersey derecho y jersey cruzado separado con un punto sin tejer y me quedó muy bien.Ya estoy tejiendo las mangas en jersey derecho. La verdad que desde que te encontré estoy entusiasmada porque veo lo bien que queda el tejido aplicando tus técnicas y además sos tan didáctica para explicar que todo resulta simple . Tu pasión por el tejido contagia a quienes como yo amamos el maravilloso arte de las agujas . Gracias por tanta dedicación

    04/05/2020 / 15:19
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Mabel por llamarme Maestra y compartir lo que me cuenta. Le envío un saludo afectuoso y ¡a seguir tejiendo juntas!

      04/05/2020 / 21:42
  • Marilina

    Hola Lucila sos una genia tejiendo , aprendí mucho con tus videos, hoy me levanto y voy a buscar tu video del tapabocas y no estaba solo me faltaba terminarlo , me puso muy triste porque me encantó , por favor me lo podrías enviar al e mail , no sé porque lo sacaron estaba súper lindo , te agradecería de corazón , soy de argentina , Buenos Aires, gracias y muchos cariños

    21/04/2020 / 13:35
  • Rosa Maria

    Hola Verònica! (Yo tambièn soy de Argentina)
    Quiero felicitarte porque estas prendas que enviaste, son hermosas!!. Sos muy jovencita y con esta motivaciòn que tenès y tus condiciones harâs realidad tu proyecto, Adelante!!! Gracias por compartir

    20/04/2020 / 19:35
  • Susana G

    Buenas tardes Lucila. Recién te descubrí y te felicito por lo didáctica que sos en tus explicaciones. Quisiera saber el paso a paso para hacer la camisetita como la de ochitos calados, para mí nietos de 6 meses

    19/04/2020 / 17:32
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Susana! bienvenida! Las camisetitas – panceritos se realizan las dos partes y para poder ponerlas con facilidad quedan abiertos los breteles, que llevarán botones. Y la sisa puede sacar en una sola vez, sino cerrar una primera porción y luego disminuir. En mi Youtube hay tutoriales de ochito. Muy pronto en la web estarán los tutoriales de esta prenda. Cariños!

      20/04/2020 / 21:21
  • Ester

    ¡FELICITACIONES VERÓNICA! ¡MARAVILLOSA tú historia y las PRENDAS qué has TEJIDO! Se nota qué sos muy prolija y la práctica de tejido a dos agujas de BUFANDAS más las CLASES DE TEJIDO A DOS AGUJAS con la maestra, señora LUCILA, indudablemente te incentivan a confeccionar PRENDAS tan hermosas… Perfecto el escote y cerrado y cada detalle del cardigan azul, HERMOSO y muy original, PRECIOSO el sweater, GENIAL las mangas, hermosísimo todo, muy lindo el qué luces,… Sigue trabajando, sos joven y vives en un lugar espléndido de nuestro hermoso PAÍS…
    TEJER con LUCILA es FELICIDAD PLENA y
    ser FELÍZ es un buen síntoma para prevenir enfermedades y/o curarse de las mismas…
    TEJER con DOS AGUJAS hace BIEN y es muy útil… ????? (heart)

    19/04/2020 / 14:36
  • Katia

    Verónica,
    Muy linda historia y hermosas las prendas que has tejido y sí tenemos a la mejor profesora por excelencia, Lucila!!!
    Gracias por compatir (heart)

    18/04/2020 / 20:26
  • Stella Maris Maceratesi

    que lindo leer las historias, algun dìa les mando la mìa saludos!!!!

    17/04/2020 / 23:58

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶