Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo hacer una buena terminación – inicio de una prenda tejida

terminacion inicio prenda

Les dejo estos dos tips para la lograr una buena terminación de una prenda, uno usando la aguja crochet y otro la aguja de tejer, en ambos se comienza tejiendo con lana auxiliar.

Es un lindo detalle para hacerlo con el mismo color de la prenda o incluso con un color diferente si queremos resaltarlo. Las prendas quedan muy bien terminadas, y además este pequeño galón sirve para evitar que se enrosque.

El galón utilizando la aguja de tejer, y el galón refuerzo de cadeneta utilizando la aguja de crochet. En ambos caso se comienza con lana auxiliar, les dejo el paso a paso:

Cómo hacer galón utilizando aguja de tejer

Para empezar hay que recordar que todas las prendas comienzan con lana auxiliar, ya sean prendas con elástico o sin él. La lana auxiliar deber ser de un color que contraste, del mismo grosor y sin pelo.

  1. Montar los puntos en lana auxiliar.
  2. Con la lana de la prenda tejer la primera hilera revés. Continuar tejiendo normalmente.
  3. Terminada la prenda, con aguja fina (facilita la tarea) y mirando el revés de la prenda, levantar los puntos del color de la prenda, de atrás hacia adelante. Quedan los puntos acomodados.
  4. Retirar la lana auxiliar. Con la lana de la prenda y medio número más de aguja de lo que se ha tejido, cerrar cadeneta al derecho.
  5. Con la aguja fina, levantar la mitad superior de las cadenetas del cerrado tejiéndolas al derecho; la siguiente hilera (el revés de la prenda) con la aguja de la prenda, tejer al derecho y luego en la siguiente hilera cerrar cadeneta al derecho.

¡Ideal para las que no sepan usar la aguja crochet!

galon terminacion aguja tejer

galon terminacion aguja tejer 1

Cómo hacer galón utilizando aguja crochet

Se repiten los pasos de arriba (del 1 al 4):

  1. Montar los puntos en lana auxiliar.
  2. Con la lana de la prenda tejer la primera hilera revés. Continuar tejiendo normalmente.
  3. Terminada la prenda, con aguja fina (facilita la tarea) y mirando el revés de la prenda, levantar los puntos del color de la prenda, de atrás hacia adelante. Quedan los puntos acomodados.
  4. Retirar la lana auxiliar. Con la lana de la prenda y medio número más de aguja de lo que se ha tejido, cerrar cadeneta al derecho.
  5. Con aguja crochet o ganchillo hacer punto bajo, tomando la mitad superior de la cadeneta del cerrado.
  6. Paralelamente, dejando libre la otra mitad de la cadeneta, hacer punto bajo entre punto y punto. Y se forma un galón. Este refuerzo de cadeneta se puede realizar en diferentes colores y materiales y queda muy bien terminada la prenda. Es un lindo detalle.

galon refuerzo cadeneta terminacion crochet galon terminacion crochet

galon terminacion crochet seda

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Fátima

    Muchas gracias Lucila !
    Retomando el tejido después de muchos años.
    Sus videos y apreciaciones son uma ayuda fantástica.
    Excelente docente y ama lo que hace.
    Felicitaciones!

    29/07/2022 / 12:14
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Muchas gracias por su mensaje Fátima! Me alegra refrescarle sus conocimientos y que vuelva a tejer. Cariños

      29/07/2022 / 15:28
  • Sierra IV

    Estoy encantada como enseña, gracias Lucila, por todo lo que nos ha enseñado en el confinamiento, nunca había estado tanto en casa y me ha servido de gran ayuda estar pte de ir haciendo proyectos con cualquier material tengo la manta Josefina muy avanzada. Con acrílicos que no les daba salida. Gracias , Gracias. Cuídese de la pandemic.

    Dede Ávila España

    06/06/2020 / 22:20
  • Lucila - Tejer con Lucila

    ¿Hola Marta! ¡Bienvenida a esta red de tejedoras! ¿Ya se suscribió al newsletter?
    Aquí le mando el video que necesita: https://youtu.be/4gSNdZnGkRM y https://youtu.be/l6dYXqgDDzI
    Dentro de mi canal de Youtube puede buscar en la lupa que está a la derecha por palabra y allí le saldrán los videos: https://www.youtube.com/channel/UCiqLWbqioj3WmHz3RRP1jjw

    Cariños

    19/03/2020 / 20:37
  • Marta

    Hola Lucila, me llamo Marta y te escribo desde España. Te sigo porque me ha puesto sobre tu pista una muy buena amiga, Cristina que me ha hablado mucho de ti.
    He hecho mucho punto de jovencita pero guiada por mi madre, ella ya no está y no se hacer sin su ayuda una manga ranglan. Hace tiempo q no lo hago pero ahora con el parón he encontrado el momento. Quizá tengas un vídeo. Muchas gracias y un fuerte abrazo

    19/03/2020 / 16:28
  • Pilar

    Hola Lucila !! Agradecida de que enseñe a tejer de esta manera tan impecable y esquisita; me encanta como combina puntos básicos de manera simple y asequible para todos y con resultados tan bellos, demuestra en la práctica que muchas veces “menos es más”. Gracias.
    Mi duda no sabia en que sección encajaba y he elegido esta por el título que tiene. Me gustaria que me indicara como esconder las colas de las lanas de la manera mas invisible. He tejido una bufanda con barios colores y me encuentro con el borde derecho lleno de estas colas. Un saludo.

    20/02/2020 / 14:07
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Pilar! Gracias por sus palabras…. Aquí explico Cómo esconder lanas: https://youtu.be/fXtXqWBjVSwY En cuanto al punto de borde escóndalas en el “huequito del punto” para arriba y para abajo??

      20/02/2020 / 18:04
  • Fina

    Querida Lucila ,soy tejedora de hace mucho tiempo pero desde que la he descubierto estoy aprendiendo muchísimo ,no paro de ver todos sus videos y quiero darle las gracias por todo lo que nos enseña . Saludos Fina

    25/01/2020 / 00:48
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muchas gracias Fina, y bienvenida!! Me alegra que esté aprendiendo mucho! (heart) Cariños,
      Lucila

      06/02/2020 / 11:44
  • Maria

    Hola, la acabo de descubrir y estoy encantada con usted. Muchísimas gracias por compartir sus grandes conocimientos.Me está ayudando mucho por que soy nueva en esto de tejer.Tengo dos nietas y digamos que ellas me han inducido a meterme en este mundo tan maravilloso que es tejer. mil gracias.un saludo desde valencia.

    21/01/2020 / 10:06
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Maria! bienvenida!!! Me encanta que cada día seamos más tejedoras!
      Tejer a los nietos es una gran motivación! A seguir tejiendo y aprendiendo :3 :3

      21/01/2020 / 13:35
  • Antonia

    Buenas tardes,
    Me podrias explicar como calcular los puntos del jersey dorado que explicas arriba?

    Gracias
    Un saludo

    20/01/2020 / 14:23
  • Claudia Miriam Alsina

    Gracias Profe¡¡¡ el año pasado aprendí con sus técnicas hacer un sacon largo, un chaleco para mi hija, hice la bufanda para principiantes(con el paso a paso que ud. subió en Youtube) Empece el año 2020 Tejiendo un suéter (sin patrón, solo con las ideas de mi cabeza) con todo con trenzas trayendo los puntos con la aguja auxiliar siempre por delante de la labor. Sigo haciendo tejidos para practicar las técnicas. Que dicho sea de paso también son aplicables a agujas circulares.(las que estoy aprendiendo a usar.
    Todo lo hicie como regalarme un tiempo para mi , hacer algo que me produzca tranquilidad paz— una terapia… paso el 2019 y descubrí que si el chocolate es adictivo es porque ante no había tejido ::$
    Cariños¡¡¡

    Claudia M. Alsina (heart) (heart) (heart) (nerd)

    16/01/2020 / 20:21
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Claudia, gracias por su mensaje! me encantó la frase del chocolate y el tejido!!
      :$ :$
      Gracias por seguirme!! Y la felicito por animarse a tejer y aplicar las técnicas en sus nuevas prendas!
      me encantará verlas. Pronto en la web tendré una sección donde las tejedoras podrán subir fotos de las prendas que han tejido.
      Cariños!
      Lucila

      21/01/2020 / 13:31
  • Marisa Rodriguez

    Querida Lucila, soy aquella que siempre le decia que estoy haciendo la manta de triangulos, (que estoy adorando) no se cuando la acabaré porque siempre hago otras cosas. Bueno, yo siempre me comunicaba con usted por el Facebook pero perdi mi cuenta y por eso no consigo mas dar likes en su pagina, pero sepa que continuo viendola en youtube y ademas estoy inscrita en su blog y siempre recibo noticias de usted por e-mail. Asi que ahora estoy esperando la segunda parte del patuco pues ya tengo la primera parte hecha para los dos pies, y se me hace enorme esperar hasta el priximo martes…. Felicidades y gracias por todo!!!!!!!

    10/01/2020 / 19:36
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Marisa, gracias por su mensaje, me alegra muchisimo que se haya entusiasmado con la manta!
      Muchas gracias por seguirme y suscribirse al blog!! Hoy sale el patuco en youtube y luego lo pondré en el blog, A tejer!! ??
      Cariños
      Lucila

      14/01/2020 / 13:33

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶