Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Yo Tejedora – Hoy nos cuenta su historia Verónica desde Barcelona

vida tejedora

Hoy les voy a contar la historia de otra tejedora, que se llama Verónica. Nació en Argentina pero vive en  Barcelona, España hace 10 años. Tiene 49 años.

Nos cuenta que empezó a tejer desde chica, 6 o 7 años. “Aprendí en casa, con mi mamá, pero la verdad es que ni ella ni mi abuela eran expertas tejedoras.  Años más tarde, tanto mi mamá como mi papá, aprendieron a tejer en telar. En mi familia siempre ha habido una fuerte conexión con el mundo de las lanas y los tejidos. Mientras tanto, yo siempre tejí, tanto en dos agujas como en crochet, me gustan por igual, no soy capaz de elegir una de las dos maneras. En todas las casas donde he vivido, siempre había lanas, hilos, agujas y telas, porque también me gusta coser”.

tejedora veronica barcelona

Para Verónica tejer ha sido un pasatiempo, algo que disfrutaba hacer en su tiempo libre. “Para mí tejer es como una meditación, el tiempo vuela y puedo estar horas y horas. Disfruto muchísimo”.  Tejía para regalar a familiares y amigos. Ha aprendido sola y ha ido mejorando con la práctica y con esmero. Ahora con el Canal de Tejer con Lucila siente que va aprendiendo más y “entendiendo muchas cosas que antes eran un completo misterio”. Me alegra enormemente que sean de utilidad los secretitos del tejido que enseño y que contribuyan a mejorar el acabado de las prendas  y a revalorizarlas.

A la pregunta de cuál es su mayor logro en el tejido, nos dice que “fue haber tejido un chal en seda, para una novia, ¡qué difícil es la seda! se resbala un montón.”

¿Cuántas de ustedes llevan el tejido a todas partes? El tejido nos acompaña allá donde vayamos, eso es algo en lo que todas coincidimos y compartimos. El tejido nos acompaña. Verónica también, nos cuenta que “era habitual llevar el tejido al trabajo y así, aprovechaba en los viajes y a veces, ¡también tejía en el horario de almuerzo!”

Y  fue también por eso, que sus compañeras de trabajo comenzaron a pedirle que les tejiera,  una bufanda, un suéter, etc. Y así de a poco se fue planteando la posibilidad de tomar el tejido como una posible salida laboral. La vida da muchas vueltas, y como actualmente no tiene trabajo, ha considerado que es el momento ideal para lanzarse en un proyecto profesional, “tengo la convicción de que dentro de la dificultad se encuentra la oportunidad.  Así que siento que estoy ante una gran oportunidad”.  Si visitan su perfil iuuki.house, podrán ver muchas de las cosas que hace Verónica. Nos cuenta que su especialidad son las mantas, que para ella “son el objeto estrella que todos identificamos con sentimientos de calidez, seguridad, hogar…”

tejedora veronica manta

Nos transmite su deseo de “seguir avanzando e inspirando a los demás, tanto como me inspiran a mí lo que tejen otras personas. ¡Gracias Lucila y a todas las maravillosas tejedoras!

Gracias a vos Verónica por compartir tu historia de tejedora con nosotras. Por cierto, que lindo te está quedando el jersey cruzado!

prenda veronica barcelona

¿Quién quiere ser la próxima  que nos cuenta su historia de tejedora?  

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Elena! le paso estas dos ideas, espero que les gusten: https://youtu.be/T2505J5Bikw o https://youtu.be/d7dlxQuA1JQ
    Cariños

    14/09/2020 / 21:29
  • Elena Csonka

    Tengo un jersey que me gustaría cambiar el puño, si tú podrías ayudarme o darme el nombre de alguna compañera que me lo pudiera hacer, te lo agradecería mucho, saludos

    14/09/2020 / 13:48
  • Sor Nazarena Villabona Pérez

    Buenas noches Lucila, espero te encuentres muy bien en esta temporada de quedarse en casa, hoy, después de mucho tiempo de no poder entrar al blog lo hago, me encanta todo lo que encuentro en él, tu historia, la de Verónica, los moldes, los tejidos que me encantan, pero sobre todo tus palabras e indicaciones por doquier, soy una de las miles fervientes admiradoras tuyas, por tu carácter, por tu bondad, por la paciencia al enseñarnos y por toda esa sabiduría que nos transmites a través de las agujas y las lanas, eres una maga en cuanto a consejitos y truqitos para que aprendamos bien, no me canso de darle gracias a Dios por ponerte en mi camino, no logro tejer todo lo que quisiera por falta de tiempo, pero ahí voy poco a poco de tu mano; yo aprendí desde chica lo básico, hoy sé varias cosas muy importantes: punto de borde, punto viborita, jersey cruzado, deslizar puntos a la derecha y a la izquierda…y otras tantas cosas tan lindas. Muchísimas gracias Lucila, te envío un fuerte abrazo desde Colombia, que Dios te guarde y te colme de bendiciones.

    01/08/2020 / 00:08
  • ana

    Hola Lucila, te seguia en Instagram, y perdi mi cuenta,aun no la recuperé y me resisto a abrir otra.. Tejo desde niña, aprendi con mi madre. No estoy conforme con la prolijidad, y a través de tus cuentas pude aprender mucho con tus tips y secretos…. Lo bueno es que cuando tengo alguna duda todo está aqui.-
    gracias desde Uruguay
    Abrazo

    12/07/2020 / 17:13
  • Ana

    Hola Lucila, hace poco te sigo, pero creo que ya vi todos tus videos, y no una sola vez, tengo que pedirte un favor, tengo una foto de un poncho con mangas, que le gusto mucho a mi hija, pero tengo dudas como se hace, te interesa que te lo mande, así nos enseñas a hacerlo? Te paso mi mail, a ver si nos podemos comunicar? Es ananardone@yahoo.com.ar espero tu respuesta. Gracias, además sos mi compañía mientras tejo. Cariños

    10/07/2020 / 18:51
  • Maria del Carmen Cueto

    Que Bonita historia!!! Yo también tejo desde pequeña…mi abuela, una tejedora impecable…tengo prendas y una manta que tejió de niña, a los 8 años , que tiene más de 100 años y conservo. Para mí también tejer es algo precioso….es arte y es conexión espiritual…en esta cuarentena llevo tejido más de 10 trabajos y me ha ayudado a pasar este periodo, manteniendo mi salud mental y alegría…la sana arte de ser artesana.Cariños (heart)

    04/07/2020 / 16:29
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Cuánta verdad María del Carmen! Cariños

      06/07/2020 / 21:34
  • Verónica

    Muchísimas gracias Ester, no sólo por tus palabras, sino también por el cariño que transmiten.Me ha emocionado eso que me dices de “tenerme en tus oraciones”. sin lugar a dudas, esa energía, siempre llega a donde apunta.
    Coincido con vos, somos muy afortunadas de que Lucila comparta todos sus conocimientos.
    ¡A seguir tejiendo entre todas, una nueva historia!
    Abrazo grande
    Vero

    01/07/2020 / 10:59
  • Ester

    ¡FELICITACIONES VERÓNICA!
    HERMOSOS tus trabajos, sos muy prolija y me encanta la combinación del jersey; ése verde qué usaste es genial para animarse y usar variedad de colores que quedan bien, son combinables y además con la variedad de hilados qué ofrece el mercado hay que aprovechar cuándo se puede. Ojalá tú emprendimiento cómo TEJEDORA sea todo un ÉXITO, oraré por ello.
    El telar es una materia pendiente pero tejer con dos agujas es relajante y terapéutico y aprender la técnica y los detalles es GENIAL, aprendí vueltas acordadas y cerrar copa de mangas, gracias a las explicaciones de la Maestra LUCILA.
    Cada detalle y/explicación de la Maestra LUCILA, es para anotar y registrar y aprender la técnica y practicar vale mucho… cuándo estoy tejiendo siempre recuerdo sus recomendaciones qué ayudan, algunas son anecdóticas, porque cuándo practicaba montaje tubular del canal Youtube de TEJER con LUCILA, ella menciona, 《un error típico es levantar los puntos de la lana auxiliar…》 siempre lo tuve presente en los primeros ensayos y tan presente qué nunca me equivoqué y entonces cómo me falta tanto por aprender, resultó qué al cortar ésas dos lanitas antes de retirarla, corté la LANA de la PRENDA, jeje… pero luego de tanto tejer PANTUFLAS y tapabocas, he superado las dificultades y siempre por supuesto, siguiendo los vídeos de LUCILA y ahora intento suscribirme al club, tarea difícil o poca paciencia porque no encuentro moneda nacional de Argentina, pero ya lo lograré cómo sé que vos también tendrás éxito, bellísimas MANTAS… son muchas horas de trabajo, pero es un placer para disfrutar, TEJER es un trabajo qué se hace con AMOR por éso resulta saludable. Tú trabajo es ARTE.
    Mucha suerte y gracias por contarnos tú experiencia VERÓNICA. (heart)

    30/06/2020 / 18:47
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias Ester por sus palabras hacia Verónica y mi persona. Me encanta esta comunidad que se apoya entre si…
      La página funciona como si comprara en el exterior con tarjeta de crédito. Es decir, en su resumen le vendrá el importe en dólares.
      Cariños!

      30/06/2020 / 20:50
      • Ester

        (heart)
        Muchísimas gracias LUCILA ahora voy a volver a intentar, ya seguí los pasos y ahora NO me reconoce el código postal, jeje. Tiene que ser algún detalle sencillo, es cuestión de mantener la calma y paciencia se resolverá.
        Me encanta leer las historias de TEJEDORAS y de diferentes países, nacionalidades e incluso cómo el caso de VERÓNICA que es Argentina y está radicada en la bella Barcelona… el tejido recorre el mundo y en éstos momentos de tanta preocupación por la salud mundial, el TEJER con DOS AGUJAS se ha incrementado y nos ha unido y nos ayuda a meditar, reflexionar y a mantener la PAZ.
        Saludos TEJEDORAS (heart)

        01/07/2020 / 01:36
    • Ester

      (heart) abrazo enorme VERÓNICA. LUZ BLANCA y ENERGÍA POSITIVA TEJEDORAS. (heart)

      01/07/2020 / 16:29
  • Angela

    Buenas noches Lucila
    Eres una gran maestra y muy buena pedagoga
    Tus prendas llevan tu sello Ademas todo es prolijo que en mi idioma se llama prolix y me has acostumbrado a trabajar en todo asi no es facil. Creas habitos a las que tenemos muchas primaveras.
    No quieto dejar de decir que si mi madre aun estuviese aquí seguro que habriais tejido juntas Tambien todo debia ser prolijo tengo piezas unicas gracias a ella i a mi suegra dos grande damas.
    Un abrazo muy fuerte y cuidaros mucho aquí en mi país Girona nos va a entrar una fuerte ola de calor però la superaremos. La Mediterrània nos ayuda siempre.
    Animo con el covid mucha disciplina
    Carinyos.

    27/06/2020 / 23:21
  • Patricia

    Es una genia del tejido. La conozco hace muchos años, trabajé con ella y es cierto lo que dice: el tejido iba con ella a todos lados y a todas nos tejió algo. Somos amigas y la extraño un montón porque yo estoy en Argentina. Guardo un cinturoncito a crochet que me hizo hace más de 15 años y un gorro que me tejió para mi luna de miel que hoy usa mi hija. Tiene manos mágicas y todo lo que hace es hermoso.

    26/06/2020 / 18:43
  • Verónica

    Muchas gracias Lucila! un abrazo grande para vos, todas las personas que colaboran contigo y a todas las tejedoras!
    A no bajar los brazos y seguir tejiendo historias que cambien el mundo!
    Saludos
    Vero

    26/06/2020 / 14:16

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶