Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cerrado tubular – para puños, bolsillos, escote en V o en pico

Cerrado tubular

En qué casos utilizamos este tipo de cerrado? Por ejemplo cuando tejemos prendas para bebé que comienzan desde arriba, queda bien cerrar tubular los puños  y el bajo. Cuando tejemos un sweater o jersey y hacemos bolsillos, y los terminamos con elástico y luego el cerrado tubular. Para el escote en V o en pico también.

El cierre tubular queda muy bien pero da trabajo, no es simple. Muchas veces les digo a mis alumnas que  comiencen tubular y cierren cadeneta que es más fácil que levantar los puntos y cerrar tubular. Pero vale la pena aprenderlo!

¿Cómo es el cerrado tubular?

  • Tejer los centímetros deseados de elástico 1 y 1 y luego hacer 5 hileras en falso elástico: 1 punto derecho,1 revés sin tejer, 1 punto derecho, 1 revés sin tejer, …

Nota: En falso elástico levantar la lana al pasar el revés sin tejer.

  • Trabajar con la aguja de coser sin punta. La hebra debe ser cuatro veces más larga que los puntos que se van a cerrar.

Lo básico es recordar que en la parte del frente se debe enlazar con la aguja 2 puntos derechos y en la parte de atrás, 2 puntos revés.

El enlace es continuo y se debe unir el anterior, que está enlazado con el punto de la aguja.

Les dejo este Ayuda memoria, que lo llamo versito para repetir y no olvidarse: Derecho con derecho al frente; revés con revés, de atrás hacia adelante y de adelante hacia atrás.

cierre tubular esquema

Nota:

  • Al comenzar el 2º punto de la aguja, si es revés, llevarlo hacia atrás; si es derecho, hacia adelante, para poder formar las primeras parejas: el 1º con el 3º y el 2º con el 4º.
  • Preguntarse dónde está la lana, y trabajar donde no está.

cierre tubular esquema 1

cierre tubular 1

Les dejo el video que les sera de mucha ayuda. #TejerFacil #Tejerbien

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Raquel Cavanagh

    Maravilloso! Gracias!!

    01/04/2022 / 01:21
  • Silvia Leonor

    Espectaculares tus videos, aprendo mucho, gracias

    24/10/2021 / 17:12
  • Josefa Álvarez Fernández,

    Lucila, me gustan mucho tus explicaciones. Es un placer escucharte. Un saludo cariñoso desde León.

    02/07/2021 / 19:01
  • Maria Del Mar Martínez

    Hola Lucila. La descubrí buscando información en Google y gracias a usted estoy descubriendo nuevas técnicas. Ahora la ropita que tejo para mí hija tiene buenos acabados. Antes dejaba muchos proyectos en la bolsa porque no me gustaban los acabados. Gracias por transmitir sus conocimientos y que las técnicas de tejer sigan generación tras generación.

    06/01/2021 / 09:01
  • Maria Del Mar Martínez

    Hola Lucila. La descubrí buscando información en Google y gracias a usted estoy descubriendo nuevas técnicas. Ahora la ropita que tejo para mí hija tiene buenos acabados. Antes dejaba muchos proyectos en la bolsa porque no me gustaban los acabados. Gracias por transmitir sus conocimientos y que las técnicas de tejer sigan generación tras generación.

    06/01/2021 / 09:01
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Hola Alejandra! El cerrado para elástico 2 y 2 se puede. Es una de las técnicas que enseño en el Club. Cariños!

    22/09/2020 / 19:40
  • Angélica

    Hola Lucila, te quería preguntar si en el falso elástico de 1y1 los revés no se tejen solo en la vuelta revés ? Gracias

    18/09/2020 / 20:24
  • Alejandra

    Estimada Lucila
    Quisiera hacerle una consulta. Es posible cerrar tubular elástico 2 y 2? Estoy tejiendo un sweter con escote redondo que me gustaría cerrar tubular. Pero, sus explicaciones son para 1 y 1.
    Le cuento el sweter es a partir del diseño que hizo para el poncho de alpaca. Quedó precioso, por eso quisiera cerrar los puntos de forma prolija
    Muchísimas gracias, muy agradecida
    Alejandra Santos

    11/08/2020 / 00:26
  • Lana

    Hola Lucila, gracias por sus enseñanzas, cada dia aprendo un poco mas, quisiera saber si en cerrado tubular 2 y 2, es igual al 1 y 1 , voy a probar de hacerlo y vere si me sale, gracias :3

    15/06/2020 / 10:42
  • emilia minoletti

    estimada Lucila, no se si es por la hora, casi las 12 de la noche, y mis neuronas se agotaron, pero me resulta muy complicado el cerrado tubular, debo practicarlo muchas veces como dice Ud.
    He comenzado las medias para adultos, me encuentro que el cierre es tubular, queda precioso cerrado de esa forma pero me pregunto si por esta vez no puedo cerrarlo de otra forma y seguir practicando el cierre tubular para las proximas.- Gracias

    17/05/2020 / 02:46
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Sí Emilia, cierre como se presentan los puntos. ¡¡Queda bien?!!

      17/05/2020 / 21:20
  • adriana sarena

    brillante explicacion………….gracias

    12/05/2020 / 15:15
  • JSanz

    Cada semana espero con mucha ilusión sus vídeos. Aunque hago punto desde hace años, ahora es cuando empiezo a encontrar satisfactorias las prendas que tejo, muchas gracias por sus enseñanzas.
    Como de vez en cuando nos pide sugerencias, ahí va la mía: bolsillos.
    Un abrazo

    05/04/2020 / 12:36
  • Clara

    Gracias por sus enseñanzas para crear prendas de calidad. Incluso para las que somos noveles, sus explicaciones son muy fáciles de seguir y entender. ¿Sería posible que nos enseñara cómo se haría un cierre tubular para un elástico 2 y 2? Muy agradecida de antemano. Un abrazo

    01/04/2020 / 21:40
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muchas gracias Clara!! No sabe cuánto me alegra
      Qué halagador y como me encanta lo que me cuenta!!! Es un regalazo que me diga que le han sido útiles y fáciles mis explicaciones.
      Aquí tiene el video que busca: https://youtu.be/JSlMbsu6ktw
      Cariños

      01/04/2020 / 21:49
      • Clara

        Hola Luicila, en el video que me referencia veo el montaje tubular 2/2 pero no veo cómo se hace el cierre tubular 2/2… Le agradezco si me facilita el que corresponde con el cierre tubular 2/2 o cómo se haría en base al cierre 1/1. Mil gracias!

        28/04/2020 / 10:32
  • Anadelia

    Maravillosos videos! Su manera de explicar es excepcional, todo se entiende y se aprende. Muchas gracias.

    08/01/2020 / 23:02
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Muchas gracias Anadelia! Me alegra que le sirvan y le sean fáciles las explicaciones! ??? Cariños!

      09/01/2020 / 10:34
  • EUGENIA COSTAS

    Me encanta calcetar y con sus vídeos estoy aprendiendo muchísimas cosas. Muchas gracias. Si me lo permite me gustaría que me aclarase la siguiente duda:
    ¿Cómo se hace un cierre tubular cuando el elástico es 2/2?

    21/11/2019 / 19:44

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶