Cómo coser las piezas de un jersey de punto
Un jersey de punto o un sweater son algunas de las prendas que nunca pueden faltar en un armario. Y en Tejer con Lucila les enseño cómo hacer uno con sus propias manos.
Lo más entretenido es claramente tejer todas las partes, y luego toca unir todas esas partes para dar por terminada la prenda. Es cierto que a muchas tejedoras no les gusta esta tarea, ya sea porque les cuesta trabajo o porque no les han enseñado a coser y no les gusta cómo queda el resultado. Hoy les cuento cómo coser las piezas de un jersey de punto para que quede perfecto y les resulte fácil.
Pasos para coser un jersey tejido a dos agujas
Es importante aprender a cómo coser las piezas de un jersey de punto o sweater, y sobre todo que nos enseñen y expliquen cómo hacerlo, para que luego con la práctica, nos salgan bien, nos guste hacerlo y nos quede el jersey o la prenda perfectamente confeccionada.
Como suelo decir, la buena terminación de una prenda tejida depende mucho de las costuras.
Pero, ¿cuáles son las costuras que vamos a realizar en un jersey o sweater clásico (cuello redondo, o escote en V y mangas largas)?
- Unir hombros: Se cose cadeneta con cadeneta (la cadeneta de la espalda se monta sobre la de la delantera).
- Coser las mangas (a sisa espalda y delantera). La sisa tiene hileras y en la manga son puntos; por lo tanto se unen hileras de sisa con puntos que se cerraron en la manga. Ver video coser escondiendo viborita.
- Coser los laterales (espalda-delantera + mangas hasta el puño). Se cose desde el comienzo hacia la sisa, ya sea en los laterales como en las mangas. Utilizamos la costura escondiendo el viborita.
- coser cuello. Coser escote con puntada atrás.
Foto arriba: coser hombros encimando cadenetas. Ver video
Foto arriba: coser puños derecho con derecho. Ver video.
Foto arriba: pasos para coser manga a espalda y delantera. Tipo costura: uniendo hileras con puntos. Ver video
Foto arriba: coser laterales. Tipo costura: escondiendo viborita. Ver video
Foto arriba: coser cuello. Tipo costura: cadeneta con cadeneta con puntada atrás.
Consejos sobre cómo facilitar la costura de un jersey de punto
Para seguir la técnica y saber cómo coser las piezas de un jersey de punto, les dejo algunos consejos:
- Coser con aguja de punta roma o culata de la aguja para que no enganche y pueda ir tirando libremente y lograr que las costuras no queden tirantes.
- Realizar las costuras con el mismo hilado que se tejió. Utilizar menos hebras o en su defecto hilo de coser al tono.
- Si el material de la prenda es fantasía ( boucle, botoné o flamé) buscar una lana lisa de color similar.
- En los laterales si no hay punto de orillo, coser “nudo con nudo”, queda plano y reversible.
Cómo solucionar si una costura nos queda despareja
Puede ocurrir que algunas veces, cuando aprendemos cómo coser las piezas de un jersey de punto, y si uno es más perfeccionista o detallista, no estemos conformes con cómo nos ha quedado la costura.
Pese a haber seguido las indicaciones que les contaba más arriba, como en el caso de una alumna mía que estaba tejiendo un sweater en manga larga y que como borde tenía un jersey derecho, y la costura le quedaba algo torcida, despareja.
En este video tutorial les enseño cómo descoser y corregir la costura y verán lo bien que quedó terminada al final.
Ahora ya saben cómo coser las piezas de un jersey de punto.
Espero que mis consejos les hayan servido de ayuda y con la práctica verán que las costuras ¡quedarán muy bien!
¿Quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos para tejer? Únete al Club de Tejedoras.
Para tener acceso a patrones, contenido exclusivo y mi ayuda personalizada.
Descubre en Tejer con Lucila todo lo que necesitas para ser capaz de tejer lo que quieras y aprende a tejer fácil y bien.
Carmela María Rosario Dato
Muchas gracias Lucila. Impecable la explicación y me hacía mucha falta. Saludos Carmela
Lucila - Tejer con Lucila
Muchas gracias!!! No sabe cuánto me alegra ??
Nora
Excelentes tus explicaciones, muy claras y didacticas. Muchas gracias por tu generosidad al compartir todo tu conocimiento. Muchos saludos desde Bahia Blanca, Argentina.
Carmen de Amilibia Mateo
Es un lujo tener la posibilidad de ver y escuchar sus explicaciones. ¡ La gente joven de ahora quizás no sabe la suerte que tiene pudiendo tener a un clic, una maestra como usted !
Un fuerte abrazo desde Madrid.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Carmen, mensajes como el suyo me animan a seguir y me reconfortan!! Otro abrazo para usted ?
Carmen de Amilibia Mateo
Es un lujo tener la posibilidad de ver y escuchar sus explicaciones. ¡ La gente joven de ahora quizás no sabe la suerte que tiene pudiendo tener a un clic, una maestra como usted !
Un fuerte abrazo desde Madrid.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Carmen, mensajes como el suyo me animan a seguir y me reconfortan!! Otro abrazo para usted ?
Montse
Gracias Lucila por estas explicaciones tan claras es un lujo tenerla como maestra felices fiestas para todos
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias! Felicidades para usted y los suyos ⭐??✨