Cómo tejer a dos agujas un porta todo
En Tejer con Lucila no solo pueden aprender a tejer ropa y complementos, sino que hoy les voy a enseñar a tejer un porta todo, un objeto con numerosas utilidades y que queda realmente bonito. Yo, por ejemplo, lo utilizo mucho en el baño para guardar mis perfumes, papel higiénico o palitos de incienso. Otros lo utilizan también para guardar los lápices. Es muy sencillo y necesitan muy poca lana, así que cualquier puede tejer a dos agujas un porta todo. Les cuento cómo.
Cómo tejer un cubo de almacenaje
¿Quieren aprender a tejer un porta todo? Lo único que necesitan es un cordón de algodón o varias hebras de algodón o del material que tengan en casa, además de una aguja número 7.
Lo primero que hay que hacer es montar 15 puntos y tejer jersey derecho. En el revés de la prenda cuentan 17 hileras, y en el derecho de la prenda tejen toda 1 hilera revés y agregan al terminar 13 puntos, además de hacer una ‘doble e’. Deben continuar tejiendo en jersey derecho separando los 13 puntos agregados por 1 punto viborita, que marcará la base.
En la hilera 17 hay que cerrar del revés los 13 puntos, cerrando cadeneta al revés. Lo siguiente es terminar la hilera y cerrar cadeneta al derecho los primeros 13 puntos y los restantes al revés. Por último hay que completar las 17 hileras y cerrar cadeneta al derecho.
Además, como consejo les cuento algo que me enseñó mi madre. Por cada 2 hileras cuando cosen, deben tomar 1 punto y medio. Así el cubo de almacenaje quedará realmente bien. Recuerden también que al completar las 17 hileras hay que cerrar cadeneta.
Para un mejor acabado, luego de cosido hacer una cadeneta con aguja crochet todo alrededor.
Porta todo y otros artículos deco para el hogar para tejer
Ahora ya saben cómo tejer a dos agujas un porta todo, pero en el Club de Tejer con Lucila pueden encontrar muchos otros tutoriales e ideas para tejer proyectos para la casa y artículos de decoración. Les enseñaré a tejer cosas sencillas y prácticas para usar o para regalar como detalle, y siempre hecho con nuestras propias manos, que es lo más lindo.
Pueden unirse al Club de Tejedoras para tener acceso a contenidos exclusivos y contar con mi ayuda personalizada. Podrán ser capaces de tejer lo que quieran y de resolver cualquier dificultad superando todas sus expectativas.
Espero que disfrutes tejiendo este porta todo o cubo de almacenaje y que le des mucho uso. No te olvides de visitar Tejer con Lucila y aprende a tejer prendas bien confeccionadas y terminadas. Además, visita nuestro blog y descubre muchos otros secretos sobre el arte de tejer fácil y bien. Y esto último, es mi lema.
María del Valle Flores
Me encanta Lucila tu forma de explicar. Sos muy didáctica. Voy a empezar tejiendo el porta todo .Dios te colme de bendiciones.
Sos muy generosa
Gracias.
SILVIA SEPULVEDA
Súper original
Haré uno con hilo color crudo, quedará como cesta o canasto
Alguien tiene una idea novedosa para que quede firme?
Saludos a todas!
Monica
Muy practico y facil
Myriam Belo zunbel22@gmail.com
Hermoso y practico
Ma Elena Valle
Me parece excelente este proyecto
Gracias
SONIA CADAVID
Mil gracias por tus enseñanzas, tu profesionalismo y experiencia son un tesoro para ti y una bendición para nosotras, Quusiera preguntar si ese cuadrado también serviría para un cilindro????, saludos
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Sonia! Para lograr un cilindro te aconsejo hacer las bases como el gorrito comenzado desde arriba y luego tejes recto y lo coses a las bases. Gracias por tus palabras… Cariños
Silvia
Me encantó …
Una buena opción para regalar.
Gracias Lucía….
Lucila - Tejer con Lucila
¡Sí Silvia! Fácil de tejer y súper práctico