Cómo elegir las agujas adecuadas para tejer una prenda
Para aprender a tejer necesitamos agujas y lana. Ya hemos hablado sobre el material, ahora les quiero enseñar algunos secretos sobre las agujas de tejer.
Muchas veces cuando vamos a un comercio o tienda y compramos las lanas nos dicen: esta lana hay que utilizarla con tal número de aguja. Este dato hay que tomarlo como algo estimativo porque todas tejemos diferente, es como la escritura, algunas tejen más flojo y otras más apretado.
Consejos para elegir agujas:
- Es personal, dependerá del material, de la forma de tejer y de la textura deseada. Para averiguar si es la adecuada hay que tejer unos pocos puntos en jersey derecho.
- Hay personas que al tejer marcan una separación cada 2 hileras, porque tejen una más ajustada que otra. Para solucionarlo se debe tejer la hilera floja con una aguja más fina.
- Al cerrar cadeneta hay que utilizar una aguja medio número más gruesa. De esta manera se logra mejor tensión.
- Lo más importante es la punta.
Algunas marcas de agujas que uso yo son: Katia- Pony- Prym – Aero (antiguas), pero imagino que cada una tendrá sus preferencias.
Muchas veces viene bien tener un marcador de agujas, ya que suele pasar que se pierden los topes donde figuran los números y no sabemos qué número de aguja es.
Les dejo dos videos con los consejos.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
STELLA MARIS ZABALA
Hola Lucila, hermoso todo lo que nos enseñas. Me encanta tejer desde que era una niña, cuando mi mama me enseño a hacerlo. Me siento feliz volviendo a tejer
Stella
Elizabeth Pinto
mi querida Lucila.
En otro comentario, ya le postè de que eres la responsable de que yo volviera a tejer despues de 26 años… y soy tejedora feliz y realizada que puedo tener a ti como inspiracion – eres una genia. en todos tus videos pude notar que no utilizas agujas circulares…. por que ?? te pregunto porque solo utilizo circulares, la tradicional me da mucho dolor en los dedos y ombro.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias por escribirme Elizabeth! Pero tejo únicamente con agujas rectas, es la forma que aprendí toda mi vida y por eso todos mis tutoriales son de esa forma. En Argentina son las más comunes históricamente. Saludos
maria pia mas
gracias lucila por todo lo que compartis!!! me encanta como explicas
y aunque hace mucho que tejo siempre me enseñas algo nuevo! mejor y mas practico
muchas gracias!
Maria Amalia Sarmento
Querida Lucila,
Muchas y muchas gracias por todo que usted enseina.
Hermosas cosas y tan sencillas las classes. Parece muy facil!
Me encanta !
Pero cuanto mas la escucho mas me entero que hay un monton para aprender.
Mas una vez muchas gracias y que le vaya todo bien!
Carinos de Porto – Portugal
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias por su mensaje María Amalia! Eso es lo maravilloso de este arte: siempre hay algo nuevo para aprender. Un abrazo fuerte
Anadelia B de Madero
Querida Lucila:
Gracias por tus consejos, me ayudan muchísimo y te falicito por tu blog.
Yo estoy encantada con las agujas “KnitPro”. Hay de madera, de plástico y de metal y tienen una punta que sé que te encantaría. Son americanas.
Saludos
Anadelia
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Anadelia! Las conozco! también las estoy usando. :$ Gracias!!
Claudia Monají
Hola Lucila, muchas gracias por entregarnos tus saberes. Estoy tejiendo una campera para hombre y quiero hacerle bolsillos internos, u ojal. Le agradeceria me referencie algun video. Saludos, Claudia.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Claudia, gracias por escribirme. Aquí muestro cómo hago los ojales: https://youtu.be/UvjT_vAGxjY
En cuanto a los bolsillos, ya subiré algún video. Cariños
Ines
Estimada Sra. Lucila….
Cada día me sorprende con sus detalles y cuanto hay para aprender!!!
Muchas Gracias!!!!!! :3
Liy
Querida Lucila: con respecto a las agujas amarillas,que según dice en el video son de España, yo también las tengo,pero hace muchos años y creo recordar que son de marca Pingouin, no sé si aún las fabrican,son francesas,también tienen lanas,tengo mohair de esa marca de hace muchos años.Como digo,si no me equivoco son Pingouin. Un saludo desde España,sigo siempre su blog y me ayuda muchísimo en mis tejidos.
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Liy por el mensaje. Qué lastima que ya no las hagan a esas agujas, eran muy buenas!
Me alegra que le sirvan las explicaciones y el blog. Gracias por seguirme! Cariños ?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Nana, perdona el retraso en contestarte. y gracias por tu mensaje. Sobre tu pregunta, si te refieres a cerrar dos colores, tengo un tip preparado donde enseño cómo cerrar cadeneta cuando tenemos dos colores, saldrá dentro de poco en el canal. Y si te refieres a tejer rayas verticales, te dejo estos links a dos videos que enseñé que te pueden servir de ayuda. https://youtu.be/GjhXgjsL6Og y https://youtu.be/UboxV5p4Lvk.
Un saludo!
Lucila
Nana Albarido
Hola Lucila, hace pocos días que te descubrí y me encanta todo lo que enseñas.
No sé si mostraste como unir dos lanas, para tenjer( mi idea es algo rayado).Me podés ayudar?
Gracias