Montaje tubular de puntos 2 y 2
Este es un tipo de montaje de puntos a dos agujas que me encanta porque el comienzo de la prenda queda perfecto, prolijo. No es un montaje que se suele enseñar, pero como saben me gusta compartir todos los secretos para que las prendas tejidas queden bien confeccionadas y acabadas.
La importancia de este montaje tubular, que se llama así porque se forma un “tubito”, es que ayuda a que la costura quede perfecta, que no se note la unión cuando cosemos los laterales. Es fácil de hacer y queda un comienzo de prenda perfecto.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que para el elástico 2 y 2 la cantidad de puntos deber ser múltiplo de 4 +1.
Ejemplo: 17 puntos para 33 puntos (8×4 = 32 + 1)
¿Cómo hacer el montaje tubular para 2 y 2?
- Montar la mitad + 1 de los puntos deseados en lana auxiliar y tejer la 1era hilera revés con esa lana.
- Con la lana de la prenda tejer 5 hileras en jersey comenzando por 1 hilera derecho.
- En la 6º hilera, revés, tejer 2 puntos de la aguja revés. Levantar 2 puntos al derecho y así sucesivamente (2 revés de la aguja; 2 derechos levantados)
- Comenzar con 2 revés de la aguja y terminar con 1 revés de la aguja.
Nota: El derecho del elástico 2 y 2 comienza con 1 derecho y termina con 2 derechos. Al coser se logra esa continuidad que marca la diferencia en la confección de una prenda bien hecha.
Les dejo la explicación paso a paso en video para que les resulte más fácil hacer este tipo de montaje junto conmigo. Y luego de practicarlo, me cuentan qué tal les quedó y si les gustó esta manera de montar puntos con dos agujas.
Si quieres aprender otras técnicas siguenos en nuestro canal de Youtube. Además recuerda que puedes conseguir acceso a todas nuestras técnicas más exclusivas, patrones todos los meses, directos privados, y mucho más en nuestro Club de Tejedoras.¡Apuntate aquí!
Elida
Homa soy de Mendoza Argentina mi nombre es Elida quiero aprender a hacer un chaleco para niño y para grande
Nora Costafreda
Buenos días sra Lucila, ayer descubrí su canal, yo hice hace muchos años el curso de tejido a máquina en Guilmar y enseñaban a tejer a la perfección , así como usted, por eso me encantó su canal, pondré en práctica todas sus enseñanzas, yo tejo desde muy pequeña , hoy tengo 58 años, y me encanta.
Un saludo y gracias.
maria
estimada señora Lucila en este comentario primero quiero darle mil gracias por sus videos muy pero muy instructivos lo bien que explica es maravilloso no hay palabras ,toda mi vida fui una fanática del tejido pero siempre a mi modo es decir como me enseño mi abuelita y madre
con usted estoy siendo mas exacta en mis labores yo aprovecho para pedirle si hay algun tutorial en PDF que se pueda imprimir un beso
:3
Lucila - Tejer con Lucila
Hola María! Me alegro que le sirvan mis videos. Le cuento que estoy trabajando en mi nueva web donde podrán conseguir patrones. Muy pronto se lanzará! Cariños
Luisa
Buenas tardes señora Lucila, comentarle que desde que descubrí su canal, la sigo con todos los vídeos que sube, le doy las gracias por su generosidad por transmitir sus conocimientos, como soy muy principiante me surge la duda de cómo se cose el elástico 2 y 2 para lograr la continuidad y que no se note, muchas gracias por todo y un saludo desde España
adelaida abella garcia
es un buen dato a tener en cuenta esta técnica así elegimos cuál ver ser nuestro derecho siempre se ha dicho que el derecho es donde esta la hebra más corta al principio. felicitaciones saludos