Taller Buenos Aires – Cómo lograr bordes y terminaciones perfectas
Nuevo taller presencial en Buenos Aires en el mes de mayo. Esta vez fue en Capital, y también en zona norte, en un barrio de Manzanares/Fátima. En esta nota les quiero compartir cómo fue la experiencia de estos tres talleres en los que aprendimos y tejimos juntas, y donde lo pasamos tan bien que siempre nos quedamos con ganas de repetir.
Sandra y Gabriela, dos tejedoras de Club, me ofrecieron el espacio para hacer los talleres, así que muchas gracias a las dos de parte de todas las tejedoras por hacer posible este lindo encuentro.
Varias de las tejedoras que participaron vinieron de lejos, ¡qué honor para mí que viajen y se organicen para participar, me llena de alegría! ¡Gracias!
Como en los otros talleres presenciales, también esta vez la mayoría de las tejedoras eran seguidoras del Canal de youtube, y algunas otras eran tejedoras del club que ya nos veíamos por segunda vez y otras por primera vez, ¡qué lindo! Me encantó verlas, vistiendo muchas de ellas sus propias prendas tejidas, y admirando que se lancen a crear sus propios diseños y proyectos.
Yo llevé una caja con muchas muestras que siempre tengo guardadas y varias prendas tejidas que me sirvieron para enseñarles cómo quedan las técnicas que aprendimos en el taller: el poncho amarillo con el punto hoja, el chaleco colorado de niño, el cubre-pañal o braguita, una bufanda, panceritos o chalecos de bebe, bolsillo plaqué, cuello camisa, y por supuesto la ropa tejida que yo llevaba puesta.
Lo lindo y diferente de ese taller, es que en esta oportunidad tejimos juntas y las tejedoras fueron poniendo en práctica todo lo aprendido; de esta manera es mucho más fácil y claro el aprendizaje. Siempre digo que lo importante es aprender la técnica, luego tejiendo, haciendo muestras y practicando en cada nuevo proyecto es cuando logramos el resultado perfecto.
Qué temas vimos en el taller presencial
- Primero hicimos sisa para chalecos con punto de borde por lo tanto todas aprendieron a cerrar la primera porción de sisa llevando punto de borde, luego la segunda porción de sisa disminuyendo con el punto de borde en el derecho y en el revés de la prenda.
- Les enseñé secretitos para que en una prenda tejida en jersey derecho con punto de borde no se dé vuelta o enrosque.
- También realizamos el montaje de puntos con lana auxiliar con punto de borde en cada extremo, que se utiliza cuando tejemos bufandas, mantas, pie de cama, cuello mao, puños, cintura).
- Luego aprendimos a cerrar llevando el punto de borde dejando los últimos 6 puntos para luego realizar el grafting, ¡toda una exquisitez!
- Y finalmente retirar la lana auxiliar para cerrar también llevando punto de borde y conseguir que tanto el comienzo como la terminación (de la manda, bufanda, etc.) queden exactamente iguales y bien terminados.
- También vimos cómo hacer un cuello fácil escote en V o en pico con punto de borde como terminación.
Les dejo este lindo reportaje fotográfico de estos tres talleres presenciales.
Cada taller es un nuevo desafío y poder encontrarnos personalmente y pasar un rato juntas es súper gratificante. Muchas gracias a todas por venir y esperando volver a vernos. Mientras, seguimos aprendiendo y compartiendo en el canal de Youtube, en el club y en las redes. #TejerAcompaña #TejerUne
Martha
Hola, Lucila:
Cómo ingreso al Club de tejedoras y participo de tus talleres.
Muchas gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Martha! Ahora le indico al equipo que le envíe un correo con toda la información para que se suscriba al Club desde Argentina. Cariños
Claudia Bringas desde Perú
Hola Lucila,
Que tal, ojala tengas la oportunidad de venir acá a Perú y hacer un taller, sería lindo que comportas tus experiencias del tejido. Te soy sincera me gusta más el crochet pero empezado a coger las dos agujas y también me parece súper entretenido.
Cuídate mucho y gracias por tus enseñanzas mi mami y yo te seguimos siempre. Es más por mi mami te conocí porque ella te sigue, es tu fan de corazón.
Besitos
Maria Ester molina
Me interesa ! Cuando y donde es el próximo encuentro
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola! Gracias por escribirme. Los talleres de BsAs fueron en un solo día, puesto que yo vivo en Venado Tuerto, Santa Fe.
El resto del año enseño a través de mi plataforma virtual: tejerconlucila.com
Allí tiene varias opciones: cursos, patrones y el Club.
En la web está todo detallado para que pueda ver qué opción es la que le queda mejor a usted.
Cariños
Susana
Hermoso encuentro!!! Fue muy emocionante que nos encontráramos después de tantas veces hacerlo por YouTube!! Muy clara y precisa, ahora si las terminaciones estarán mejor cada día. Gracias Lucila por darnos todo!!!
Lucila - Tejer con Lucila
Sí, es emocionante para mí también. Ahora sí, a poner en práctica. Ya me contará! Cariños