Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Historia de la rebeca de punto – “Rebeca”: un vestuario de película

rebeca de punto

Hoy quiero compartir con ustedes la historia de una prenda: la rebeca de punto. En algunas partes la llamamos campera o chaqueta. ¿Sabían que el nombre de “rebeca” viene de una película de Alfred Hitchcock?

Historia de la rebeca de punto – “Rebeca”: un vestuario de película

 

Les cuento un poco a modo curiosidad y luego les comparto algunas ideas y consejos para tejer una rebeca de punto para mujer al gusto de cada una.

Si buscamos la definición en la RAE, nos encontramos con “chaqueta femenina de punto” cuyo origen determina “un filme de Alfred Hitchcock, basado en una novela de Daphne du Maurier, cuya actriz principal usaba prendas de este tipo”.

El cineasta británico la estrenó hace 80 años y desde ese momento, este “saquito” o “chompa” pasó a llamarse con el nombre de la película “Rebeca”. Ganó el Oscar a la Mejor película y el de Mejor fotografía pero, curiosamente el diseño de vestuario ni siquiera aparece atribuido en los títulos de crédito iniciales, pero tuvo un rol importante que ayudó para definir a los caracteres femeninos principales.

Este tipo de prenda de punto para mujer, rebeca cerrada, recatada, sencilla, con botones es un clásico que no pasa de moda jamás, y ahora incluso ¡son tendencia! No importa la época del año, las camperas-rebecas serán siempre uno de los imprescindibles de nuestro guardarropa.

rebeca punto vista trenza

¿Te dieron ganas de tejer una rebeca de mujer?

Consejos para hacer una rebeca de punto

Les comparto algunos consejos y recomendaciones para tejer una rebeca con dos agujas:

 

rebeca punto espalda dibujo

rebeca punto vista trenzas

Qué tal si el fin de semana aprovechamos ver por Netflix la nueva adaptación de la película. Y mientras… tejemos, por supuesto.

Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.

Comentarios:

  • Joaquina

    Hola Lucila,en primer lugar quiero decirte que contigo ,con tus explicaciones,con tus “truquitos” etc.. tejer aún me parece más gratificante.
    Quiero hacerte una consulta:

    Cuando elijo un patrón de una revista pero la lana que voy a utilizar no es la misma,una vez averiguo la equivalencia en puntos y vueltas haciendo la muestra 10 X 10 ya puedo seguir las instrucciones del patrón ?
    Es decir los aumentos y disminuciones son los mismos?

    Gracias anticipadas

    17/03/2021 / 16:43
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Joaquina! Si le da igual cantidad de puntos los 10 cm, si puede quitar o aumentar igual.
      Pero seguro que el patrón también tiene cms. Yo le aconsejo que con su muestra, calcule los puntos de espalda y anote las hileras, de acuerdo a los cms y lo mismo en sisa; quite los puntos para lograr los cms de ancho arriba.
      Cariños

      17/03/2021 / 17:28
  • Joaquina

    Hola Lucila,en primer lugar quiero decirte que contigo ,con tus explicaciones,con tus “truquitos” etc.. tejer aún me parece más gratificante.
    Quiero hacerte una consulta:

    Cuando elijo un patrón de una revista pero la lana que voy a utilizar no es la misma,una vez averiguo la equivalencia en puntos y vueltas haciendo la muestra 10 X 10 ya puedo seguir las instrucciones del patrón ?
    Es decir los aumentos y disminuciones son los mismos?

    Gracias anticipadas

    17/03/2021 / 16:43
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Hola Joaquina! Si le da igual cantidad de puntos los 10 cm, si puede quitar o aumentar igual.
      Pero seguro que el patrón también tiene cms. Yo le aconsejo que con su muestra, calcule los puntos de espalda y anote las hileras, de acuerdo a los cms y lo mismo en sisa; quite los puntos para lograr los cms de ancho arriba.
      Cariños

      17/03/2021 / 17:28
  • Graciela

    Hola Lucila, me encanta todos los truquitos que enseñas, me resultan muy útiles, muchas gracias por compartir, abrazo. :3

    05/03/2021 / 12:04
  • Graciela

    Hola Lucila, me encanta todos los truquitos que enseñas, me resultan muy útiles, muchas gracias por compartir, abrazo. :3

    05/03/2021 / 12:04
  • nilda

    Me gusto conocer la historia y sii… me dio ganas de hacerme una..

    04/03/2021 / 20:20
  • nilda

    Me gusto conocer la historia y sii… me dio ganas de hacerme una..

    04/03/2021 / 20:20
  • Daniela

    Hola Lucila! El año pasado, por esta pandemia te conoci, porque volví a tejer luego de varios años. La verdad que se notan tus dotes docentes, muy claras tus explicaciones. Estoy muy entusiasmada con los tejidos, me relajan, me desenchufa, son mi terapia. Estoy ansiosa esperando tus clases de Manga Ranglan y voy a intentar, cuando termine el tejido actual, una camperita Rebeca tambien, me encantan! quiero tejerle una a mi mamá primero, ella es muy friolenta y le encanta todo lo tejido de “cuellito cerrado”. Muchas Gracias!!

    21/02/2021 / 14:55
  • MIRTA

    hola Lucila ,muchas gracias por todas tu explicaciones,este saquito “Rebeca” , clasico si los hay, me encanta y viene muy bien.
    “Gracias” a la pandemia la encontre , y muy contenta de haberlo hecho.
    Saludos cordiales,Mirta.

    20/02/2021 / 16:40
  • Karina Carmona

    Son prendas lindas y versátiles, con las técnicas que nos ha enseñado, la elaboración es sencilla, así llevadas de la mano de una magnífica maestra. Gracias por compartir su conocimiento! (heart)

    19/02/2021 / 22:53
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Qué bien Karina que le resulte sencillo! A seguir acompañándonos. Cariños

      20/02/2021 / 00:38
  • Carmen Vallés

    Lucila como siempre enhorabuena , por supuesto que me haré una Rebeca viendo la manga raglan ,que me frenaba un poco , lo bien explicada que está .Se me amontona la lista de prendas tan bonitas y los truquitos suyos. Muchas gracias por todo y mucha salud.

    19/02/2021 / 18:57
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Carmen! Estoy recibiendo muchos mensajes de que no llegan a tiempo con todo lo que hay para aprender… Y yo, ¡feliz! Porque me encanta armar las explicaciones. A ver luego cómo le queda su rebeca. Cariños

      20/02/2021 / 00:37
  • Alejandra Carral

    Me gusta mucho la rebeca pero no me convence con el formato recto. Ahora que vi la que tenés puesta es muy linda. Suelta y corta tiene más onda. La trenza o herradura trasera está separada y se junta en mitad de la espalda? Y la trenza no me queda definida como la tuya. hay algún truco para que el dibujo quede bien definido?
    cuando comienzp la trensava bien pero despues se desdibuja.

    19/02/2021 / 18:29

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶