Disminuciones simples. Cómo disminuir o menguar puntos
En tejido una disminución es una reducción del número de puntos con la finalidad de darle forma al tejido. Disminuyendo es como conseguimos que el tejido se incline hacia un lado.
Las disminuciones simples son las más básicas. Aprender esta técnica es fundamental para cuando estamos tejiendo una prenda y tenemos que darle forma, por ejemplo cuando llegamos a la sisa y tenemos que tejer la manga.
¿Cómo disminuir o menguar?
Lo primero que hay que saber es para qué lado se quiere disminuir, ya que dependiendo de si es de derecha a izquierda o de izquierda a derecha la técnica es diferente.
Nota: Cuando se disminuye, nunca hacer la disminución en el primer punto porque ese primer punto se utiliza para la costura y no queremos desvirtuarlo. Se utiliza el 2do y 3er punto.
Si la disminución va de derecha a izquierda hay que “acomodar”. Acomodar es cambiar de posición el punto, es decir ponerlo diferente a como está (sacarlo como derecho y ponerlo como revés). Si la disminución va de izquierda a derecha es “normal”, no hay que acomodar el punto. Importante acordarse de estas dos palabras: “acomodar” y “normal”.
Borde derecho disminuciones simples (disminuir de derecha a izquierda):
- Tejer el 1er punto.
- Acomodar el 2do punto (sacarlo sin tejer como derecho y pasarlo como revés a la aguja izquierda), tejerlo por debajo junto con el siguiente al derecho.
Borde izquierdo disminuciones simples (disminuir de izquierda a derecha):
- Tejer el 2do y el 3er puntos juntos al derecho normal.
- Tejer el último punto.
Les dejo el video porque siempre es más fácil verlo y si hace falta ir parando. Y en este otro artículo puedes aprender más sobre disminuciones dobles.
Y súper importante, saber cómo disminuir cuando tenemos punto de orillo. Les dejo el video.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, como la de disminuciones conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Martha
Buen día, Lucila:
Quiero tejer remeras con hilo para la nueva temporada.
querría contactarme con alguna de tus alumnas que pudiera darme clases presenciales. Vivo en zona oeste de Buenos Aires.
Muchas gracias.
Carina Aguirre
Genial Lucía. He aprendido algo nuevo. Muchas Gracias!. Bendiciones
Bethsaida Andrade
Las lazadas de un punto se consideran un punto o dos?
Lucila - Tejer con Lucila
Hola! Las lazadas son independientes del punto. Se formará 1 punto
Jenny G Bentancort
O se Si usted recivirá esto pero lo escrivo igual. Y va de corazón.
Muchísimas gracias y que Dios la bendiga para la heternidad… Me encanta escuchar lo que usted enseña. Lo have con amor y sobretodo con paciensia, nos explica todo detallado y bien clarito deteniendose y repitiendo y sobretodo con mucha paciensia me encanta. Bien podría escucharla Todo el día y arender tanto de usted Que Dios la bendiga profesora!
Y sin olvidarme de Su cumpleaños de ayer ..more usted que casualidad! Mi madrona cumpliria hoy y mamá mañana 2damas que adoré y todavia aunque no estan más con nosotros Las quiero mucho.
Bueno y sin más un abrazo grandote y muchísimas gracias.
Jenny — Uruguaya — Agosto 2023