Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Cómo tejer un cuello camisa fácil sin vueltas acortadas

¿Quieren aprender a tejer un cuello de camisa? Lo cierto es que este tipo de cuellos quedan muy lindos en algunas prendas como chaquetas o jerséis, así que les voy a enseñar a tejer un cuello de camisa fácil sin vueltas acortadas. Lo único que tienen que hacer es seguir mi receta, que es como llamo yo al paso a paso. El resultado les va a quedar perfecto.

Pasos para tejer un cuello camisa fácil en elástico 1 y 1

Para tejer un cuello camisa, lo primero que deben hacer es calcular los puntos que se necesitan (hacerlo con el elástico de la prenda o realizar una muestra de 21 puntos en elástico 1 y 1 y cerrar cadeneta). Además, los puntos deben ser un número impar.

Esos puntos se montan en lana auxiliar, y tejer con la lana de la prenda la primera hilera revés para que resulte fácil para retirar. Y a continuación, voy a tejer punto de borde en cada extremo (al terminar tejer el punto de borde por única vez). El resto se teje en falso elástico: tejer el derecho, levantar la lana y pasar el siguiente al revés sin tejer, continuar así, en el derecho y revés de la prenda. Así tejemos 4 hileras elástico y luego continuamos en el elástico 1 y 1.

 

Un cuello camisa tiene aproximadamente entre 8 y 12 centímetros de altura. La mitad de esos centímetros se teje con la aguja que hemos utilizado y la otra mitad con medio número más de aguja, con esta forma se da más amplitud y no se desvirtúa el punto elástico. Logrados los centímetros deseados, cerrar llevando punto de borde y hacer grafting en los últimos 6 puntos.

Como truquito, les cuento que también se pueden aumentar puntos en el centro del cuello y a los costados del punto de borde, tanto en el jersey revés como en el jersey derecho. Si queremos que el aumento no se note, en el jersey revés; y si queremos que sí se note, en el jersey derecho . También se pueden hacer trenzas mediante aumentos.

Este tipo de cuello es un detalle lindísimo para la ropa de bebé, los sweaters tipo polo o cualquier otra prenda a la que queramos colocar este cuello. Además, la técnica es la misma que se utiliza cuando queremos hacer un cuello y solapa.

En este video pueden ver paso a paso cómo tejo el cuello para que les resulte más fácil hacerlo.

 

Cuello camisa con vueltas acortadas

Si lo que prefieren es tejer un cuello camisa con vueltas acortadas, les voy a dar una serie de consejos para que lo puedan hacer sin problema.

  • Montar los puntos calculados (que debe ser número impar) en lana auxiliar y con la lana de la prenda tejer la primera hilera revés.
  • Luego tejer 3 hileras en falso elástico (1 der tejido, levantar la lana, 1 rev sin tejer, bajar la lana, 1 der tejido…)
  • Hay que marcar el punto central y realizar vueltas acortadas sobre los puntos que corresponderían al escote de atrás (en adultos entre unos 27 y 33 puntos). Primero se comienza marcando el centro y luego ir agregando de a 3 puntos (en niños) o 5 puntos (en adultos). La técnica es con enlace ya que está tejido en punto viborita.
  • A continuación, tejer 8-10-12 centímetros de alto.
  • Cerrar cadeneta en el revés de la prenda al derecho.

Pinchen aquí para leer toda la explicación detallada junto con el video de cómo tejer este cuello camisa con vueltas acortadas.

 

Ahora ya saben cómo tejer un cuello camisa fácil sin vueltas acortadas o con ellas. Espero que mis consejos les hayan servido de ayuda.

 

¿Quieres aprender más sobre el arte de tejer? Descubre Tejer con Lucila y aprende nuevas técnicas y secretos o únete al Club de Tejedoras si quieres tener acceso a una gran variedad de proyectos y contenidos exclusivos y contar con mi ayuda personalizada. Lograrás la perfección en tus prendas tejidas.

 

Comentarios:

  • Maria Dolores Monllor

    Que rabia no haberme enterado hubiera ido seguro a su expisicion.
    Tengo un problema con Paipal, me suscribire en cuanto lo solucione

    31/07/2022 / 00:46
  • Beatriz

    Excelente idea !!! Gracias

    28/05/2022 / 00:19
  • Ana Maria

    Hola Lucila, tuve la gran satisfaccion de conocerla ayer personalmente. Que hermoso taller preparó para nosotras.
    Muchisimas gracias !!!
    Podria decirme nuevamente que lana usar para bebe, recibí tantos secretitos ayer en el taller, los practique a la noche cuando llegué a casa. Y me olvidé del nombre de la lana. Gracias nuevamente.

    27/05/2022 / 23:07
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Me alegra mucho que haya podido disfrutar del taller! Lo que recomiendo es Super ajuar del bebe de LHO.
      Un cariño grande

      30/05/2022 / 18:59
  • Yolanda Dorado

    Gracias por dar tips que ayudan a realizar excelentes trabajos

    27/05/2022 / 15:57
  • Guadalupe Caraballo guadabenja13@gmail.com

    Muchas gracias, excelente explicación, profesora.❤️

    27/05/2022 / 14:05

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶