Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Consejos para quitar las pelotitas de tu ropa de lana

Cuántas veces me han consultado por las pelotitas, pelotillas o pelusa que se forma en alguna ropa de lana. Es una pregunta muy habitual, especialmente porque cuando le ponemos tanto tiempo y dedicación a tejer una prenda con nuestras manos y luego aparecen estas bolitas, nos desanima mucho. Hoy les traigo algunas respuestas a todas esas preguntas sobre cómo evitar la aparición de esas pelotitas, cómo “combatirlas” y más consejos sobre el cuidado de las prendas tejidas o de lana.

¿Por qué se forman pelotitas en la ropa de lana?

Esas bolitas también son conocidas como “pilling“, son un problema común y para nada deseado entre quienes tejemos y vestimos prendas de lana. Pues esas fibras enmarañadas le dan un aspecto envejecido o de mucho uso aunque la prenda la hayamos usado pocas veces.

Las pelotitas se generan en los lugares de mayor roce. Por ejemplo, donde se apoya nuestra cartera o bolso, o en el antebrazo si es que trabajamos sobre un escritorio o mesa. También aparecen en los costados de la prenda porque está en contacto con las mangas y el movimiento de nuestros brazos.

Les cuento que leyendo artículos sobre el pilling, encontré algunas cosas que me resultaron interesante saber y quiero compartirlas:

  • Las fibras sintéticas tienen una mayor capacidad de formación de pilling que las fibras naturales.
  • En las fibras sintéticas se aplica una resina que son antipilling. Ya encontramos en algunas marcas las etiquetas “antipilling”.
  • A hilo más grueso, mayor número de fibras por sección, por lo tanto mayor capacidad de formación de pilling.
  • A mayor torsión del hilo, menor formación de pilling, ya que las fibras estarán más ligadas
  • La mezcla de diferentes materiales en una misma hebra (por ej: x% merino; x% acrilico; x% viscosa, etc) , también influye en la formación de pilling.

¿Cómo intento evitar estas pelotitas en mi ropa tejida?

A raíz de este artículo, de un ingeniero industrial, me puse a pensar en la durabilidad de mis prendas y creo que debe ser porque siempre he tejido con hilados finos utilizados dobles o triples y muchos con una lana merino que por su torsión le decíamos cadenita.

Como verán, conocer estos pequeños detalles nos puede ayudar a la hora de elegir material.

Considero que las prendas hay que disfrutarlas y ¡más si fueron tejidas con nuestras manos! Por nuestra parte, podemos cuidar las prendas para conservarlas mejor y darles mayor durabilidad, realizando un lavado delicado y apropiado, y un doblado y guardado acorde. En cuanto a cómo lavar las prendas tejidas y plancharlas pueden leer este artículo que les compartí hace un tiempo.

¿Cómo quitar las pelotitas de la ropa de lana?

Existe una máquina específica para eliminar el pilling de las prendas de lana y otros tejidos similares. Esta máquina se llama “máquina depiladora” o “máquina de pelusa” y funciona como una afeitadora eléctrica para la ropa. Yo la tengo hace tiempo y funciona muy bien.

La máquina depiladora tiene una pequeña cuchilla que gira a alta velocidad y corta suavemente las pelusas o bolitas de las prendas de lana sin dañar las fibras. Siempre es recomendable utilizarla en un mismo sentido, en la dirección del tejido, afirmando el tejido sobre una mesa o apoyo. Es una herramienta muy útil para mantener tus prendas de lana en buen estado y prolongar su vida útil.

Al usar una máquina depiladora, es importante asegurarse de que la ropa esté limpia y seca antes de comenzar. También es recomendable probar la máquina en una pequeña área oculta de la prenda para asegurarse de que no dañe la tela.

En general, esta máquina es una inversión útil para aquellos que tienen muchas prendas de lana o tejidos similares en su guardarropa y desean mantenerlos en buen estado.

También existe en el mercado un peine de lana de uso manual. No lo he usado pero me lo han recomendado otras tejedoras. Se utiliza como un peine normal, se va “peinando” la prenda tejida, las bolitas se quedan en el peine y las vamos quitando del mismo.

Siguiendo estos consejos podrás eliminar las bolitas en tus prendas de lana y mantenerlas en buen estado durante más tiempo. ¿Conocías estos productos? ¿Tienes alguna otra técnica que quieras compartir con el resto de las tejedoras?

¿Te gustaría que les comparta mis secretos de guardado de las prendas tejidas? El almacenamiento adecuado de los tejidos también es un punto importante para prolongar su vida, y así disfrutarlos por varias generaciones.

Te invito a suscribirte a la Newsletter del Blog para recibir todas las novedades que publicamos. Y si quieres mis consejos, técnicas más exclusivas y patrones para tejer todos los meses, únete al Club de Tejedoras. ¡Te encantará!

Comentarios:

  • Clara

    Gracias,Lucila, por todos sus consejos y videos.
    Yo tengo un truco y es planchar las prendas con papel de diario
    Por otro lado ,me gustaría saber si finalizadas las 5 hileras para el montage tubular se puede cerrar todo al derecho embez de uno de la aguja revés y uno de abajo derecho ❤

    28/05/2023 / 12:38
  • Luz Elena Olarte

    Muy agradecida con sus enseñanzas, que Nuestro Padre Celestial la siga iluminando y le conceda salud

    18/04/2023 / 19:04
  • Ana Maria Rodriguez

    Gracias por los tips! Muy útiles!

    06/04/2023 / 14:35
  • Maria Rosa

    Muy útiles tus indicaciones. Muchas gracias!

    25/03/2023 / 15:33
  • Loli

    Hola me encanta leer tus imail
    Y me gusta mucho la chaqueta amarilla pero la que me s cruzada y con el cuello de smoquin
    Me encantaría el patrón haber si sería posible
    Muchas gracias y un besote

    24/03/2023 / 21:43
  • Catena Caffarelli

    Muy interesante todos los consejos.

    24/03/2023 / 21:01

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶