Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Encuesta mundial: 7000 tejedores reconocen al tejido como terapéutico

Luego de una participación masiva en la encuesta a tejedores de todas partes del mundo de habla hispana, difundimos los resultados obtenidos de nuestra comunidad tejedora. Descubre cómo el arte del tejido nos une más allá de las fronteras, compartiendo intereses y sentimientos en común.

En un mundo repleto de artesanos, trabajadores de la lana y tejedores de diversas técnicas, una pasión común nos une: el amor por el tejido. Sin embargo, un acontecimiento sin precedentes, la pandemia y su confinamiento, acercó a muchas personas a las manualidades. Gracias al poder de internet y las redes sociales, pudimos sentirnos más acompañados y conectados que nunca.

Si bien “Tejer con Lucila” nació en 2019, fue en el contexto de pandemia en el que la comunidad de tejedoras y tejedores floreció, extendiéndose día a día en todos los rincones del mundo. A través de los miles de mensajes recibidos en todo ese tiempo, descubrimos que tejer se convirtió en el pasatiempo preferido de aquellos que buscaban calmar sus temores y encontrar un refugio creativo.

El poder curativo del tejido

A lo largo de la historia, el tejido ha sido una actividad profundamente arraigada en diferentes culturas. Desde la antigüedad, hombres y mujeres han hilado y tejido para crear ropa, accesorios y objetos decorativos. Sin embargo, más allá de su utilidad práctica, el tejido también ha demostrado tener un impacto significativo en el bienestar emocional de las personas.

La repetición de movimientos, la elección de colores y la concentración necesaria para tejer generan un estado de calma y enfoque mental. Esta combinación única de creatividad y concentración actúa como una terapia efectiva para aliviar el estrés y la ansiedad.

Los beneficios terapéuticos del tejido han sido objeto de estudio para neurólogos, psicólogos y otros profesionales de la salud mental. Las conclusiones de diversas investigaciones son contundentes: tejer reduce el estrés y la ansiedad, y puede llevar a un estado meditativo, proporcionando una experiencia relajante y gratificante.

A pesar de la abundancia de estudios en este campo, notamos que no había investigaciones publicadas sobre el tema, específicamente en la comunidad de habla hispana. Por lo tanto, decidimos tomar la iniciativa y elaborar una encuesta en línea, abierta durante varias semanas, dirigida a todos los seguidores de Lucila y amantes del tejido en nuestra comunidad.

La encuesta de Tejer con Lucila

Con el objetivo de explorar más a fondo los beneficios terapéuticos del tejido en nuestra comunidad, diseñamos una encuesta en línea que abarcó una amplia gama de preguntas relacionadas con la experiencia de tejer.

Pensamos cuáles serían las preguntas que nos permitieran conocer más los gustos, las características de las tejedoras y tejedores y cómo impacta en su vida diaria el acto mismo de tejer.

La encuesta se compartió a través de nuestras redes sociales y en el sitio web de Tejer con Lucila a través de un formulario en línea, y recibimos una respuesta abrumadora de participantes de todo el mundo dispuestos a compartir sus experiencias y perspectivas.

Primero quisimos conocer los datos sociodemográficos, pero además ofrecimos ciertas preguntas que abordaron temas como la frecuencia con la que tejen, las técnicas preferidas, los materiales que utilizan, cómo fue su aprendizaje, las emociones asociadas con el tejido, y cómo el proceso de tejer afecta su bienestar general. También buscábamos conocer las motivaciones detrás de su elección de tejido y su implicancia en sus hábitos diarios.

Resultados contundentes

Los resultados de la encuesta fueron verdaderamente reveladores. La mayoría de los participantes coincidieron en que el tejido se ha convertido en un pilar fundamental para su bienestar emocional y mental. En tiempos de incertidumbre, el acto de tejer les proporcionó una sensación de control y paz interior. El 90% de los encuestados expresó que tejer los ayudó a afrontar alguna dificultad en su vida. Y posterior a ello, les permitimos que nos contaran, si así lo deseaban, cómo había sido ese suceso. Recibimos alrededor de 3100 relatos de experiencias personales, de los que compartimos solo alguna parte en el informe final ➽ Pincha aquí para descargarlo.

Muchos participantes destacaron que el proceso creativo del tejido les redujo el estrés, la ansiedad y el sentimiento de soledad, así como les permitió sentirse más centrados y en calma. Satisfacción, autoestima, paz, amor, son palabras reiteradas entre los sentimientos que se despiertan entre los tejedores encuestados. La posibilidad de ver cómo un ovillo de hilo se transformaba en una prenda o accesorio terminado les proporcionaba un sentido de realización y orgullo.

Una comunidad global

Realmente creemos que somos una gran comunidad en “Tejer con Lucila”. Las 7.680 respuestas a nuestra convocatoria así nos lo demostró. Miles de tejedores de diferentes países se unieron en la exploración de los beneficios terapéuticos del tejido, compartiendo sus experiencias.

El tejido se convirtió en un puente que conectó a personas de diferentes culturas, edades y circunstancias. Las historias compartidas en la encuesta dejaron en claro que, independientemente de nuestras diferencias, todos podemos encontrar consuelo y felicidad en el arte del tejido.

El tejido trasciende fronteras y culturas, y su poder terapéutico ha sido una fuente de inspiración y alivio para muchas personas alrededor del mundo. La encuesta realizada por el equipo de Tejer con Lucila reveló que tejer es mucho más que una actividad creativa: es una poderosa herramienta para enfrentar el estrés, la ansiedad y las dificultades de la vida cotidiana.

Luego de que hayas leído el informe completo, nos gustaría saber si los resultados te han sorprendido en algún punto. Por cierto, si has participado con tus respuestas, puedes sentir orgullo de haber sido parte y por ello, te animamos a compartir nuestras publicaciones entre tus redes y contactos. De esa forma, daremos a conocer a todo el mundo los resultados de la primera encuesta mundial de habla hispana para personas tejedoras.

Tejer con Lucila seguirá siendo un espacio de encuentro y crecimiento para todos aquellos que encuentran en el tejido un refugio para el alma. Así, con agujas y lana en mano y creatividad en mente, la comunidad de Tejer con Lucila continuará tejiendo lazos que unen a personas de diferentes rincones del mundo, con una misma pasión que trasciende el tiempo y las distancias.

 

Laura Freites, del equipo de “Tejer con Lucila” – Lic. en Comunicación Social.

Comentarios:

  • Inés

    Las felicito por la encuesta, como no ingreso mucho al site no supe de la encuesta, pero aprovecho para felicitarlas.Elaborar encuestas ha sido parte de mi actividad por lo cual puedo leer los resultados y preguntas con ojo crítica y en tal sentido van mis felicitaciones. Espero la segunda encuesta Un cariño

    09/09/2023 / 02:37
  • Ana Maria

    Estoy totalmente de acuerdo ya que el tejido tiene muchos beneficios terapéuticos y el compartir ayuda a socializar. Se podrá compartir el resultado?es muy interesante para socializarse, agregando el contacto de tejer con Lucia. Saludos

    31/07/2023 / 01:25
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Ana! Sí, ¡claro! Nos encantaría que se difunda este informe. Si lo llegas a publicar en alguna web, avísame. Cariños

      31/07/2023 / 19:14
  • Gabriela Estellano

    Gracias por compartir este trabajo tan amplio. No me sorprendió el sentir de las personas, los comparto todos! El dato que sí me sorprende es que en sud América, la mayoría tejemos con las agujas tradicionales, en todo el continente! Supongo que tendrá una explicación histórica?. Yo soy principiante, aunque los primeros puntos me los enseñó mi abuela cuando tenía 7 años. Hice un monederito para la monja que era mi maestra, en 2do año de escuela. Siempre quise saber las técnicas para tejer una prenda…pero no pregunté a tiempo y se fueron las mujeres de mi familia que tejían…Mientras , yo exploraba el mundo de las telas y aprendía y trabajaba de modista de alta costura. En el año de la pandemia , me quedé sin trabajo de costura y ahí encontré mágicamente a Lucila! Un placer! Así, por Youtube empecé a tejer las primeras prendas. Y lo logré con éxito. Ensayo y error, mirar muchas veces los vídeos. No importa, es la mejor manera de aprender. La voz de Lucila y las repeticiones de los conceptos, quedan grabados. El espacio de concentración y de dedicación para llevar a cabo el proyecto es sagrado. Que nadie me interrumpa jajaja. Hoy espero poder empezar una nueva muestra, ya que en todo el año no pude tejer. Esperando que llegue el momento de sentarme tranquila a hacerlo. Por todo lo dicho…gracias Lucila Cavaganah y también a todo el equipo. Felicitaciones!!

    29/07/2023 / 16:51
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Interesante reseña Gabriela. ¡Éxitos con lo que tejas!

      31/07/2023 / 19:15
  • Rosa Galarza

    He participado en la encuesta, no me sorprende el resultado. Para mí tejer es una necesidad, siento que el tiempo que le dedico es útil aunque tejo y destejo. Muy interesante el trabajo de investigación que han realizado. Muchas gracias

    29/07/2023 / 13:05
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias por formar parte!

      31/07/2023 / 19:16
  • claudiacbitton Bitton

    Completamente de acuerdo el arte de tejer es sanador y gratificante. Saludos para todas las tejedoras. ☺️🥰

    28/07/2023 / 23:30
  • Alicia

    Desde siempre supe que algo distinto, placentero, tranquilizador, motivador y además útil me ocurría interiormente durante el acto de tejer 🧶La encuesta es reveladora de estas sensaciones y emociones.

    28/07/2023 / 22:41
  • Rosana

    Fui una de las que participó en la encuesta, me alegra ver el resultado publicado!!!

    28/07/2023 / 22:19
  • Susana

    Sorprendente respuesta del grupo participante. Muy inteligente e ingeniosa la encuesta. Felicitaciones!!!!

    28/07/2023 / 21:20
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias por apreciar el trabajo! Cariños

      31/07/2023 / 19:17
  • Marta Luzardo

    Impresionante. Más que una encuesta, es toda una investigación. Felicitaciones equipo!

    28/07/2023 / 21:10
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Gracias Marta! Un abrazo

      31/07/2023 / 19:17
  • Marcela

    Excelente !!! Gracias por compartir.

    28/07/2023 / 20:54
  • Lucía Martín Moreno

    Mil gracias por sus enseñanzas. Explica muy bien y anima a seguí aprendiendo. Yo creo que aprendí todo lo básico Gracias a usted.
    Le deseo larga vida y Salud, para su disfrute y el nuestro.

    28/07/2023 / 20:07
  • Emilia

    Totalmente de acuerdo con los beneficios que proporciona el tejer. Te conocí al comienzo de tu camino como gran tejedora y admiro tus conocimientos y tu manera de enseñarnos este maravilloso “arte”. Un saludo de una fiel seguidora.

    28/07/2023 / 20:04
  • María Beatriz

    Felicitaciones por el gran esfuerzo!!! Excelente trabajo!!! 🤝🤝🤝Me encantó conocer estos resultados…en el fondo no no me sorprendió ..creo que la mayoría valora y usa el tejido como terapéutico…gracias por compartir!!!💞💞

    28/07/2023 / 19:55

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶