Cómo tomar las medidas antes de empezar a tejer una prenda
Vamos a empezar a tejer una prenda. Queremos tejer un sweater, jersey, chaleco para adulto, hombre o mujer ¿Qué necesitamos saber? Necesitamos saber las medidas de la persona que va a llevar la prenda. En este artículo les quiero enseñar cuáles son las medidas a tener en cuenta, y cómo tomarlas, de manera que nuestra prenda nos quede perfecta.
¿Qué medidas tomar para después realizar el molde ?
Necesitamos saber qué medidas tomar para luego poder hacer el molde (patrón) y empezar a tejer la espalda. Queremos una prenda “a medida”, que nos quede perfecta, que nos sea sentadora, que se note que está hecha con nuestras propias manos para una persona determinada, que quede bien en los hombros, que no quede apretada ni muy holgada.
Estas son las medidas que hay que tomar:
1. Contorno de busto (sin flojedad)
Contorno de pecho (hombres)
2. Altura de talle (base para bolsillos, diseños)
3. Largo deseado
4. Ancho de espalda (de hombro a hombro)
5. Ancho de brazo
6. Largo de manga (con brazo extendido)
7.Largo de manga raglan (desde el cuello)
8. Contorno de cadera en el largo deseado
Y para la falda:
9. Contorno de cadera (tomar en la parte más saliente)
10. Altura de esa parte más saliente
11. Largo deseado
¡Recuerden que el tejido cede!
Acá les dejo el video donde está todo lo que necesitan saber para tomar las medidas:
Otros datos a tener en cuenta para tejer una prenda a medida
Cuando vamos a realizar el molde y hemos tomado ya las medidas, surgen algunas dudas, por ejemplo: cuántos centímetros agregarle al contorno para un abrigo, o qué ancho darle al jersey o sweater si lo queremos holgado, o ajustado, o si queremos un chaleco enfrentado, o cómo calcular las delanteras de una chaqueta, o qué largo darle a un abrigo, etc. etc. Son datos súper útiles y que les recomiendo que tomen nota para cuando decidan emprender un nuevo proyecto para tejer. Pinchen aquí para ver estas medidas y datos.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Estibaliz
Muchas gracias Lucila por sus buenísimas explicaciones. Encontré sus videos por casulidad y no sabe lo contenta que estoy ( y yo que pensaba que sabia tejer). Continuaré siguiendo sus videos, tomando apuntes y tejiendo. Desde Vitoria -Gasteiz un saludo
Estibaliz
Muchas gracias Lucila por sus buenísimas explicaciones. Encontré sus videos por casulidad y no sabe lo contenta que estoy ( y yo que pensaba que sabia tejer). Continuaré siguiendo sus videos, tomando apuntes y tejiendo. Desde Vitoria -Gasteiz un saludo
Rosario Martinez
Me encanta ese jersey azul. Me gustaria poder hacer el patron. Lo puedes poner en los patrones? Muchas gracias
Lucila - Tejer con Lucila
¡Hola Rosario! Lo tendré en cuenta. Cariños
Rosario Martínez Castillo
Yo estoy enamorada de este jersey azul, me encantaría tener el patron. Gracias.
Carina
hola Lucila… es muy didactica en sus explicaciones. yo aprendi a tejer a los 12 años con mi abuela y hoy a los 46 en plena cuarentena retome el tejido … mil gracias por sus concejos… saludos desde Neuquen, patagonia argentina.
Rosa
Gracias por compartir su saber. Con sus vídeos me he atrevida a haver un cardigan con cuello esmoquing y me ha quedado perfecte. Ahora quiero hacer un suèter para mi marido pero tiene mucha panza y no sé como hacer el molde para que me quede bien. Un abrazo
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Rosa! Lo ideal es con espalda tejida, sobre el cuerpo, medir los cms que faltan para delantera. Por supuesto que esos puntos agregados, se quitarán en sisa, para obtener igual de puntos de hombro a hombro. Un abrazo!
Zulema
Me encantan los videos, éste y muchos otros que he visto. Muy claros y muy didácticos!
Estoy tratando de tejer un pulover manga raglan y voy a tener en cuenta todos sus consejos, pero tengo una duda respecto de la medida del escote. Como sé cuántos cm deben quedar para las mangas y cuántos para la delantera. Espero me pueda responder, desde ya muchas gracias1
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Zulema! gracias por escribirme. Aquí explico: ? Manga raglan – parte 1 ➽ https://youtu.be/4gSNdZnGkRM y Ver Manga Raglan 2 ➜ http://bit.ly/manga-raglan-2
Cariños
Zulema
Gracias Lucila! Ya he visto esos videos, tal vez se me pasó algo, volveré a mirarlos. No me queda claro cuantos puntos deben quedar para el escote delantero, cuantos para las mangas y para la parte de atrás.
Monica Otero
Hola Lucila, me encanta la forma de explicar,es muy clara y asi se hace facil el poder tejerYo la sigo por YouTube, la encontre ahora en esta epoca de cuarentenaMuchas gracias porque me ayudo mucho a estar entretenidaQuiero preguntarle donde consigo la cinta matizada o lisa para tejer el ponchito. Le quiero regalar a mi hija uno,pero no pude conseguir la cinta.
Desde ya muchas gracias….Cariños……. Monica
Lucila - Tejer con Lucila
Gracias Mónica! Se llama Stargate. También la marca Katia hace cinta. Gracias y suerte.
EDDA ROCHIA
hola querida Lucila soy nueva, me encanta la forma de enseñar y explicar quisiera hacerle una consulta , cuando tejo con lana elastizada tengo que poner la misma cantidad de puntos que una lana comun desde ya muchas gracias y saludos!!
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Edda! Tiene que hacer una muestra y calcular. Cariños
Cecilia Arriagada
Estimada Lucila. Primero que todo, muchas gracias por todas sus enseñanzas. Me encanta su forma de explicar. Con relación a las medidas, no tengo claro cómo tomar la medida del talle ¿es hasta la cintura o no? ¿Por favor me podría aclarar? Nuevamente gracias.
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Cecilia! Es hasta el largo deseado. Gracias por escribirme
M. Angeles
Buernas tardes Lucila, he visto este video varias veces y además de lo util que es aprender a tomar medidas, coincido con Nerea, me encanta el jersey que luce, especialmente el cuello, la favorece mucho, muchas gracias y espero que alguna vez nos pueda indicar los secretitos de este jersey.
Un abrazo.
M. Angeles
Lucila - Tejer con Lucila
¡Gracias M. Angeles! Prontito compartiré cómo realizarlo. Cariños
Silvia pico
Hola Lucila,en realidad no es un comentario si no una pregunta,cuando calculo la cantidad de puntos el punto viborita y el sin tejer son tomados en cta ó son aparte.Perdón si no corresponde la pregunta hacerla x acá .Desde ya muchas gracias2b38c
Lucila - Tejer con Lucila
Hola! Sí! Ya los tomo en cuenta. Cariños
Nerea
Buenas tardes,
Me encanta el jersey que lleva puesto en la foto.
Es posible que nos compartas las instrucciones para su realización?
Saludos desde España