Buscar
Tu carro
0
  • No hay productos en el carro

Hacer molde. Cómo calcular los puntos para empezar a tejer una prenda

Ya aprendimos a tomar las medidas y ahora qué viene? Lo que todas tememos… realizar el molde.

Recordar que solo al contorno se le agregan los centímetros deseados; el resto de medidas van igual que como se han tomado. No olvidar que el tejido cede.

¿Cómo hacer el molde?

a) En papel afiche doblado a la mitad, marcar la mitad del ancho de espalda.

b) Marcar la altura de talle.

c) Agregar los cm para el largo deseado de la prenda.

d) Marcar el contorno (la medida tomada + centímetros de la holgura deseada)

e) En la parte superior marcar el ancho del escote:

Niños: 6-7 cm
Señoras: 8-9cm
Hombres: 10cm

f) Dibujar el hombro inclinado (2cm)

g) Desde la terminación de hombro, marcar el alto de sisa que varía entre:

  • 18-20cm para sweaters,
  • 22-24cm para sacos y,
  • 25-27cm para hombres.

h) Unir los puntos exteriores y recortar.

Y ya tenemos el molde que nos servirá para el primer cálculo. El resto se calcula sobre la espalda tejida.

Y ahora el cálculo.

 ¿Cómo hay que hacer para contar puntos?

Para contar puntos lo fundamental es contar del derecho de la prenda. Y para contar hileras, del revés de la prenda. Colocando alfileres se facilita la tarea.

muestra calculo de puntosmuestra calculo de hileras

Resultado de la muestra:

10cm: …..puntos = ancho

10cm: ….. hileras = altura

Calcular los puntos e hileras mediante regla de tres simple.

Se puede reemplazar este cálculo transportando la muestra sobre el molde y marcando el número de veces que se repite.

 

 

Les dejo el video que las va a ayudar a entenderlo mejor. Haré que les sea fácil aprender a calcular. #TejerFacil #Tejerbien.

Comentarios:

  • Amanda Bustamante

    Lucila buenas noches desde Bogotá Colombia, me encantan tanto sus explicaciones tan detalladas y claras, que repito una y otra vez los vídeos para practicarlos, pero tengo la dificultad para poder sacar la puntada Jersey cruzado, mí forma de tejer es al estílo continental y así me queda el revés separadas con un espacio cada dos carreras y por el derecho se ve una carrera apretada y la otra suelta, tampoco me queda el revés cómo usted lo hace, que sirve como otra puntada. A pesar de que en su video muestra bastante bien al estilo continental, la forma de hacer el punto derecho y el punto revés,no es como yo aprendí a tejer y por eso no me sale esa puntada. Seguiré practicando.
    Estoy muy contenta de poder pertenecer al Club, tener la facilidad de solucionar las dudas con el tejido y ser más pulida (prolija) en la confección de las prendas, gracias a su generosidad de transmitirnos todo su conocimiento y experiencia. Dios la bendiga enormemente y cuide su salud y bienestar.

    10/03/2023 / 04:06
    • Lucila - Tejer con Lucila

      Gracias por tu comentario tan lindo. Para solucionar esa diferencia marcada cada 2 hileras debes tejer con una aguja medio número menos en una hilera. Realiza una pequeña muestra y fíjate en que hilera necesitas la medio número menos (puede ser en el revés o derecho) anota y siempre teje así. Solucionarás así esa marca cada 2 hileras. Cariños
      PD: fijate que en el correo de bienvenida tienes un mail especial y con atención prioritaria por ser del Club 😉

      10/03/2023 / 18:13
  • Carmen Soler

    Quisiera saber si a los puntos calculados se les añade los 4 de orillo por favor

    04/02/2023 / 03:23
  • Carmen de la Cruz Rodriguez

    Hola Lucila, soy Carmen, te encontré por casualidad en youtube, después de buscar videos para hacerme un jersey, soy super novata y atrevida ya que he empezado a lo grande. Empecé a ver tus videos y me encantó como explicas, hoy descubrí que tenías este club y no he dudado ni un momento en subcribirme y he de decir que estoy segura que voy aprender mucho junto a tí. Te anticipo un GRACIAS.

    04/11/2022 / 20:28
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Seguro que sí! ¡Bienvenida! Ya seguro has recibido el correo del Club con todas las herramientas para no que te pierdas de nada. Nos vemos en el zoom. Cariños

      07/11/2022 / 14:42
  • Carolina Herrera Sepulveda

    Primera vez que la veo en internet y me encantó la manera que tiene de explicar. Me gustaría saber si tiene algún vídeo explicando cómo calcular puntos en crochet para ropa de bebé. Gracias

    04/10/2022 / 02:36
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Bienvenida Carolina! Yo solo enseño dos agujas y en estilo inglés. Cariños

      04/10/2022 / 13:48
  • Susana

    Lucila sos mi profe favorita, teji muchas prendas con tus videos y lo que más valoro es la proligidad y los detalles porque hacen la diferencia. Muchas gracias

    14/07/2022 / 21:38
  • Lily Delfin

    Estoy encantada, con sus videos la encontré por casualidad en Youtube y me inspiro a tejer de nuevo. Yo solía tejer cuando vivía en Peru y era joven. Ahora hace 16 anos que vivo en Canada y aunque trabajo fuera de casa gracias a usted siempre encuentro un tiempo para tejer. Me parece super lindo usar ropa que uno mismo se hace, y me siento muy contenta cuando la gente me pregunta acerca del tejido que llevo puesto. No soy una experta pero siempre estoy en busca de exquisiteces como usted le llama. Muchísimas gracias y espero en algún momento hacer una clase privada. Un abrazo y Felices Fiestas.

    01/12/2021 / 21:21
  • Lucila - Tejer con Lucila

    ¡Gracias Leticia! Por el momento, no. La página funciona como si comprara en el exterior con tarjeta de crédito. Es decir, si vive en Argentina en su resumen de tarjeta le vendrá el importe en dólares. Saludos

    29/07/2020 / 21:24
  • Leticia

    Hola encantada de comunicarme. Desde ya que estoy muy contenta de haber encontrado este blog. Verdaderamente es fantástico.
    Yo querría comprar el libro, pero pagarlo en pesos. Es posible?
    Muchas gracias por la información .

    29/07/2020 / 00:02
  • Lucila - Tejer con Lucila

    Gracias Violeta, mensajes como el suyo me animan a seguir y me reconfortan!! Y es verdad, hay que intentar rescatar lo bueno de esta situación tan rara para todos. Un cariño

    04/06/2020 / 22:10
  • Violeta Gunset

    Jamás creí que me alegraría por una pandemia. No obstante, este confinamiento me dio lugar para explorar la web a gusto y descubrir a Lucila. Geniales las explicaciones (tejo desde pequeña y como a muchas, me enseñó mi madre), los secretos y tips, las prendas sugeridas, etc. Y sobre todo, el buen tono, la empatía de Lucila, su forma de explicar, me re encantó!!! y aprendí un montón, cambié malas prácticas y mejoré mi técnica. Gracias!!! :3

    04/06/2020 / 20:48
  • Lola

    Lucila, me encanta releer sus artículos y ver varias veces sus videos, siempre repesco nueva información que se me escapó en la vez anterior!!!!! Me produce mucha satisfacción y me anima a comenzar un nuevo proyecto. Muchísimas gracias por lo bien que explica!!!!!

    16/02/2020 / 21:05
    • Lucila - Tejer con Lucila

      ¡Hola Lola! Muchas gracias por su mensaje. Eso es lo bueno de los videos. Me alegra que le sirvan. Cariños para usted

      17/02/2020 / 18:55
  • Mayte

    Explicaciones y videos …mejor imposible, muchas muchas gracias!!
    Yo donde tengo grandes dudas es en como distribuir puntos en una chaqueta empezada por el cuello, he hecho alguna, pero siempre con patrón escrito y he mirado vídeos pero no me aclaro, podrías explicarme-nos ….
    Mil gracias
    Mayte, desde Almería, España

    30/11/2019 / 18:53
  • Carmen Valles

    Doña Lucila estupenda explicación pero se pone el mismo número de puntos para el elástico ?o se pone menos y luego se añaden algunos más? hay algunas veces que queda como algo encogido…usted cómo le parece? Muchas gracias por adelantado

    09/11/2019 / 18:00
  • Piedad Baeza Seco

    Querida Lucila,me encantan sus clases,soy de Madrid (España)me gustaría si es posible q nos enseñará como disminuir,cuando una prenda de bebé empieza tejida desde abajo,y se juntan colas manguitas ejm:ya juntados en una misma aguja espaldas mangas y delanteros,pongamos q tienen :254puntos y los queremos dejar el canesú en 76pts,q regla tengo q seguir?pues no consigo hacer esa regla de tres,muchísimas gracias ,espero q pueda responderme ,ya q me encanta hacer jersecitos de primera puesta,un saludo y muy buenas noches,muchas gracias de nuevo.

    30/10/2019 / 23:57

Deja un comentario

Iniciar chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con Tejer con Lucila. Déjanos tu mensaje aquí para pedir información o ayuda sobre www.tejerconlucila.com y te responderemos lo antes posible ☺️🧶