Ideas para tejer remera – polera – Jersey en 3 colores
En los videos de los lunes de Youtube, les doy Ideas y Consejos de prendas para tejer siguiendo las técnicas que he ido enseñando y que creo que muchas de ustedes pueden hacerlo y las animo a hacerlo!
La prenda que acá les propongo tejer es esta remera de 3 colores en punto calado ideal para la temporada primavera-verano.
Lo primero que tenemos que hacer es buscar un punto calado que les guste pero que además en el revés se teja revés, lo que facilitará mucho el trabajo. Otro dato importante es no comprometer la sisa con el dibujo, por lo menos para las que se inician con el tejido, porque es algo más complejo.
También recordar que por cada lazada, corresponde una disminución, para mantener la misma cantidad de puntos.
Les dejo el esquema del punto calado que tejí yo, con las siguientes aclaraciones-consejos:
- Lo remarcado en el esquema es lo que se debe repetir.
- En la muestra realizar 1 viborita en cada extremo (montar 23 puntos). Para la prenda hacer punto de orillo.
- Recordar que cuando el punto siguiente a la lazada es derecho, sólo se levanta la lana. De esa manera queda perfecta la lazada en el revés de la prenda al tejerla.
- Una ayuda es ir tapando el esquema cuando van tejiendo y anotar en qué hilera dejan el tejido, si no es fácil despistarse.
- Recordar que el esquema se lee de derecha a izquierda (como se teje).
- Para cambiar color, incorporarlo del revés de la prenda y tejer toda la hilera revés.
Les dejo el video con las explicaciones de lo que es una lazada, disminución, etc
Y para comenzar con la prenda:
- Para calcular lo mejor es hacerlo sobre una prenda que les quede bien. Hacer la muestra y calcular los puntos.
Si la cantidad de puntos no coincide con los puntos del calado, hacer puntos jersey derecho a los costados para completar los puntos necesarios. - Terminada la espalda medir los centímetros necesarios para la delantera. Si necesitan más puntos recordar que se deben quitar en la sisa, para tener los mismos puntos que la espalda, en la parte superior.
- Un buen comienzo, que evita que la prenda se enrosque, es tejer unas hileras (5) en jersey revés, recordar que del revés es derecho. Como el jersey revés tiende a irse hacia adentro, queda perfecto.
- Luego de las rayas de colores, continuar con jersey derecho, separado cada tanto por 1 derecho sin tejer. En el caso de esta remera, he hecho 9 derechos, 1 sin tejer. El derecho sin tejer además de aportar un dibujo a la prenda, le da sostén y queda muy lindo.
- Cerrar el escote con cierre cadeneta y luego terminar con punto cangrejo.
Si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas.
Helen
Hola Lucila, como siempre excelente todo lo que enseñas, me gusta tejer en época de invierno como un hobby. Ya tengo lista la muestra de este punto calado y tengo una pregunta en el punto 6 y 12 parece disminución simple pero si le hago una disminución simple no me cuadran los puntos… probe con disminución doble y me quedo bien, la doble es la correcta?. Aqui no tengo como adjuntar una foto pero me encanta como quedo. Gracias (heart)
Leonela
buenas tardes, desde Buenos Aires, Argentina,Primero agradecerte por tantas cosas lindas que nos compartís, te descubrí hace un tiempo y me encanta verte, tomo cada consejo para mejorar mi labor. Ahora mi pregunta ¿que`tipo de hilo se usan para prendas de primavera- verano? siempre he tejido con lana, pero este año quiero hacer prendas para estas temporada. Desde ya muchas gracias. Saludos cordiales. Leonela
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Leonela! Para el calor, puede ser: cashmilon de verano, algodón, algodón mercerizado, macramé, macramé ecológico, cadenita de hilo también llamado peruano (en la Argentina). Hay muchas marcas de buena calidad.
Cuando podamos salir a la calle haremos un video sobre lanas. Está entre mis pendientes. Cariños
Leonela
buenas tardes, desde Buenos Aires, Argentina,Primero agradecerte por tantas cosas lindas que nos compartís, te descubrí hace un tiempo y me encanta verte, tomo cada consejo para mejorar mi labor. Ahora mi pregunta ¿que`tipo de hilo se usan para prendas de primavera- verano? siempre he tejido con lana, pero este año quiero hacer prendas para estas temporada. Desde ya muchas gracias. Saludos cordiales. Leonela
Lucila - Tejer con Lucila
Hola Belén, muchas gracias por su mensaje! y por seguirme!
Me apunto lo de más cubre-hombros o cuellos para enseñar. Estoy preparando unos ahora mismo… Yo también uso siempre, tanto en verano como en invierno.
Cariños desde Argentina,
Lucila
Belén Ramón
Buenas tardes!!! Desde Ávila en ESPAÑA. La sigo en YouTube pero soy incapaz de mandarle un comentario desde esta aplicación.
En principio enhorabuena como profesora y gracias por enseñar Dino se comparte como lo haces no tiene sentido.
Me gustaría que nos enseñara más variaciones de cubre hombros, soy muy friolera… y prendas fáciles para hacerlas contigo desde el principio. Te recomendaré hasta quedarme sin huella dactilar. Muchas gracias!!!