Cómo tejer arbolitos de Navidad para adornos
Tejer arbolitos de Navidad para hacer adornos caseros puede ser una experiencia muy divertida, que podemos hacer con amigas o incluso con niños a los que les gusten las manualidades o estén interesados en aprender a tejer.
Comienza diciembre, y hace unos días publiqué una imagen en Instagram de unos arbolitos de Navidad que tejí para mis alumnas. Tenemos como tradición celebrar el fin de curso y año.
Para ello, organizamos una cena y hacemos sorteos-regalitos. Este año preparé estos divertidos arbolitos tejidos y rellenos para colgar como adorno de Navidad, que además fueron todo un éxito en nuestra cuenta de Instagram @tejerconlucila.
A continuación, quiero compartir contigo el tutorial paso a paso para hacer arbolitos de navidad tejidos, de manera que puedas hacerlos en casa fácilmente. Al terminar el artículo, también te daré algunos consejos para que puedas personalizarlos y darles tu toque personal:
Cómo tejer un árbol de Navidad de punto paso a paso
Vamos a empezar por el árbol para colgar de las puertas o como agarradera para la cocina, la gracia de este arbolito de navidad tejido es que incluimos una pequeña asa en la parte superior que nos permite colgarlo de cualquier parte:
Materiales:
- Aguja Nº 4
- Algodón no fino, o usar doble.
- Aguja crochet
- Aguja de coser lana
- Guata para el relleno.
Puntos: Viborita: siempre revés.
Árbol de navidad a dos agujas y con relleno paso a paso:
- Montar 31 puntos y tejer la 1º hilera revés.
- Luego en todas las hileras derecho (marcar el derecho de la prenda) tejer 2 puntos juntos al revés al comenzar y al terminar.
- Al obtener 13 puntos, en esa misma hilera agregar 6 puntos haciendo “doble e” en el lado izquierdo. Tejer el revés y agregar los otros 6 puntos: 25 puntos.
- Tejer la hilera derecho y la hilera revés y luego disminuir de igual forma hasta obtener 11 puntos y agregar 3 puntos de cada lado: 17 puntos.
- Disminuir hasta tener 3 puntos, tejer el revés y luego tomar 3 puntos juntos al revés y cerrar.
- Cortar lana dejando hebra larga para luego hacer con aguja crochet unas cadenetas para colgar. Tejer 2 partes iguales.
- Cortar guata (para el relleno) con la misma forma y colocar en el medio y luego coser: en la base punto con punto y en los bordes nudo con nudo del viborita.
Cómo tejer arbolitos de Navidad pequeños y sin relleno paso a paso:
Para dar un toque aún más navideño (y elegante) a este arbolito de Navidad tejido vamos a utilizar cinta dorada o plateada, y tejer con aguja número 4. Punto viborita (siempre revés). El paso a paso de este arbolito de Navidad es el siguiente:
- Montar 21 puntos. Tejer la 1º hilera revés y luego disminuir tomando juntos al revés los 2 primeros y los 2 últimos en todas las hileras derecho
- Al obtener 7 puntos agregar de cada lado 5 puntos: 17 puntos.
- Tejer 2 hileras y luego seguir disminuyendo hasta tener 7 puntos y agregar de cada lado 3 puntos: 13 puntos.
- Obtenidos 3 puntos, tejerlos al revés y cerrar.
- Hacer una cadeneta para colgar.
Consejos para personalizar tu arbolito de navidad
Si bien acabamos de ver el paso a paso para hacer arbolitos de Navidad tejidos que yo misma publiqué, puedes añadir pequeños cambios para darles tu toque personal y que así queden 100% a tu gusto. Veamos algunas ideas:
Una vez que el arbolito de navidad tejido esté terminado, puedes coser pequeñas hileras de color a modo de espumillón. Esto puedes hacerlo con aguja e hilo de costura y los colores pueden ser los que más te gusten, elegir el color contrario en la rueda cromática al del hilo que has utilizado para tejer el arbolito, fomentará el contraste y el resultado final llamará mucho más la atención. Utilizar hilo brillante (si empleaste un tono mate para el arbolito) también le aportará un toque muy glamouroso y navideño.
Si te animas, también puedes coser pequeñas perlas, abalorios, lentejuelas o incluso botones en el arbolito sin relleno, que harán las veces de adornos del árbol de navidad. Este tipo de complementos los encontrarás fácilmente en mercerías, y también puedes adherirlos con agujas e hilo de costura normales. En caso de que quieras hacer estos arbolitos de navidad tejidos en familia, puede que a los más pequeños les cueste más la parte de tejer, pero que coser los detalles les resulte más sencillo, por lo que es una tarea que puedes delegar en ellos (Es una forma estupenda de hacer cosas en familia). Si son muy pequeñitos, también pueden pegar los adornos con pegamento siempre bajo tu supervisión.
Asimismo, puede ser muy divertido coser o adherir ojos y una sonrisa a los arbolitos, para que el adorno adquiera un toque aún más simpático. Recuerda que puedes hacer varios arbolitos y combinarlos por toda la casa como más te guste. La clave para acertar en la combinación de colores es conocer la rueda cromática para jugar con tonos contrarios y complementarios.
Si quieres más ideas de Navidad, en la tienda encuentras un Libro-revista Coleccion Navidad.
Y si quieres seguir aprendiendo nuevas técnicas y trucos, conoce el Club de Tejer con Lucila. Y no te olvides de suscribirte al Canal de Youtube para recibir notificaciones de los videos que publicamos todas las semanas, con nuestros videotutoriales, aprender a tejer es más fácil que nunca.
adelaida abella garcia
gran idea como agarraderas para cocina me tengo que poner a ello están de dulce que pase una gran velada con sus alumnas. Saludos.
MARIA ANGELES VALLES
preciosos los arbolitos .FELIZ NAVIDAD .QUE DIOS TE ACOMPAÑE SIEMPRE.UN ABRAZO
Florencia
Qué lindos para adornar!!!
Estela
Me encantaron! Ya mismo me pongo a hacerlos.
gracias por compartir!